Colocados nominales de los adjetivos de temperatura en español e italiano
- Autores
- Montes, Mariana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Montes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
La presente comunicación es parte de una tesis doctoral en la que se propone investigar las realizaciones lingüísticas de metáforas conceptuales (Lakoff & Johnson, 1980, entre otros) con dominio en español e italiano. Como primera aproximación al estudio de los ítems léxicos de este dominio, se extrajeron colocaciones de algunos adjetivos utilizando las plataformas del CORPES XXI (Corpus del Español del Siglo XXI, compilado por la RAE) y del CORIS (Corpus de Referencia del Italiano Escrito, de la Universidad de Boloña). A partir de los rankings de colocados que cada corpus ofrece según distintas medidas estadísticas (mutual information, t-score y log-likelihood) se extrajeron los 50 más relevantes para cada nodo, de los cuales se analizaron sólo los sustantivos.El estudio se basa en la hipótesis de que la diferencia en el recorte de la escala gradual de la temperatura (e.g., el uso de caldo en italiano cuando en español se distingue entre caliente y cálido) no es suficiente para explicar los contrastes entre ambas lenguas, sino que se deben tener en cuenta otros aspectos de la temperatura como tertium comparationis, como las entidades cuya temperatura se evalúa (Koptjevskaja-Tamm, 2015). Si bien tales entidades y los colocados nominales no coinciden por completo, el análisis atento de las concordancias permitirá aclarar las discrepancias y explicitar la relación entre los ítems léxicos estudiados y las construcciones en las que aparecen.
https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/upload/Actas_IV_Jornadas_Internacionales_2017_2.pdf
Fil: Montes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística - Materia
-
Colocaciones
Temperatura
Español
Italiano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23499
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1a6639fd2388ce42442cf0152e75a4fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23499 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Colocados nominales de los adjetivos de temperatura en español e italianoMontes, MarianaColocacionesTemperaturaEspañolItalianoFil: Montes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.La presente comunicación es parte de una tesis doctoral en la que se propone investigar las realizaciones lingüísticas de metáforas conceptuales (Lakoff & Johnson, 1980, entre otros) con dominio en español e italiano. Como primera aproximación al estudio de los ítems léxicos de este dominio, se extrajeron colocaciones de algunos adjetivos utilizando las plataformas del CORPES XXI (Corpus del Español del Siglo XXI, compilado por la RAE) y del CORIS (Corpus de Referencia del Italiano Escrito, de la Universidad de Boloña). A partir de los rankings de colocados que cada corpus ofrece según distintas medidas estadísticas (mutual information, t-score y log-likelihood) se extrajeron los 50 más relevantes para cada nodo, de los cuales se analizaron sólo los sustantivos.El estudio se basa en la hipótesis de que la diferencia en el recorte de la escala gradual de la temperatura (e.g., el uso de caldo en italiano cuando en español se distingue entre caliente y cálido) no es suficiente para explicar los contrastes entre ambas lenguas, sino que se deben tener en cuenta otros aspectos de la temperatura como tertium comparationis, como las entidades cuya temperatura se evalúa (Koptjevskaja-Tamm, 2015). Si bien tales entidades y los colocados nominales no coinciden por completo, el análisis atento de las concordancias permitirá aclarar las discrepancias y explicitar la relación entre los ítems léxicos estudiados y las construcciones en las que aparecen.https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/upload/Actas_IV_Jornadas_Internacionales_2017_2.pdfFil: Montes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Lingüística2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-23550-3-6http://hdl.handle.net/11086/23499spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23499Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:48.032Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colocados nominales de los adjetivos de temperatura en español e italiano |
title |
Colocados nominales de los adjetivos de temperatura en español e italiano |
spellingShingle |
Colocados nominales de los adjetivos de temperatura en español e italiano Montes, Mariana Colocaciones Temperatura Español Italiano |
title_short |
Colocados nominales de los adjetivos de temperatura en español e italiano |
title_full |
Colocados nominales de los adjetivos de temperatura en español e italiano |
title_fullStr |
Colocados nominales de los adjetivos de temperatura en español e italiano |
title_full_unstemmed |
Colocados nominales de los adjetivos de temperatura en español e italiano |
title_sort |
Colocados nominales de los adjetivos de temperatura en español e italiano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montes, Mariana |
author |
Montes, Mariana |
author_facet |
Montes, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Colocaciones Temperatura Español Italiano |
topic |
Colocaciones Temperatura Español Italiano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Montes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. La presente comunicación es parte de una tesis doctoral en la que se propone investigar las realizaciones lingüísticas de metáforas conceptuales (Lakoff & Johnson, 1980, entre otros) con dominio en español e italiano. Como primera aproximación al estudio de los ítems léxicos de este dominio, se extrajeron colocaciones de algunos adjetivos utilizando las plataformas del CORPES XXI (Corpus del Español del Siglo XXI, compilado por la RAE) y del CORIS (Corpus de Referencia del Italiano Escrito, de la Universidad de Boloña). A partir de los rankings de colocados que cada corpus ofrece según distintas medidas estadísticas (mutual information, t-score y log-likelihood) se extrajeron los 50 más relevantes para cada nodo, de los cuales se analizaron sólo los sustantivos.El estudio se basa en la hipótesis de que la diferencia en el recorte de la escala gradual de la temperatura (e.g., el uso de caldo en italiano cuando en español se distingue entre caliente y cálido) no es suficiente para explicar los contrastes entre ambas lenguas, sino que se deben tener en cuenta otros aspectos de la temperatura como tertium comparationis, como las entidades cuya temperatura se evalúa (Koptjevskaja-Tamm, 2015). Si bien tales entidades y los colocados nominales no coinciden por completo, el análisis atento de las concordancias permitirá aclarar las discrepancias y explicitar la relación entre los ítems léxicos estudiados y las construcciones en las que aparecen. https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/upload/Actas_IV_Jornadas_Internacionales_2017_2.pdf Fil: Montes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Lingüística |
description |
Fil: Montes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-23550-3-6 http://hdl.handle.net/11086/23499 |
identifier_str_mv |
978-987-23550-3-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23499 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143366525353984 |
score |
12.712165 |