Aproximaciones a las significaciones imaginarias sociales en el estudio de la accesibilidad en un hospital público de La Plata desde los enfoques de género(s) y curso de vida

Autores
Orleans, Claudia Susana; Urtubey, Elisa; Lavarello, Maria Laura; Kreis, María Manuela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta el proyecto y primer acercamiento al trabajo de campo de la investigación Salud integral y géneros: accesibilidad, producción de subjetividad y cuidados en hospital provincial de La Plata (PPID UNLP 2023-2024). Se comparten los antecedentes investigativos y coordenadas conceptuales desde las cuales se configura la pregunta ¿cuáles son las significaciones imaginarias sociales que se articulan en torno a género y curso de vida en las prácticas de trabajadoras/es y usuarias/os del sistema de salud?; en tanto sus valoraciones pueden condicionar la accesibilidad al derecho a la salud al participar del proceso de salud-enfermedad-atención-cuidado. Se justifica el uso de una metodología cualitativa que articula la investigación acción participativa, el análisis institucional y el trabajo en la numerosidad social para el estudio del acontecimiento institucional y la promoción de transformaciones colectivas. Se presentan los primeros datos de la etapa exploratoria de acercamiento institucional. Se concluye que el avance en materia de derechos humanos discute los sentidos producidos, discursos y prácticas institucionales hegemonizadas, productoras de inequidad y desigualdad en la accesibilidad a los sistemas sanitarios.
The project and first approach to the fieldwork of the research Comprehensive health and gender: accessibility, production of subjectivity and care in the Provincial Hospital of La Plata (PPID UNLP 2023-2024) are presented. The research background and conceptual coordinates are shared from which the question is configured: what are the social imaginary meanings that are articulated around gender and life course in the practices of workers and users of the health system?; their evaluations can condition the accessibility of the right to health by participating in the health-illness-attention-care process. It uses one qualitative methodology that articulates participatory action research, institutional analysis, and work on social numerosity is justified for studying institutional events and promoting collective transformations. The first data from the exploratory stage of the institutional approach are presented. It is concluded that progress in human rights discusses the meanings produced, discourses, and hegemonized institutional practices, which produce inequity and inequality in accessibility to health systems.
Fil: Orleans, Claudia Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Urtubey, Elisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Lavarello, Maria Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Kreis, María Manuela. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Psicologia. Laboratorio de Psicologia Comunitaria y Politicas Publicas.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
GENERO
CURSO DE VIDA
INTERSECCIONALIDAD
SIGNIFICACIONES IMAGINARIAS SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255641

id CONICETDig_f2bfd2eb049ef6c648757b71ad1063bc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255641
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aproximaciones a las significaciones imaginarias sociales en el estudio de la accesibilidad en un hospital público de La Plata desde los enfoques de género(s) y curso de vidaApproaches to social imaginary significances in the study of accessibility in a public hospital in La Plata from the gender(s) and life course approachesOrleans, Claudia SusanaUrtubey, ElisaLavarello, Maria LauraKreis, María ManuelaGENEROCURSO DE VIDAINTERSECCIONALIDADSIGNIFICACIONES IMAGINARIAS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se presenta el proyecto y primer acercamiento al trabajo de campo de la investigación Salud integral y géneros: accesibilidad, producción de subjetividad y cuidados en hospital provincial de La Plata (PPID UNLP 2023-2024). Se comparten los antecedentes investigativos y coordenadas conceptuales desde las cuales se configura la pregunta ¿cuáles son las significaciones imaginarias sociales que se articulan en torno a género y curso de vida en las prácticas de trabajadoras/es y usuarias/os del sistema de salud?; en tanto sus valoraciones pueden condicionar la accesibilidad al derecho a la salud al participar del proceso de salud-enfermedad-atención-cuidado. Se justifica el uso de una metodología cualitativa que articula la investigación acción participativa, el análisis institucional y el trabajo en la numerosidad social para el estudio del acontecimiento institucional y la promoción de transformaciones colectivas. Se presentan los primeros datos de la etapa exploratoria de acercamiento institucional. Se concluye que el avance en materia de derechos humanos discute los sentidos producidos, discursos y prácticas institucionales hegemonizadas, productoras de inequidad y desigualdad en la accesibilidad a los sistemas sanitarios.The project and first approach to the fieldwork of the research Comprehensive health and gender: accessibility, production of subjectivity and care in the Provincial Hospital of La Plata (PPID UNLP 2023-2024) are presented. The research background and conceptual coordinates are shared from which the question is configured: what are the social