Comportamiento electroquímico del sistema yodo-yoduro en acetonitrilo sobre electrodo de platino

Autores
Macagno, Vicente Antonio
Año de publicación
1967
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giordano, María Cristina
Staricco, Eduardo Humberto
Arvia, Alejandro Jorge
Descripción
Tesis (Doctor en Química) - - Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencias Químicas, 1967.
Fil: Macagno, Vicente Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Es notable la importancia que ha tenido en el último decenio el uso de solventes no acuosos en el estudio de sistemas iónicos y moleculares desde el punto de vista Físico-químico. Uno de estos solventes, es el cetonitrilo (ACN), el mas simple de los derivados alquílicos del Cianuro de hidrógeno. ACN aparece como un excelente solvente para muchas sustancias inorgánicas que aunque la solubilidad de le mayor parte (le los compuestos, es menor que la correspondiente en agua. Por otra parte le relativamente elevada constante dieléctrica, ubica al ACN como un adecuado ionizante ya que se conoce un considerable número de sales que se comportan como electrolitos fuertes en este medio (2,3) Este solventes ofrece una serie de ventajas que lo hacen particularmente apto para los fines propuestos.
Fil: Macagno, Vicente Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Materia
Halógenos
Yoduros
Nitrilo
Fisicoquímica
Electroquímica
Platino
Solventes orgánicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555982

id RDUUNC_1c0910f41376afbf47d1055724229eab
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555982
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Comportamiento electroquímico del sistema yodo-yoduro en acetonitrilo sobre electrodo de platinoMacagno, Vicente AntonioHalógenosYodurosNitriloFisicoquímicaElectroquímicaPlatinoSolventes orgánicosTesis (Doctor en Química) - - Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencias Químicas, 1967.Fil: Macagno, Vicente Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.Es notable la importancia que ha tenido en el último decenio el uso de solventes no acuosos en el estudio de sistemas iónicos y moleculares desde el punto de vista Físico-químico. Uno de estos solventes, es el cetonitrilo (ACN), el mas simple de los derivados alquílicos del Cianuro de hidrógeno. ACN aparece como un excelente solvente para muchas sustancias inorgánicas que aunque la solubilidad de le mayor parte (le los compuestos, es menor que la correspondiente en agua. Por otra parte le relativamente elevada constante dieléctrica, ubica al ACN como un adecuado ionizante ya que se conoce un considerable número de sales que se comportan como electrolitos fuertes en este medio (2,3) Este solventes ofrece una serie de ventajas que lo hacen particularmente apto para los fines propuestos.Fil: Macagno, Vicente Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.Giordano, María CristinaStaricco, Eduardo HumbertoArvia, Alejandro Jorge1967info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555982spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555982Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:50.124Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento electroquímico del sistema yodo-yoduro en acetonitrilo sobre electrodo de platino
title Comportamiento electroquímico del sistema yodo-yoduro en acetonitrilo sobre electrodo de platino
spellingShingle Comportamiento electroquímico del sistema yodo-yoduro en acetonitrilo sobre electrodo de platino
Macagno, Vicente Antonio
Halógenos
Yoduros
Nitrilo
Fisicoquímica
Electroquímica
Platino
Solventes orgánicos
title_short Comportamiento electroquímico del sistema yodo-yoduro en acetonitrilo sobre electrodo de platino
title_full Comportamiento electroquímico del sistema yodo-yoduro en acetonitrilo sobre electrodo de platino
title_fullStr Comportamiento electroquímico del sistema yodo-yoduro en acetonitrilo sobre electrodo de platino
title_full_unstemmed Comportamiento electroquímico del sistema yodo-yoduro en acetonitrilo sobre electrodo de platino
title_sort Comportamiento electroquímico del sistema yodo-yoduro en acetonitrilo sobre electrodo de platino
dc.creator.none.fl_str_mv Macagno, Vicente Antonio
author Macagno, Vicente Antonio
author_facet Macagno, Vicente Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giordano, María Cristina
Staricco, Eduardo Humberto
Arvia, Alejandro Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Halógenos
Yoduros
Nitrilo
Fisicoquímica
Electroquímica
Platino
Solventes orgánicos
topic Halógenos
Yoduros
Nitrilo
Fisicoquímica
Electroquímica
Platino
Solventes orgánicos
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctor en Química) - - Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencias Químicas, 1967.
Fil: Macagno, Vicente Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Es notable la importancia que ha tenido en el último decenio el uso de solventes no acuosos en el estudio de sistemas iónicos y moleculares desde el punto de vista Físico-químico. Uno de estos solventes, es el cetonitrilo (ACN), el mas simple de los derivados alquílicos del Cianuro de hidrógeno. ACN aparece como un excelente solvente para muchas sustancias inorgánicas que aunque la solubilidad de le mayor parte (le los compuestos, es menor que la correspondiente en agua. Por otra parte le relativamente elevada constante dieléctrica, ubica al ACN como un adecuado ionizante ya que se conoce un considerable número de sales que se comportan como electrolitos fuertes en este medio (2,3) Este solventes ofrece una serie de ventajas que lo hacen particularmente apto para los fines propuestos.
Fil: Macagno, Vicente Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
description Tesis (Doctor en Química) - - Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencias Químicas, 1967.
publishDate 1967
dc.date.none.fl_str_mv 1967
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555982
url http://hdl.handle.net/11086/555982
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349685207990272
score 13.13397