Muertes políticas, vidas precarias y escolaridad de jóvenes en contextos de pobreza urbana de Argentina

Autores
Armella, Julieta; Langer, Eduardo Daniel; Machado, Mercedes Libertad
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se caracterizan los sentidos desplegados por un grupo de estudiantes acerca de las muertes de jóvenes en un barrio emplazado en un contexto de pobreza urbana. A partir de una experiencia de taller audiovisual en una escuela secundaria pública, durante el año 2015, se produjo Vidas Perdidas, un cortometraje ideado, producido y realizado íntegramente por estudiantes de quinto año de la institución.En un primer momento, proponemos un recorrido por distintas etapas del taller que permitan sistematizar algunos interrogantes y tensiones surgidos a lo largo del proceso de trabajo. En un segundo momento se realizará un análisis del contenido de vidas perdidas atendiendo a nociones teóricas que habilitan a pensar sobre los jóvenes, las muertes y la escolaridad en esos contextos.
This paper seeks to characterize the senses deployed by a group of students about the deaths of young people in a neighbourhood located in a context of urban poverty. “Vidas perdidas”, a short ilm which was entirely produced by ifth-year students of the institution, was based on an experience from audiovisual workshop in a public high school. On the one hand, we propose a journey through diferent stages of the workshop to systematize some questions and tensions throughout the work process. On the other hand, we seek to analyse the content of “Vidas perdidas” in response to theoretical notions which enable us to think young people, deaths and schooling in these contexts.
Fil: Armella, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina
Fil: Langer, Eduardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios en Pedagogías Contemporáneas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Fil: Machado, Mercedes Libertad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios en Pedagogías Contemporáneas; Argentina
Materia
Muerte
Estudiantes
Pobreza
Vida
Escuela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76465

id CONICETDig_cbfd701c6bf2f12aef255225225d4c99
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76465
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Muertes políticas, vidas precarias y escolaridad de jóvenes en contextos de pobreza urbana de ArgentinaArmella, JulietaLanger, Eduardo DanielMachado, Mercedes LibertadMuerteEstudiantesPobrezaVidaEscuelahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se caracterizan los sentidos desplegados por un grupo de estudiantes acerca de las muertes de jóvenes en un barrio emplazado en un contexto de pobreza urbana. A partir de una experiencia de taller audiovisual en una escuela secundaria pública, durante el año 2015, se produjo Vidas Perdidas, un cortometraje ideado, producido y realizado íntegramente por estudiantes de quinto año de la institución.En un primer momento, proponemos un recorrido por distintas etapas del taller que permitan sistematizar algunos interrogantes y tensiones surgidos a lo largo del proceso de trabajo. En un segundo momento se realizará un análisis del contenido de vidas perdidas atendiendo a nociones teóricas que habilitan a pensar sobre los jóvenes, las muertes y la escolaridad en esos contextos.This paper seeks to characterize the senses deployed by a group of students about the deaths of young people in a neighbourhood located in a context of urban poverty. “Vidas perdidas”, a short ilm which was entirely produced by ifth-year students of the institution, was based on an experience from audiovisual workshop in a public high school. On the one hand, we propose a journey through diferent stages of the workshop to systematize some questions and tensions throughout the work process. On the other hand, we seek to analyse the content of “Vidas perdidas” in response to theoretical notions which enable us to think young people, deaths and schooling in these contexts.Fil: Armella, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; ArgentinaFil: Langer, Eduardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios en Pedagogías Contemporáneas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; ArgentinaFil: Machado, Mercedes Libertad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios en Pedagogías Contemporáneas; ArgentinaAsociación Argentina de Sociología2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76465Armella, Julieta; Langer, Eduardo Daniel; Machado, Mercedes Libertad; Muertes políticas, vidas precarias y escolaridad de jóvenes en contextos de pobreza urbana de Argentina; Asociación Argentina de Sociología; Horizontes Sociológicos; 9; 6-2017; 51-612346-8645CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aass.org.elserver.com/ojs/index.php/hs/article/view/156info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76465instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:28.39CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Muertes políticas, vidas precarias y escolaridad de jóvenes en contextos de pobreza urbana de Argentina