imaginary meanings that are articulated around gender and life course in the practices of workers and users of the health system?; their evaluations can condition the accessibility of the right to health by participating in the health-illness-attention-care process. It uses one qualitative methodology that articulates participatory action research, institutional analysis, and work on social numerosity is justified for studying institutional events and promoting collective transformations. The first data from the exploratory stage of the institutional approach are presented. It is concluded that progress in human rights discusses the meanings produced, discourses, and hegemonized institutional practices, which produce inequity and inequality in accessibility to health systems.Fil: Orleans, Claudia Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Urtubey, Elisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Lavarello, Maria Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Kreis, María Manuela. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Psicologia. Laboratorio de Psicologia Comunitaria y Politicas Publicas.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2024-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255641Orleans, Claudia Susana; Urtubey, Elisa; Lavarello, Maria Laura; Kreis, María Manuela; Aproximaciones a las significaciones imaginarias sociales en el estudio de la accesibilidad en un hospital público de La Plata desde los enfoques de género(s) y curso de vida; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de investigaciones Facultad de Psicología UBA; 30; 3-2024; 435-4420329-58851851-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psi.uba.ar/docentes.php?var=publicaciones/anuario/trabajo.php&id=1329info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255641instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:28.439CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones a las significaciones imaginarias sociales en el estudio de la accesibilidad en un hospital público de La Plata desde los enfoques de género(s) y curso de vida
Approaches to social imaginary significances in the study of accessibility in a public hospital in La Plata from the gender(s) and life course approaches
title Aproximaciones a las significaciones imaginarias sociales en el estudio de la accesibilidad en un hospital público de La Plata desde los enfoques de género(s) y curso de vida
spellingShingle Aproximaciones a las significaciones imaginarias sociales en el estudio de la accesibilidad en un hospital público de La Plata desde los enfoques de género(s) y curso de vida
Orleans, Claudia Susana
GENERO
CURSO DE VIDA
INTERSECCIONALIDAD
SIGNIFICACIONES IMAGINARIAS SOCIALES
title_short Aproximaciones a las significaciones imaginarias sociales en el estudio de la accesibilidad en un hospital público de La Plata desde los enfoques de género(s) y curso de vida
title_full Aproximaciones a las significaciones imaginarias sociales en el estudio de la accesibilidad en un hospital público de La Plata desde los enfoques de género(s) y curso de vida
title_fullStr Aproximaciones a las significaciones imaginarias sociales en el estudio de la accesibilidad en un hospital público de La Plata desde los enfoques de género(s) y curso de vida
title_full_unstemmed Aproximaciones a las significaciones imaginarias sociales en el estudio de la accesibilidad en un hospital público de La Plata desde los enfoques de género(s) y curso de vida
title_sort Aproximaciones a las significaciones imaginarias sociales en el estudio de la accesibilidad en un hospital público de La Plata desde los enfoques de género(s) y curso de vida
dc.creator.none.fl_str_mv Orleans, Claudia Susana
Urtubey, Elisa
Lavarello, Maria Laura
Kreis, María Manuela
author Orleans, Claudia Susana
author_facet Orleans, Claudia Susana
Urtubey, Elisa
Lavarello, Maria Laura
Kreis, María Manuela
author_role author
author2 Urtubey, Elisa
Lavarello, Maria Laura
Kreis, María Manuela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GENERO
CURSO DE VIDA
INTERSECCIONALIDAD
SIGNIFICACIONES IMAGINARIAS SOCIALES
topic GENERO
CURSO DE VIDA
INTERSECCIONALIDAD
SIGNIFICACIONES IMAGINARIAS SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta el proyecto y primer acercamiento al trabajo de campo de la investigación Salud integral y géneros: accesibilidad, producción de subjetividad y cuidados en hospital provincial de La Plata (PPID UNLP 2023-2024). Se comparten los antecedentes investigativos y coordenadas conceptuales desde las cuales se configura la pregunta ¿cuáles son las significaciones imaginarias sociales que se articulan en torno a género y curso de vida en las prácticas de trabajadoras/es y usuarias/os del sistema de salud?; en tanto sus valoraciones pueden condicionar la accesibilidad al derecho a la salud al participar del proceso de salud-enfermedad-atención-cuidado. Se justifica el uso de una metodología cualitativa que articula la investigación acción participativa, el análisis institucional y el trabajo en la numerosidad social para el estudio del acontecimiento institucional y la promoción de transformaciones colectivas. Se presentan los primeros datos de la etapa exploratoria de acercamiento institucional. Se concluye que el avance en materia de derechos humanos discute los sentidos producidos, discursos y prácticas institucionales hegemonizadas, productoras de inequidad y desigualdad en la accesibilidad a los sistemas sanitarios.
