Efectos de los polinizadores y los predadores de semillas sobre el éxito reproductivo de las plantas en ambientes fragmentados del Bosque Chaqueño Serrano.
- Autores
- Jausoro, Mariana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Galetto, Leonardo
- Descripción
- Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal - IMBIV - CONICET - Universidad Nacional de Córdoba. 2014. : 97 h. + CD. tabls.; grafs. Abstract en español e inglés. Contiene Referencia Bibliográfica.
La fragmentación del hábitat es una de las mayores amenazas a la biodiversidad del planeta pero es un fenómeno pobremente entendido, en parte porque afecta a numerosas interacciones biológicas a distintas escalas espaciales. En esta tesis evaluamos los efectos de la fragmentación sobre la polinización, la predación de semillas y la reproducción de varias especies de plantas del Bosque Chaqueño Serrano, durante dos temporadas. La fragmentación fue evaluada en nueve sitios de bosque nativo ubicados en los departamentos de Colón y Punilla en la provincia de Córdoba, considerando el área, el aislamiento, la cantidad y el tipo de coberturas vegetales a distintas escalas espaciales en el paisaje. No se observó un efecto consistente y significativo de la fragmentación sobre la polinización, la predación pre-dispersión de las semillas y la reproducción de las especies consideradas. Esta falta de efecto podría deberse a características propias de las especies consideradas (especies comunes) aunque no pueden descartarse otros factores que podrían estar influyendo en la respuesta observada. Probablemente sea necesario enfocarse en especies con características particulares que las hagan más susceptibles a los disturbios y considerar posibles efectos sobre las distintas etapas del ciclo de vida de la planta para poder predecir más precisamente las consecuencias de la fragmentación sobre la diversidad de especies vegetales. - Materia
-
TESIS
BOSQUES NATIVOS
FRAGMENTACION DE HABITAT
ECOSISTEMAS
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11625
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_1a86d7130b0161ee4efbf9a5edbd0d83 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11625 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Efectos de los polinizadores y los predadores de semillas sobre el éxito reproductivo de las plantas en ambientes fragmentados del Bosque Chaqueño Serrano.Jausoro, MarianaTESISBOSQUES NATIVOSFRAGMENTACION DE HABITATECOSISTEMASCIENCIAS BIOLOGICASCORDOBAARGENTINATesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal - IMBIV - CONICET - Universidad Nacional de Córdoba. 2014. : 97 h. + CD. tabls.; grafs. Abstract en español e inglés. Contiene Referencia Bibliográfica.La fragmentación del hábitat es una de las mayores amenazas a la biodiversidad del planeta pero es un fenómeno pobremente entendido, en parte porque afecta a numerosas interacciones biológicas a distintas escalas espaciales. En esta tesis evaluamos los efectos de la fragmentación sobre la polinización, la predación de semillas y la reproducción de varias especies de plantas del Bosque Chaqueño Serrano, durante dos temporadas. La fragmentación fue evaluada en nueve sitios de bosque nativo ubicados en los departamentos de Colón y Punilla en la provincia de Córdoba, considerando el área, el aislamiento, la cantidad y el tipo de coberturas vegetales a distintas escalas espaciales en el paisaje. No se observó un efecto consistente y significativo de la fragmentación sobre la polinización, la predación pre-dispersión de las semillas y la reproducción de las especies consideradas. Esta falta de efecto podría deberse a características propias de las especies consideradas (especies comunes) aunque no pueden descartarse otros factores que podrían estar influyendo en la respuesta observada. Probablemente sea necesario enfocarse en especies con características particulares que las hagan más susceptibles a los disturbios y considerar posibles efectos sobre las distintas etapas del ciclo de vida de la planta para poder predecir más precisamente las consecuencias de la fragmentación sobre la diversidad de especies vegetales.Galetto, Leonardo2019-05-18info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11625spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11625Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:50.281Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de los polinizadores y los predadores de semillas sobre el éxito reproductivo de las plantas en ambientes fragmentados del Bosque Chaqueño Serrano. |
