Sodio: hábitos de consumo en jóvenes
- Autores
- Nepote, Valeria; Ryan, Liliana Cecilia; Bellomo, Carolina; Gallío, Gisela Ivana; Mengarelli, Mariana; Moreno, J.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Nepote, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Ryan, Liliana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Bellomo, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina
Fil: Gallío, Gisela Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Mengarelli, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Moreno, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
OBJETIVOS: Identificar principales fuentes alimentarias de sodio y analizar los hábitos alimentarios y factores conductuales que influyen en el contenido total de sodio de la dieta habitual de jóvenes estudiantes universitarios de 18 a 30 años de ambos sexos, pertenecientes a universidades públicas y privadas de la ciudad de Córdoba durante el período marzo - abril del año 2013. MATERIALES Y MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, observacional y transversal simple. Se seleccionaron jóvenes entre 18 a 30 años, estudiantes de distintas universidades de la ciudad de Córdoba, seleccionados a través de muestreo a base de criterios. CONCLUSIONES: Se concluye que considerar los alimentos de mayor contribución de sodio a la dieta, los hábitos alimentarios y factores conductuales que determinan el aporte total de este mineral, podría resultar un herramienta efectiva para recomendar acciones tempranas y oportunas tendientes a reducir el consumo de sal en la población, aportando evidencia para la toma de decisiones en materia de políticas públicas y programas sanitarios. [...]
Fil: Nepote, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Ryan, Liliana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Bellomo, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina
Fil: Gallío, Gisela Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Mengarelli, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Moreno, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. - Materia
-
Sodio
Alimentos Fuentes
Jóvenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24936
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1a7ed293ce0426bc5a5bf94383fa3771 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24936 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Sodio: hábitos de consumo en jóvenesNepote, ValeriaRyan, Liliana CeciliaBellomo, CarolinaGallío, Gisela IvanaMengarelli, MarianaMoreno, J.SodioAlimentos FuentesJóvenesFil: Nepote, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Ryan, Liliana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Bellomo, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; ArgentinaFil: Gallío, Gisela Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Mengarelli, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Moreno, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.OBJETIVOS: Identificar principales fuentes alimentarias de sodio y analizar los hábitos alimentarios y factores conductuales que influyen en el contenido total de sodio de la dieta habitual de jóvenes estudiantes universitarios de 18 a 30 años de ambos sexos, pertenecientes a universidades públicas y privadas de la ciudad de Córdoba durante el período marzo - abril del año 2013. MATERIALES Y MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, observacional y transversal simple. Se seleccionaron jóvenes entre 18 a 30 años, estudiantes de distintas universidades de la ciudad de Córdoba, seleccionados a través de muestreo a base de criterios. CONCLUSIONES: Se concluye que considerar los alimentos de mayor contribución de sodio a la dieta, los hábitos alimentarios y factores conductuales que determinan el aporte total de este mineral, podría resultar un herramienta efectiva para recomendar acciones tempranas y oportunas tendientes a reducir el consumo de sal en la población, aportando evidencia para la toma de decisiones en materia de políticas públicas y programas sanitarios. [...]Fil: Nepote, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Ryan, Liliana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Bellomo, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; ArgentinaFil: Gallío, Gisela Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Mengarelli, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Moreno, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/24936spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24936Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:51.652Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sodio: hábitos de consumo en jóvenes |
title |
Sodio: hábitos de consumo en jóvenes |
spellingShingle |
Sodio: hábitos de consumo en jóvenes Nepote, Valeria Sodio Alimentos Fuentes Jóvenes |
title_short |
Sodio: hábitos de consumo en jóvenes |
title_full |
Sodio: hábitos de consumo en jóvenes |
title_fullStr |
Sodio: hábitos de consumo en jóvenes |
title_full_unstemmed |
Sodio: hábitos de consumo en jóvenes |
title_sort |
Sodio: hábitos de consumo en jóvenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nepote, Valeria Ryan, Liliana Cecilia Bellomo, Carolina Gallío, Gisela Ivana Mengarelli, Mariana Moreno, J. |
author |
Nepote, Valeria |
author_facet |
Nepote, Valeria Ryan, Liliana Cecilia Bellomo, Carolina Gallío, Gisela Ivana Mengarelli, Mariana Moreno, J. |
author_role |
author |
author2 |
Ryan, Liliana Cecilia Bellomo, Carolina Gallío, Gisela Ivana Mengarelli, Mariana Moreno, J. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sodio Alimentos Fuentes Jóvenes |
topic |
Sodio Alimentos Fuentes Jóvenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Nepote, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Ryan, Liliana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Bellomo, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina Fil: Gallío, Gisela Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Mengarelli, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Moreno, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. OBJETIVOS: Identificar principales fuentes alimentarias de sodio y analizar los hábitos alimentarios y factores conductuales que influyen en el contenido total de sodio de la dieta habitual de jóvenes estudiantes universitarios de 18 a 30 años de ambos sexos, pertenecientes a universidades públicas y privadas de la ciudad de Córdoba durante el período marzo - abril del año 2013. MATERIALES Y MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, observacional y transversal simple. Se seleccionaron jóvenes entre 18 a 30 años, estudiantes de distintas universidades de la ciudad de Córdoba, seleccionados a través de muestreo a base de criterios. CONCLUSIONES: Se concluye que considerar los alimentos de mayor contribución de sodio a la dieta, los hábitos alimentarios y factores conductuales que determinan el aporte total de este mineral, podría resultar un herramienta efectiva para recomendar acciones tempranas y oportunas tendientes a reducir el consumo de sal en la población, aportando evidencia para la toma de decisiones en materia de políticas públicas y programas sanitarios. [...] Fil: Nepote, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Ryan, Liliana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Bellomo, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina Fil: Gallío, Gisela Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Mengarelli, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Moreno, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
description |
Fil: Nepote, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/24936 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/24936 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349668336402432 |
score |
13.13397 |