The project and first approach to the fieldwork of the research Comprehensive health and gender: accessibility, production of subjectivity and care in the Provincial Hospital of La Plata (PPID UNLP 2023-2024) are presented. The research background and conceptual coordinates are shared from which the question is configured: what are the social imaginary meanings that are articulated around gender and life course in the practices of workers and users of the health system?; their evaluations can condition the accessibility of the right to health by participating in the health-illness-attention-care process. It uses one qualitative methodology that articulates participatory action research, institutional analysis, and work on social numerosity is justified for studying institutional events and promoting collective transformations. The first data from the exploratory stage of the institutional approach are presented. It is concluded that progress in human rights discusses the meanings produced, discourses, and hegemonized institutional practices, which produce inequity and inequality in accessibility to health systems.
Fil: Orleans, Claudia Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Urtubey, Elisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Lavarello, Maria Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Kreis, María Manuela. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Psicologia. Laboratorio de Psicologia Comunitaria y Politicas Publicas.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Se presenta el proyecto y primer acercamiento al trabajo de campo de la investigación Salud integral y géneros: accesibilidad, producción de subjetividad y cuidados en hospital provincial de La Plata (PPID UNLP 2023-2024). Se comparten los antecedentes investigativos y coordenadas conceptuales desde las cuales se configura la pregunta ¿cuáles son las significaciones imaginarias sociales que se articulan en torno a género y curso de vida en las prácticas de trabajadoras/es y usuarias/os del sistema de salud?; en tanto sus valoraciones pueden condicionar la accesibilidad al derecho a la salud al participar del proceso de salud-enfermedad-atención-cuidado. Se justifica el uso de una metodología cualitativa que articula la investigación acción participativa, el análisis institucional y el trabajo en la numerosidad social para el estudio del acontecimiento institucional y la promoción de transformaciones colectivas. Se presentan los primeros datos de la etapa exploratoria de acercamiento institucional. Se concluye que el avance en materia de derechos humanos discute los sentidos producidos, discursos y prácticas institucionales hegemonizadas, productoras de inequidad y desigualdad en la accesibilidad a los sistemas sanitarios.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255641
Orleans, Claudia Susana; Urtubey, Elisa; Lavarello, Maria Laura; Kreis, María Manuela; Aproximaciones a las significaciones imaginarias sociales en el estudio de la accesibilidad en un hospital público de La Plata desde los enfoques de género(s) y curso de vida; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de investigaciones Facultad de Psicología UBA; 30; 3-2024; 435-442
0329-5885
1851-1686
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255641
identifier_str_mv Orleans, Claudia Susana; Urtubey, Elisa; Lavarello, Maria Laura; Kreis, María Manuela; Aproximaciones a las significaciones imaginarias sociales en el estudio de la accesibilidad en un hospital público de La Plata desde los enfoques de género(s) y curso de vida; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de investigaciones Facultad de Psicología UBA; 30; 3-2024; 435-442
0329-5885
1851-1686
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psi.uba.ar/docentes.php?var=publicaciones/anuario/trabajo.php&id=1329
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613582360150016
score 13.070432