| title |
Efectos de los polinizadores y los predadores de semillas sobre el éxito reproductivo de las plantas en ambientes fragmentados del Bosque Chaqueño Serrano. |
| spellingShingle |
Efectos de los polinizadores y los predadores de semillas sobre el éxito reproductivo de las plantas en ambientes fragmentados del Bosque Chaqueño Serrano. Jausoro, Mariana TESIS BOSQUES NATIVOS FRAGMENTACION DE HABITAT ECOSISTEMAS CIENCIAS BIOLOGICAS CORDOBA ARGENTINA |
| title_short |
Efectos de los polinizadores y los predadores de semillas sobre el éxito reproductivo de las plantas en ambientes fragmentados del Bosque Chaqueño Serrano. |
| title_full |
Efectos de los polinizadores y los predadores de semillas sobre el éxito reproductivo de las plantas en ambientes fragmentados del Bosque Chaqueño Serrano. |
| title_fullStr |
Efectos de los polinizadores y los predadores de semillas sobre el éxito reproductivo de las plantas en ambientes fragmentados del Bosque Chaqueño Serrano. |
| title_full_unstemmed |
Efectos de los polinizadores y los predadores de semillas sobre el éxito reproductivo de las plantas en ambientes fragmentados del Bosque Chaqueño Serrano. |
| title_sort |
Efectos de los polinizadores y los predadores de semillas sobre el éxito reproductivo de las plantas en ambientes fragmentados del Bosque Chaqueño Serrano. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Jausoro, Mariana |
| author |
Jausoro, Mariana |
| author_facet |
Jausoro, Mariana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Galetto, Leonardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TESIS BOSQUES NATIVOS FRAGMENTACION DE HABITAT ECOSISTEMAS CIENCIAS BIOLOGICAS CORDOBA ARGENTINA |
| topic |
TESIS BOSQUES NATIVOS FRAGMENTACION DE HABITAT ECOSISTEMAS CIENCIAS BIOLOGICAS CORDOBA ARGENTINA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal - IMBIV - CONICET - Universidad Nacional de Córdoba. 2014. : 97 h. + CD. tabls.; grafs. Abstract en español e inglés. Contiene Referencia Bibliográfica. La fragmentación del hábitat es una de las mayores amenazas a la biodiversidad del planeta pero es un fenómeno pobremente entendido, en parte porque afecta a numerosas interacciones biológicas a distintas escalas espaciales. En esta tesis evaluamos los efectos de la fragmentación sobre la polinización, la predación de semillas y la reproducción de varias especies de plantas del Bosque Chaqueño Serrano, durante dos temporadas. La fragmentación fue evaluada en nueve sitios de bosque nativo ubicados en los departamentos de Colón y Punilla en la provincia de Córdoba, considerando el área, el aislamiento, la cantidad y el tipo de coberturas vegetales a distintas escalas espaciales en el paisaje. No se observó un efecto consistente y significativo de la fragmentación sobre la polinización, la predación pre-dispersión de las semillas y la reproducción de las especies consideradas. Esta falta de efecto podría deberse a características propias de las especies consideradas (especies comunes) aunque no pueden descartarse otros factores que podrían estar influyendo en la respuesta observada. Probablemente sea necesario enfocarse en especies con características particulares que las hagan más susceptibles a los disturbios y considerar posibles efectos sobre las distintas etapas del ciclo de vida de la planta para poder predecir más precisamente las consecuencias de la fragmentación sobre la diversidad de especies vegetales. |
| description |
Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal - IMBIV - CONICET - Universidad Nacional de Córdoba. 2014. : 97 h. + CD. tabls.; grafs. Abstract en español e inglés. Contiene Referencia Bibliográfica. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11625 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/11625 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785237323874304 |
| score |
12.982451 |