Resistencia a la tracción de postes en conductos amplios y no circulares
- Autores
- Gigena, Carlos Daniel; Visvisían, María Rosa del Carmen; Julián, Sonia Rosa
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gigena, Carlos Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I B; Argentina.
Fil: Visvisían, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia A; Argentina.
Fil: Julían, Sonia Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I B; Argentina.
La íntima adaptación de postes a los conductos radiculares es importante para lograr la fijación. Esto motiva que su utilización no esté indicada cuando el conducto es amplio, de forma ovoide o acintado. Objetivo: Fue evaluar la resistencia a la tracción de postes interradiculares en conductos amplios y no circulares, confeccionados con diferentes técnicas. Método: 60 premolares inferiores extraídos por razones ortodóncicas fueron tratados endodónticamente con técnica convencional, obturados con conos de gutapercha, cementados con cemento a base de resina AH Plus (Dentsply, Maillefer). Los 5 grupos fueron formados aleatoriamente. En todos los grupos preparados con postes orgánicos, se utilizó la marca FRC Postec Plus (Ivoclar Vivadent. Schaan, Liechtenstein).y en todos los casos se cementó con cemento dual Multilink (Ivoclar Vivadent. Schaan, Liechtenstein). Todos los postes fueron colocados con un tangenciómetro para paralelizar el eje de los mismos.
Fil: Gigena, Carlos Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I B; Argentina.
Fil: Visvisían, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia A; Argentina.
Fil: Julían, Sonia Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Moldes de fibra de vidrio
Cemento dental
Resistencia flexional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23430
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1a4941edd078d2982b152091a26dc04d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23430 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Resistencia a la tracción de postes en conductos amplios y no circularesGigena, Carlos Daniel Visvisían, María Rosa del CarmenJulián, Sonia RosaMoldes de fibra de vidrioCemento dentalResistencia flexionalFil: Gigena, Carlos Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I B; Argentina.Fil: Visvisían, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia A; Argentina.Fil: Julían, Sonia Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I B; Argentina.La íntima adaptación de postes a los conductos radiculares es importante para lograr la fijación. Esto motiva que su utilización no esté indicada cuando el conducto es amplio, de forma ovoide o acintado. Objetivo: Fue evaluar la resistencia a la tracción de postes interradiculares en conductos amplios y no circulares, confeccionados con diferentes técnicas. Método: 60 premolares inferiores extraídos por razones ortodóncicas fueron tratados endodónticamente con técnica convencional, obturados con conos de gutapercha, cementados con cemento a base de resina AH Plus (Dentsply, Maillefer). Los 5 grupos fueron formados aleatoriamente. En todos los grupos preparados con postes orgánicos, se utilizó la marca FRC Postec Plus (Ivoclar Vivadent. Schaan, Liechtenstein).y en todos los casos se cementó con cemento dual Multilink (Ivoclar Vivadent. Schaan, Liechtenstein). Todos los postes fueron colocados con un tangenciómetro para paralelizar el eje de los mismos. Fil: Gigena, Carlos Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I B; Argentina.Fil: Visvisían, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia A; Argentina.Fil: Julían, Sonia Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I B; Argentina.Otras Ciencias de la SaludSociedad Argentina de Investigación Odontológica2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789873363061http://hdl.handle.net/11086/23430spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23430Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:13.568Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resistencia a la tracción de postes en conductos amplios y no circulares |
title |
Resistencia a la tracción de postes en conductos amplios y no circulares |
spellingShingle |
Resistencia a la tracción de postes en conductos amplios y no circulares Gigena, Carlos Daniel Moldes de fibra de vidrio Cemento dental Resistencia flexional |
title_short |
Resistencia a la tracción de postes en conductos amplios y no circulares |
title_full |
Resistencia a la tracción de postes en conductos amplios y no circulares |
title_fullStr |
Resistencia a la tracción de postes en conductos amplios y no circulares |
title_full_unstemmed |
Resistencia a la tracción de postes en conductos amplios y no circulares |
title_sort |
Resistencia a la tracción de postes en conductos amplios y no circulares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gigena, Carlos Daniel Visvisían, María Rosa del Carmen Julián, Sonia Rosa |
author |
Gigena, Carlos Daniel |
author_facet |
Gigena, Carlos Daniel Visvisían, María Rosa del Carmen Julián, Sonia Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Visvisían, María Rosa del Carmen Julián, Sonia Rosa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Moldes de fibra de vidrio Cemento dental Resistencia flexional |
topic |
Moldes de fibra de vidrio Cemento dental Resistencia flexional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gigena, Carlos Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I B; Argentina. Fil: Visvisían, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia A; Argentina. Fil: Julían, Sonia Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I B; Argentina. La íntima adaptación de postes a los conductos radiculares es importante para lograr la fijación. Esto motiva que su utilización no esté indicada cuando el conducto es amplio, de forma ovoide o acintado. Objetivo: Fue evaluar la resistencia a la tracción de postes interradiculares en conductos amplios y no circulares, confeccionados con diferentes técnicas. Método: 60 premolares inferiores extraídos por razones ortodóncicas fueron tratados endodónticamente con técnica convencional, obturados con conos de gutapercha, cementados con cemento a base de resina AH Plus (Dentsply, Maillefer). Los 5 grupos fueron formados aleatoriamente. En todos los grupos preparados con postes orgánicos, se utilizó la marca FRC Postec Plus (Ivoclar Vivadent. Schaan, Liechtenstein).y en todos los casos se cementó con cemento dual Multilink (Ivoclar Vivadent. Schaan, Liechtenstein). Todos los postes fueron colocados con un tangenciómetro para paralelizar el eje de los mismos. Fil: Gigena, Carlos Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I B; Argentina. Fil: Visvisían, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia A; Argentina. Fil: Julían, Sonia Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I B; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Gigena, Carlos Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I B; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789873363061 http://hdl.handle.net/11086/23430 |
identifier_str_mv |
9789873363061 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23430 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349632789676032 |
score |
13.13397 |