title Muertes políticas, vidas precarias y escolaridad de jóvenes en contextos de pobreza urbana de Argentina
spellingShingle Muertes políticas, vidas precarias y escolaridad de jóvenes en contextos de pobreza urbana de Argentina
Armella, Julieta
Muerte
Estudiantes
Pobreza
Vida
Escuela
title_short Muertes políticas, vidas precarias y escolaridad de jóvenes en contextos de pobreza urbana de Argentina
title_full Muertes políticas, vidas precarias y escolaridad de jóvenes en contextos de pobreza urbana de Argentina
title_fullStr Muertes políticas, vidas precarias y escolaridad de jóvenes en contextos de pobreza urbana de Argentina
title_full_unstemmed Muertes políticas, vidas precarias y escolaridad de jóvenes en contextos de pobreza urbana de Argentina
title_sort Muertes políticas, vidas precarias y escolaridad de jóvenes en contextos de pobreza urbana de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Armella, Julieta
Langer, Eduardo Daniel
Machado, Mercedes Libertad
author Armella, Julieta
author_facet Armella, Julieta
Langer, Eduardo Daniel
Machado, Mercedes Libertad
author_role author
author2 Langer, Eduardo Daniel
Machado, Mercedes Libertad
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Muerte
Estudiantes
Pobreza
Vida
Escuela
topic Muerte
Estudiantes
Pobreza
Vida
Escuela
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se caracterizan los sentidos desplegados por un grupo de estudiantes acerca de las muertes de jóvenes en un barrio emplazado en un contexto de pobreza urbana. A partir de una experiencia de taller audiovisual en una escuela secundaria pública, durante el año 2015, se produjo Vidas Perdidas, un cortometraje ideado, producido y realizado íntegramente por estudiantes de quinto año de la institución.En un primer momento, proponemos un recorrido por distintas etapas del taller que permitan sistematizar algunos interrogantes y tensiones surgidos a lo largo del proceso de trabajo. En un segundo momento se realizará un análisis del contenido de vidas perdidas atendiendo a nociones teóricas que habilitan a pensar sobre los jóvenes, las muertes y la escolaridad en esos contextos.
This paper seeks to characterize the senses deployed by a group of students about the deaths of young people in a neighbourhood located in a context of urban poverty. “Vidas perdidas”, a short ilm which was entirely produced by ifth-year students of the institution, was based on an experience from audiovisual workshop in a public high school. On the one hand, we propose a journey through diferent stages of the workshop to systematize some questions and tensions throughout the work process. On the other hand, we seek to analyse the content of “Vidas perdidas” in response to theoretical notions which enable us to think young people, deaths and schooling in these contexts.
Fil: Armella, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina
Fil: Langer, Eduardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios en Pedagogías Contemporáneas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Fil: Machado, Mercedes Libertad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios en Pedagogías Contemporáneas; Argentina
description En este trabajo se caracterizan los sentidos desplegados por un grupo de estudiantes acerca de las muertes de jóvenes en un barrio emplazado en un contexto de pobreza urbana. A partir de una experiencia de taller audiovisual en una escuela secundaria pública, durante el año 2015, se produjo Vidas Perdidas, un cortometraje ideado, producido y realizado íntegramente por estudiantes de quinto año de la institución.En un primer momento, proponemos un recorrido por distintas etapas del taller que permitan sistematizar algunos interrogantes y tensiones surgidos a lo largo del proceso de trabajo. En un segundo momento se realizará un análisis del contenido de vidas perdidas atendiendo a nociones teóricas que habilitan a pensar sobre los jóvenes, las muertes y la escolaridad en esos contextos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76465
Armella, Julieta; Langer, Eduardo Daniel; Machado, Mercedes Libertad; Muertes políticas, vidas precarias y escolaridad de jóvenes en contextos de pobreza urbana de Argentina; Asociación Argentina de Sociología; Horizontes Sociológicos; 9; 6-2017; 51-61
2346-8645
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76465
identifier_str_mv Armella, Julieta; Langer, Eduardo Daniel; Machado, Mercedes Libertad; Muertes políticas, vidas precarias y escolaridad de jóvenes en contextos de pobreza urbana de Argentina; Asociación Argentina de Sociología; Horizontes Sociológicos; 9; 6-2017; 51-61
2346-8645
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aass.org.elserver.com/ojs/index.php/hs/article/view/156
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268925535977472
score 13.13397