Incidencia de la pandemia covid-19 en derechos fundamentales. Las organizaciones internacionales y la seguridad de los estados

Autores
Sommer, Christian G.; Llorens, María Pilar; Benítez, Oscar; Costilla, Guillermo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sommer, Christian G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Sommer, Christian G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Derecho. Instituto de Derechos Humanos; Argentina.
Fil: Llorens, María Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Benítez, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Costilla, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
A lo largo de la evolución de la sociedad, han existido hechos que han generado eventos que modifican el curso paulatino sobre el cual se vienen desarrollando los eventos y los comportamientos de los actores y sujetos internacionales. El año 2020 quedará marcado por uno de ellos y nos plantea nuevos desafíos para conocer cómo se desarrollarán las relaciones entre los Estados y los comportamientos de otros actores dentro de la comunidad internacional. La pandemia ha barrido pronósticos, infinidad de sesudos estudios de prospectiva hechos por organismos internos e internacionales, públicos y privados, sobre el mundo del porvenir. Como pasa con las quinielas, los expertos no tienen, a menudo, más posibilidades de acertar en estos análisis. La expansión de la pandemia del virus COVID-19 ha puesto a los Estados y otros sujetos internacionales en una situación de emergencia de salud global, que posteriormente ha generado otras repercusiones en lo social, económico y sobre el abordaje de las restricciones de algunas libertades y respeto de derechos humanos. Esta pandemia está impactando en la gestión de crisis de los Estados, pero también en cómo se han venido efectuando las relaciones internacionales entre éstos y los procesos de cooperación internacional. Hasta esta reciente realidad de crisis internacional, las normas internacionales existentes en la gestión de pandemias no conllevaban gran atención de la comunidad internacional y se reducían más bien al seno del trabajo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de órganos regionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Fil: Sommer, Christian G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Sommer, Christian G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Derecho. Instituto de Derechos Humanos; Argentina.
Fil: Llorens, María Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Benítez, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Costilla, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Materia
Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Coronavirus
Estado
Organizaciones internacionales
Crisis sanitaria
Seguridad de Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19962

id RDUUNC_1ab65d08e56cbf47d18c8c31ee58b8f7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19962
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Incidencia de la pandemia covid-19 en derechos fundamentales. Las organizaciones internacionales y la seguridad de los estadosSommer, Christian G.Llorens, María PilarBenítez, OscarCostilla, GuillermoCovid 19SARS-CoV-2PandemiaCoronavirusEstadoOrganizaciones internacionalesCrisis sanitariaSeguridad de EstadoFil: Sommer, Christian G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Sommer, Christian G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Derecho. Instituto de Derechos Humanos; Argentina.Fil: Llorens, María Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Benítez, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Costilla, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.A lo largo de la evolución de la sociedad, han existido hechos que han generado eventos que modifican el curso paulatino sobre el cual se vienen desarrollando los eventos y los comportamientos de los actores y sujetos internacionales. El año 2020 quedará marcado por uno de ellos y nos plantea nuevos desafíos para conocer cómo se desarrollarán las relaciones entre los Estados y los comportamientos de otros actores dentro de la comunidad internacional. La pandemia ha barrido pronósticos, infinidad de sesudos estudios de prospectiva hechos por organismos internos e internacionales, públicos y privados, sobre el mundo del porvenir. Como pasa con las quinielas, los expertos no tienen, a menudo, más posibilidades de acertar en estos análisis. La expansión de la pandemia del virus COVID-19 ha puesto a los Estados y otros sujetos internacionales en una situación de emergencia de salud global, que posteriormente ha generado otras repercusiones en lo social, económico y sobre el abordaje de las restricciones de algunas libertades y respeto de derechos humanos. Esta pandemia está impactando en la gestión de crisis de los Estados, pero también en cómo se han venido efectuando las relaciones internacionales entre éstos y los procesos de cooperación internacional. Hasta esta reciente realidad de crisis internacional, las normas internacionales existentes en la gestión de pandemias no conllevaban gran atención de la comunidad internacional y se reducían más bien al seno del trabajo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de órganos regionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS).Fil: Sommer, Christian G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Sommer, Christian G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Derecho. Instituto de Derechos Humanos; Argentina.Fil: Llorens, María Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Benítez, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Costilla, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho2020-12info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfEl derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.] ; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2020.978-950-33-1596-5Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdobahttp://hdl.handle.net/11086/19962spahttp://hdl.handle.net/11086/19284info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19962Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:13.469Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de la pandemia covid-19 en derechos fundamentales. Las organizaciones internacionales y la seguridad de los estados
title Incidencia de la pandemia covid-19 en derechos fundamentales. Las organizaciones internacionales y la seguridad de los estados
spellingShingle Incidencia de la pandemia covid-19 en derechos fundamentales. Las organizaciones internacionales y la seguridad de los estados
Sommer, Christian G.
Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Coronavirus
Estado
Organizaciones internacionales
Crisis sanitaria
Seguridad de Estado
title_short Incidencia de la pandemia covid-19 en derechos fundamentales. Las organizaciones internacionales y la seguridad de los estados
title_full Incidencia de la pandemia covid-19 en derechos fundamentales. Las organizaciones internacionales y la seguridad de los estados
title_fullStr Incidencia de la pandemia covid-19 en derechos fundamentales. Las organizaciones internacionales y la seguridad de los estados
title_full_unstemmed Incidencia de la pandemia covid-19 en derechos fundamentales. Las organizaciones internacionales y la seguridad de los estados
title_sort Incidencia de la pandemia covid-19 en derechos fundamentales. Las organizaciones internacionales y la seguridad de los estados
dc.creator.none.fl_str_mv Sommer, Christian G.
Llorens, María Pilar
Benítez, Oscar
Costilla, Guillermo
author Sommer, Christian G.
author_facet Sommer, Christian G.
Llorens, María Pilar
Benítez, Oscar
Costilla, Guillermo
author_role author
author2 Llorens, María Pilar
Benítez, Oscar
Costilla, Guillermo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Coronavirus
Estado
Organizaciones internacionales
Crisis sanitaria
Seguridad de Estado
topic Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Coronavirus
Estado
Organizaciones internacionales
Crisis sanitaria
Seguridad de Estado
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sommer, Christian G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Sommer, Christian G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Derecho. Instituto de Derechos Humanos; Argentina.
Fil: Llorens, María Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Benítez, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Costilla, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
A lo largo de la evolución de la sociedad, han existido hechos que han generado eventos que modifican el curso paulatino sobre el cual se vienen desarrollando los eventos y los comportamientos de los actores y sujetos internacionales. El año 2020 quedará marcado por uno de ellos y nos plantea nuevos desafíos para conocer cómo se desarrollarán las relaciones entre los Estados y los comportamientos de otros actores dentro de la comunidad internacional. La pandemia ha barrido pronósticos, infinidad de sesudos estudios de prospectiva hechos por organismos internos e internacionales, públicos y privados, sobre el mundo del porvenir. Como pasa con las quinielas, los expertos no tienen, a menudo, más posibilidades de acertar en estos análisis. La expansión de la pandemia del virus COVID-19 ha puesto a los Estados y otros sujetos internacionales en una situación de emergencia de salud global, que posteriormente ha generado otras repercusiones en lo social, económico y sobre el abordaje de las restricciones de algunas libertades y respeto de derechos humanos. Esta pandemia está impactando en la gestión de crisis de los Estados, pero también en cómo se han venido efectuando las relaciones internacionales entre éstos y los procesos de cooperación internacional. Hasta esta reciente realidad de crisis internacional, las normas internacionales existentes en la gestión de pandemias no conllevaban gran atención de la comunidad internacional y se reducían más bien al seno del trabajo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de órganos regionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Fil: Sommer, Christian G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Sommer, Christian G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Derecho. Instituto de Derechos Humanos; Argentina.
Fil: Llorens, María Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Benítez, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Costilla, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
description Fil: Sommer, Christian G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.] ; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2020.
978-950-33-1596-5
Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba
http://hdl.handle.net/11086/19962
identifier_str_mv El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.] ; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2020.
978-950-33-1596-5
Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba
url http://hdl.handle.net/11086/19962
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/19284
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349632751927296
score 13.13397