Planificación estratégica de recursos humanos :
- Autores
- Juncos, Silvia B
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tafani, Roberto
- Descripción
- Tesis - Maestría en Gerencia y Administración en Servicios de Salud - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2008
Aún cuando ya resulta una verdad conocida que el objetivo de cualquier organización con fines de lucro es la obtención de ganancia también lo es el hecho de que la vía para lograr la misma y manteneria en el futuro es mediante la satisfacción del cliente. Sin embargo son pocas las organizaciones que pueden ver que el trabajador de una entidad también es un clinete a satisfacer y que ambos tipos de clientes se encuentran unidos de forma indisoluble. Este trabajo pretende demostrar que si bien las instalaciones, los equipos y el capital de trabajo deben existir para que la organización exista, son las personas quienes hacen la diferencia. Cada uno en su puesto de trabajo, cuidn de la organización. Pero para que esto ocurra la organización debe ocuparse de ellos. En definitiva se trata de que el trabajador llegue a saber para que es útil su trabajo, sin embargo en muchas ocaciones no lo termina de saber. De aquí surge la necesidad de gestionar estratégicamente al cliente interno. El planeamiento estratégico de recursos humanos se utiliza para alinear la organización en pos de un objetivo común y la clave del éxito en este proceso consiste en obtener la participación activa y el compromiso de todos los miembros de la organización(AU)
Silvia B Juncos, Roberto Tafani. - Materia
-
Administración de personal rec hum
Organización y administración normas
Organizaciones de normalización profesional
Eficiencia organizacional
Organizaciones de gestión de servicios org
Organizaciones en salud
Políticas, planificación y administración en salud org
Planificación de instituciones de salud org
Recursos humanos en salud org
Humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/207
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1bcf7eebd52763f6bf76a13ae20bf3c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/207 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Planificación estratégica de recursos humanos :Juncos, Silvia BAdministración de personal rec humOrganización y administración normasOrganizaciones de normalización profesionalEficiencia organizacionalOrganizaciones de gestión de servicios orgOrganizaciones en saludPolíticas, planificación y administración en salud orgPlanificación de instituciones de salud orgRecursos humanos en salud orgHumanosTesis - Maestría en Gerencia y Administración en Servicios de Salud - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2008Aún cuando ya resulta una verdad conocida que el objetivo de cualquier organización con fines de lucro es la obtención de ganancia también lo es el hecho de que la vía para lograr la misma y manteneria en el futuro es mediante la satisfacción del cliente. Sin embargo son pocas las organizaciones que pueden ver que el trabajador de una entidad también es un clinete a satisfacer y que ambos tipos de clientes se encuentran unidos de forma indisoluble. Este trabajo pretende demostrar que si bien las instalaciones, los equipos y el capital de trabajo deben existir para que la organización exista, son las personas quienes hacen la diferencia. Cada uno en su puesto de trabajo, cuidn de la organización. Pero para que esto ocurra la organización debe ocuparse de ellos. En definitiva se trata de que el trabajador llegue a saber para que es útil su trabajo, sin embargo en muchas ocaciones no lo termina de saber. De aquí surge la necesidad de gestionar estratégicamente al cliente interno. El planeamiento estratégico de recursos humanos se utiliza para alinear la organización en pos de un objetivo común y la clave del éxito en este proceso consiste en obtener la participación activa y el compromiso de todos los miembros de la organización(AU)Silvia B Juncos, Roberto Tafani.Tafani, Roberto2008info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/207spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/207Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:39.483Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planificación estratégica de recursos humanos : |
title |
Planificación estratégica de recursos humanos : |
spellingShingle |
Planificación estratégica de recursos humanos : Juncos, Silvia B Administración de personal rec hum Organización y administración normas Organizaciones de normalización profesional Eficiencia organizacional Organizaciones de gestión de servicios org Organizaciones en salud Políticas, planificación y administración en salud org Planificación de instituciones de salud org Recursos humanos en salud org Humanos |
title_short |
Planificación estratégica de recursos humanos : |
title_full |
Planificación estratégica de recursos humanos : |
title_fullStr |
Planificación estratégica de recursos humanos : |
title_full_unstemmed |
Planificación estratégica de recursos humanos : |
title_sort |
Planificación estratégica de recursos humanos : |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juncos, Silvia B |
author |
Juncos, Silvia B |
author_facet |
Juncos, Silvia B |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tafani, Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de personal rec hum Organización y administración normas Organizaciones de normalización profesional Eficiencia organizacional Organizaciones de gestión de servicios org Organizaciones en salud Políticas, planificación y administración en salud org Planificación de instituciones de salud org Recursos humanos en salud org Humanos |
topic |
Administración de personal rec hum Organización y administración normas Organizaciones de normalización profesional Eficiencia organizacional Organizaciones de gestión de servicios org Organizaciones en salud Políticas, planificación y administración en salud org Planificación de instituciones de salud org Recursos humanos en salud org Humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis - Maestría en Gerencia y Administración en Servicios de Salud - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2008 Aún cuando ya resulta una verdad conocida que el objetivo de cualquier organización con fines de lucro es la obtención de ganancia también lo es el hecho de que la vía para lograr la misma y manteneria en el futuro es mediante la satisfacción del cliente. Sin embargo son pocas las organizaciones que pueden ver que el trabajador de una entidad también es un clinete a satisfacer y que ambos tipos de clientes se encuentran unidos de forma indisoluble. Este trabajo pretende demostrar que si bien las instalaciones, los equipos y el capital de trabajo deben existir para que la organización exista, son las personas quienes hacen la diferencia. Cada uno en su puesto de trabajo, cuidn de la organización. Pero para que esto ocurra la organización debe ocuparse de ellos. En definitiva se trata de que el trabajador llegue a saber para que es útil su trabajo, sin embargo en muchas ocaciones no lo termina de saber. De aquí surge la necesidad de gestionar estratégicamente al cliente interno. El planeamiento estratégico de recursos humanos se utiliza para alinear la organización en pos de un objetivo común y la clave del éxito en este proceso consiste en obtener la participación activa y el compromiso de todos los miembros de la organización(AU) Silvia B Juncos, Roberto Tafani. |
description |
Tesis - Maestría en Gerencia y Administración en Servicios de Salud - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2008 |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/207 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/207 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618932973993984 |
score |
13.070432 |