Usos del pasado en la Argentina kirchnerista : el siglo XIX como fuente para significaciones y resignificaciones históricas

Autores
Tagle, Camila
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tagle, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
El siguiente trabajo se propone analizar el modo en que el kirchnerismo (2003-2014) alude, interviene y resignifica públicamente la historia del siglo XIX argentino; las formas en que los actores políticos vinculados al poder ejecutivo producen o utilizan interpretaciones de la identidad nacional que se remontan a dicha etapa, fomentando, popularizando u omitiendo narrativas históricas. Declaraciones públicas, discursos, conmemoraciones y homenajes que involucren a ese pasado resultan de interés a la hora de comprender el supuesto significado que determinados procesos, relatos o personajes tienen para la cuestión de la identidad nacional en el presente. Las operaciones sobre esta etapa de la historia argentina son significativas si se entiende, a modo de hipótesis general, que la tónica "fundacional" del kirchnerismo requirió una necesidad de caracterizar la década 2003-2013 como equivalencia y continuidad de los momentos comúnmente entendidos como "fundacionales de la nacionalidad".
http://politicaypartidos.cea.unc.edu.ar/publicaciones/
Fil: Tagle, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
Materia
Usos del pasado
Kirchnerismo
Siglo XIX
Fechas patrias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26663

id RDUUNC_dd9eabceb3d667d378bd147fec56a49f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26663
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Usos del pasado en la Argentina kirchnerista : el siglo XIX como fuente para significaciones y resignificaciones históricasTagle, CamilaUsos del pasadoKirchnerismoSiglo XIXFechas patriasFil: Tagle, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.El siguiente trabajo se propone analizar el modo en que el kirchnerismo (2003-2014) alude, interviene y resignifica públicamente la historia del siglo XIX argentino; las formas en que los actores políticos vinculados al poder ejecutivo producen o utilizan interpretaciones de la identidad nacional que se remontan a dicha etapa, fomentando, popularizando u omitiendo narrativas históricas. Declaraciones públicas, discursos, conmemoraciones y homenajes que involucren a ese pasado resultan de interés a la hora de comprender el supuesto significado que determinados procesos, relatos o personajes tienen para la cuestión de la identidad nacional en el presente. Las operaciones sobre esta etapa de la historia argentina son significativas si se entiende, a modo de hipótesis general, que la tónica "fundacional" del kirchnerismo requirió una necesidad de caracterizar la década 2003-2013 como equivalencia y continuidad de los momentos comúnmente entendidos como "fundacionales de la nacionalidad".http://politicaypartidos.cea.unc.edu.ar/publicaciones/Fil: Tagle, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2346-996Xhttp://hdl.handle.net/11086/26663spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26663Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:21.069Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Usos del pasado en la Argentina kirchnerista : el siglo XIX como fuente para significaciones y resignificaciones históricas
title Usos del pasado en la Argentina kirchnerista : el siglo XIX como fuente para significaciones y resignificaciones históricas
spellingShingle Usos del pasado en la Argentina kirchnerista : el siglo XIX como fuente para significaciones y resignificaciones históricas
Tagle, Camila
Usos del pasado
Kirchnerismo
Siglo XIX
Fechas patrias
title_short Usos del pasado en la Argentina kirchnerista : el siglo XIX como fuente para significaciones y resignificaciones históricas
title_full Usos del pasado en la Argentina kirchnerista : el siglo XIX como fuente para significaciones y resignificaciones históricas
title_fullStr Usos del pasado en la Argentina kirchnerista : el siglo XIX como fuente para significaciones y resignificaciones históricas
title_full_unstemmed Usos del pasado en la Argentina kirchnerista : el siglo XIX como fuente para significaciones y resignificaciones históricas
title_sort Usos del pasado en la Argentina kirchnerista : el siglo XIX como fuente para significaciones y resignificaciones históricas
dc.creator.none.fl_str_mv Tagle, Camila
author Tagle, Camila
author_facet Tagle, Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Usos del pasado
Kirchnerismo
Siglo XIX
Fechas patrias
topic Usos del pasado
Kirchnerismo
Siglo XIX
Fechas patrias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tagle, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
El siguiente trabajo se propone analizar el modo en que el kirchnerismo (2003-2014) alude, interviene y resignifica públicamente la historia del siglo XIX argentino; las formas en que los actores políticos vinculados al poder ejecutivo producen o utilizan interpretaciones de la identidad nacional que se remontan a dicha etapa, fomentando, popularizando u omitiendo narrativas históricas. Declaraciones públicas, discursos, conmemoraciones y homenajes que involucren a ese pasado resultan de interés a la hora de comprender el supuesto significado que determinados procesos, relatos o personajes tienen para la cuestión de la identidad nacional en el presente. Las operaciones sobre esta etapa de la historia argentina son significativas si se entiende, a modo de hipótesis general, que la tónica "fundacional" del kirchnerismo requirió una necesidad de caracterizar la década 2003-2013 como equivalencia y continuidad de los momentos comúnmente entendidos como "fundacionales de la nacionalidad".
http://politicaypartidos.cea.unc.edu.ar/publicaciones/
Fil: Tagle, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
description Fil: Tagle, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2346-996X
http://hdl.handle.net/11086/26663
identifier_str_mv 2346-996X
url http://hdl.handle.net/11086/26663
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785325820542976
score 12.982451