Obligado en cuestión: acerca de los usos del pasado en la Argentina kirchnerista

Autores
Tagle, Camila
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tagle, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
¿Qué pasó exactamente en Obligado? o ¿Por qué el kirchnerismo apela a Obligado?; ¿Rosas fue realmente un defensor de la soberanía nacional? o ¿Por qué el kirchnerismo reivindica -casi exclusivamente- a aquel Rosas, y olvida, entre otros, al "gran estanciero", al Rosas de La Mazorca? Los interrogantes intentan demarcar, un tanto esquemáticamente, las zonas de debate abiertas a partir de un claro ejemplo de aquello que los historiadores denominamos "usos del pasado": la instauración, en el año 2010, de una nueva conmemoración -el Día de la Soberanía nacional- en memoria de un acontecimiento histórico específico -la Vuelta de Obligado-. En este trabajo nos proponemos analizar, entonces, un capítulo particular dentro de lo denominamos el mapa de los usos del pasado efectuados por el kirchnerismo durante sus años de gobierno. Desde una perspectiva que dialoga tanto con la historia política como con la historia de la historiografía, analizamos los discursos emitidos en ocasión de la nueva conmemoración, como así también algunas de las respuestas y debates surgidos desde el ámbito académico. El objetivo: avanzar en la comprensión de los alcances y los límites de una política de la historia impulsada por el Estado; reconocer los contenidos de un conjunto cambiante de representaciones históricas que nutrieron, a lo largo de una década, la construcción de imaginarios políticos.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4835
Fil: Tagle, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Otras Historia y Arqueología
Materia
HISTORIA
MEMORIA
KIRCHNERISMO
CONMEMORACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550958

id RDUUNC_19ff306c8eee933c1e5019bdefe97755
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550958
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Obligado en cuestión: acerca de los usos del pasado en la Argentina kirchneristaTagle, CamilaHISTORIAMEMORIAKIRCHNERISMOCONMEMORACIÓNFil: Tagle, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.¿Qué pasó exactamente en Obligado? o ¿Por qué el kirchnerismo apela a Obligado?; ¿Rosas fue realmente un defensor de la soberanía nacional? o ¿Por qué el kirchnerismo reivindica -casi exclusivamente- a aquel Rosas, y olvida, entre otros, al "gran estanciero", al Rosas de La Mazorca? Los interrogantes intentan demarcar, un tanto esquemáticamente, las zonas de debate abiertas a partir de un claro ejemplo de aquello que los historiadores denominamos "usos del pasado": la instauración, en el año 2010, de una nueva conmemoración -el Día de la Soberanía nacional- en memoria de un acontecimiento histórico específico -la Vuelta de Obligado-. En este trabajo nos proponemos analizar, entonces, un capítulo particular dentro de lo denominamos el mapa de los usos del pasado efectuados por el kirchnerismo durante sus años de gobierno. Desde una perspectiva que dialoga tanto con la historia política como con la historia de la historiografía, analizamos los discursos emitidos en ocasión de la nueva conmemoración, como así también algunas de las respuestas y debates surgidos desde el ámbito académico. El objetivo: avanzar en la comprensión de los alcances y los límites de una política de la historia impulsada por el Estado; reconocer los contenidos de un conjunto cambiante de representaciones históricas que nutrieron, a lo largo de una década, la construcción de imaginarios políticos.https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4835Fil: Tagle, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Otras Historia y Arqueología2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1751-42-6http://hdl.handle.net/11086/550958spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550958Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:07.331Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Obligado en cuestión: acerca de los usos del pasado en la Argentina kirchnerista
title Obligado en cuestión: acerca de los usos del pasado en la Argentina kirchnerista
spellingShingle Obligado en cuestión: acerca de los usos del pasado en la Argentina kirchnerista
Tagle, Camila
HISTORIA
MEMORIA
KIRCHNERISMO
CONMEMORACIÓN
title_short Obligado en cuestión: acerca de los usos del pasado en la Argentina kirchnerista
title_full Obligado en cuestión: acerca de los usos del pasado en la Argentina kirchnerista
title_fullStr Obligado en cuestión: acerca de los usos del pasado en la Argentina kirchnerista
title_full_unstemmed Obligado en cuestión: acerca de los usos del pasado en la Argentina kirchnerista
title_sort Obligado en cuestión: acerca de los usos del pasado en la Argentina kirchnerista
dc.creator.none.fl_str_mv Tagle, Camila
author Tagle, Camila
author_facet Tagle, Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
MEMORIA
KIRCHNERISMO
CONMEMORACIÓN
topic HISTORIA
MEMORIA
KIRCHNERISMO
CONMEMORACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tagle, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
¿Qué pasó exactamente en Obligado? o ¿Por qué el kirchnerismo apela a Obligado?; ¿Rosas fue realmente un defensor de la soberanía nacional? o ¿Por qué el kirchnerismo reivindica -casi exclusivamente- a aquel Rosas, y olvida, entre otros, al "gran estanciero", al Rosas de La Mazorca? Los interrogantes intentan demarcar, un tanto esquemáticamente, las zonas de debate abiertas a partir de un claro ejemplo de aquello que los historiadores denominamos "usos del pasado": la instauración, en el año 2010, de una nueva conmemoración -el Día de la Soberanía nacional- en memoria de un acontecimiento histórico específico -la Vuelta de Obligado-. En este trabajo nos proponemos analizar, entonces, un capítulo particular dentro de lo denominamos el mapa de los usos del pasado efectuados por el kirchnerismo durante sus años de gobierno. Desde una perspectiva que dialoga tanto con la historia política como con la historia de la historiografía, analizamos los discursos emitidos en ocasión de la nueva conmemoración, como así también algunas de las respuestas y debates surgidos desde el ámbito académico. El objetivo: avanzar en la comprensión de los alcances y los límites de una política de la historia impulsada por el Estado; reconocer los contenidos de un conjunto cambiante de representaciones históricas que nutrieron, a lo largo de una década, la construcción de imaginarios políticos.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4835
Fil: Tagle, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Otras Historia y Arqueología
description Fil: Tagle, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-1751-42-6
http://hdl.handle.net/11086/550958
identifier_str_mv 978-987-1751-42-6
url http://hdl.handle.net/11086/550958
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143412858781696
score 12.712165