“Acá, fumamos porro…” Sobre el consumo de drogas en jóvenes en situación de pobreza

Autores
Norte Reyes, María Ana; Pruneda Paz, Guillermina; Sismondi, Adriana; Buffa, Silvina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pruneda Paz, Guillermina. Área comunitaria Programa del Sol; Argentina.
Fil: Norte Reyes, María Ana. Área comunitaria Programa del Sol; Argentina.
Fil: Sismondi, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Buffa, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Se ensaya una explicación de un fenómeno tan complejo como el consumo de drogas desde la perspectiva de quienes, según la mayoría de los discursos, constituyen el grupo social más afectado: los jóvenes y, entre ellos, jóvenes que viven en condiciones de pobreza y exclusión. El trabajo se lleva a cabo junto a jóvenes que habitan una organización de base localizada en un barrio periférico de la Ciudad de Córdoba. A lo largo del mismo se analizan las prácticas y significaciones que construyen estos sujetos sobre el consumo de drogas, partiendo del supuesto de que el problema no son las sustancias sino las relaciones que se establecen con ellas. Dentro de los presupuestos teóricos epistemológicos que orientan la investigación se encuentran, el estructuralismo constructivista de Pierre Bourdieu, los estudios interpretativos sobre juventud, los aportes de la psicología comunitaria y de la metodología de investigación acción participativa. Para acercarse a los objetivos propuestos, se lleva a cabo un estudio de caso de carácter cualitativo, en el que las técnicas de construcción de datos por excelencia son la entrevista en profundidad y los talleres grupales. A partir del análisis de los datos construidos se establece la necesidad de contextualizar las situaciones de consumo y distinguir las particularidades que asume según las diferentes drogas y circunstancias en que se llevan a cabo estas prácticas, postulando como fundamental comprender el fenómeno en su complejidad a la hora de llevar a cabo interpretaciones y propuestas de intervención.
publishedVersion
Fil: Pruneda Paz, Guillermina. Área comunitaria Programa del Sol; Argentina.
Fil: Norte Reyes, María Ana. Área comunitaria Programa del Sol; Argentina.
Fil: Sismondi, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Buffa, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Materia
juventud
consumo de drogas
significaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22013

id RDUUNC_28ec0fd308c574e86ec97a65fc4fb7dc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22013
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling “Acá, fumamos porro…” Sobre el consumo de drogas en jóvenes en situación de pobrezaNorte Reyes, María AnaPruneda Paz, GuillerminaSismondi, AdrianaBuffa, Silvinajuventudconsumo de drogassignificacionesFil: Pruneda Paz, Guillermina. Área comunitaria Programa del Sol; Argentina.Fil: Norte Reyes, María Ana. Área comunitaria Programa del Sol; Argentina.Fil: Sismondi, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Buffa, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Se ensaya una explicación de un fenómeno tan complejo como el consumo de drogas desde la perspectiva de quienes, según la mayoría de los discursos, constituyen el grupo social más afectado: los jóvenes y, entre ellos, jóvenes que viven en condiciones de pobreza y exclusión. El trabajo se lleva a cabo junto a jóvenes que habitan una organización de base localizada en un barrio periférico de la Ciudad de Córdoba. A lo largo del mismo se analizan las prácticas y significaciones que construyen estos sujetos sobre el consumo de drogas, partiendo del supuesto de que el problema no son las sustancias sino las relaciones que se establecen con ellas. Dentro de los presupuestos teóricos epistemológicos que orientan la investigación se encuentran, el estructuralismo constructivista de Pierre Bourdieu, los estudios interpretativos sobre juventud, los aportes de la psicología comunitaria y de la metodología de investigación acción participativa. Para acercarse a los objetivos propuestos, se lleva a cabo un estudio de caso de carácter cualitativo, en el que las técnicas de construcción de datos por excelencia son la entrevista en profundidad y los talleres grupales. A partir del análisis de los datos construidos se establece la necesidad de contextualizar las situaciones de consumo y distinguir las particularidades que asume según las diferentes drogas y circunstancias en que se llevan a cabo estas prácticas, postulando como fundamental comprender el fenómeno en su complejidad a la hora de llevar a cabo interpretaciones y propuestas de intervención.publishedVersionFil: Pruneda Paz, Guillermina. Área comunitaria Programa del Sol; Argentina.Fil: Norte Reyes, María Ana. Área comunitaria Programa del Sol; Argentina.Fil: Sismondi, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Buffa, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.2011-03-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfNorte Reyes, M. A., Pruneda Paz, G., Sismondi, A., & Buffa, S. (2011). “Acá, fumamos porro…” Sobre el consumo de drogas en jóvenes en situación de pobreza. Revista Tesis, 1, 39–58. Recuperado a partir de1852-04211853-7383http://hdl.handle.net/11086/22013spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22013Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:48.771Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Acá, fumamos porro…” Sobre el consumo de drogas en jóvenes en situación de pobreza
title “Acá, fumamos porro…” Sobre el consumo de drogas en jóvenes en situación de pobreza
spellingShingle “Acá, fumamos porro…” Sobre el consumo de drogas en jóvenes en situación de pobreza
Norte Reyes, María Ana
juventud
consumo de drogas
significaciones
title_short “Acá, fumamos porro…” Sobre el consumo de drogas en jóvenes en situación de pobreza
title_full “Acá, fumamos porro…” Sobre el consumo de drogas en jóvenes en situación de pobreza
title_fullStr “Acá, fumamos porro…” Sobre el consumo de drogas en jóvenes en situación de pobreza
title_full_unstemmed “Acá, fumamos porro…” Sobre el consumo de drogas en jóvenes en situación de pobreza
title_sort “Acá, fumamos porro…” Sobre el consumo de drogas en jóvenes en situación de pobreza
dc.creator.none.fl_str_mv Norte Reyes, María Ana
Pruneda Paz, Guillermina
Sismondi, Adriana
Buffa, Silvina
author Norte Reyes, María Ana
author_facet Norte Reyes, María Ana
Pruneda Paz, Guillermina
Sismondi, Adriana
Buffa, Silvina
author_role author
author2 Pruneda Paz, Guillermina
Sismondi, Adriana
Buffa, Silvina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv juventud
consumo de drogas
significaciones
topic juventud
consumo de drogas
significaciones
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pruneda Paz, Guillermina. Área comunitaria Programa del Sol; Argentina.
Fil: Norte Reyes, María Ana. Área comunitaria Programa del Sol; Argentina.
Fil: Sismondi, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Buffa, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Se ensaya una explicación de un fenómeno tan complejo como el consumo de drogas desde la perspectiva de quienes, según la mayoría de los discursos, constituyen el grupo social más afectado: los jóvenes y, entre ellos, jóvenes que viven en condiciones de pobreza y exclusión. El trabajo se lleva a cabo junto a jóvenes que habitan una organización de base localizada en un barrio periférico de la Ciudad de Córdoba. A lo largo del mismo se analizan las prácticas y significaciones que construyen estos sujetos sobre el consumo de drogas, partiendo del supuesto de que el problema no son las sustancias sino las relaciones que se establecen con ellas. Dentro de los presupuestos teóricos epistemológicos que orientan la investigación se encuentran, el estructuralismo constructivista de Pierre Bourdieu, los estudios interpretativos sobre juventud, los aportes de la psicología comunitaria y de la metodología de investigación acción participativa. Para acercarse a los objetivos propuestos, se lleva a cabo un estudio de caso de carácter cualitativo, en el que las técnicas de construcción de datos por excelencia son la entrevista en profundidad y los talleres grupales. A partir del análisis de los datos construidos se establece la necesidad de contextualizar las situaciones de consumo y distinguir las particularidades que asume según las diferentes drogas y circunstancias en que se llevan a cabo estas prácticas, postulando como fundamental comprender el fenómeno en su complejidad a la hora de llevar a cabo interpretaciones y propuestas de intervención.
publishedVersion
Fil: Pruneda Paz, Guillermina. Área comunitaria Programa del Sol; Argentina.
Fil: Norte Reyes, María Ana. Área comunitaria Programa del Sol; Argentina.
Fil: Sismondi, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Buffa, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
description Fil: Pruneda Paz, Guillermina. Área comunitaria Programa del Sol; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Norte Reyes, M. A., Pruneda Paz, G., Sismondi, A., & Buffa, S. (2011). “Acá, fumamos porro…” Sobre el consumo de drogas en jóvenes en situación de pobreza. Revista Tesis, 1, 39–58. Recuperado a partir de
1852-0421
1853-7383
http://hdl.handle.net/11086/22013
identifier_str_mv Norte Reyes, M. A., Pruneda Paz, G., Sismondi, A., & Buffa, S. (2011). “Acá, fumamos porro…” Sobre el consumo de drogas en jóvenes en situación de pobreza. Revista Tesis, 1, 39–58. Recuperado a partir de
1852-0421
1853-7383
url http://hdl.handle.net/11086/22013
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349667385344000
score 13.13397