Evaluación del estado nutricional, metabólico y grado de satisfacción en personas con Diabetes Mellitus tipo 1 con tratamientos intensivos de inyección subcutánea continua de insul...
- Autores
- Luciani, Nicolás; Torres, Julieta
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Manzur, Sara Beatriz
- Descripción
- Trabajo de Investigación para la Licenciatura en Nutrición.
Introducción: La Diabetes Mellitus (DM), es un grupo de enfermedades metabólicas resultantes de un defecto en la secreción de insulina, en su acción, o en ambas. El tratamiento incluye la aplicación de insulina exógena con terapia convencional o intensiva, dentro de las ultimas se encuentran la infusión subcutánea continua de insulina (ISCI) y múltiples inyecciones diarias (MID). Objetivo: analizar el impacto, según el tipo de tratamiento insulínico, con ISCI o MID, sobre el estado metabólico, nutricional, y grado de satisfacción en personas de 18 a 55 años de edad con DM 1 que viven en la Ciudad de Córdoba, durante el período 2017 – 2018. Metodología: estudio descriptivo observacional, de corte transversal y correlacional sobre una población de 60 personas, de los cuales 30 utilizan ISCI y 30 con MID de la Ciudad de Córdoba. Se indagaron datos antropométricos y de hemoglobina glicosilada y variabilidad glucémica; y se aplicó una encuesta validada sobre el grado de satisfacción con el tratamiento para compararlos entre ambos grupos. Resultados: El 60% de los participantes con ISCI presentó normopeso según el IMC, mayor que aquellos con MID. Estos últimos presentaron mejores valores de hemoglobina glicosilada. Mientras que ambos grupos obtuvieron valores similares de variabilidad y estabilidad glucémica, y conformidad con su tratamiento. El grupo ISCI considera su alimentación más flexible. Conclusión: No existen diferencias estadísticamente significativas en el estado nutricional y metabólico en ambos grupos de estudio. En el grado de satisfacción con el tratamiento, no se encontraron diferencias en la percepción de los participantes en relación a la estabilidad del control glucémico, pero si en la flexibilidad de la dieta y conformidad con el tratamiento. - Materia
-
DIABETES
INSULINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6484
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_198f478681eb7377e0086ce86d3ddf40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6484 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Evaluación del estado nutricional, metabólico y grado de satisfacción en personas con Diabetes Mellitus tipo 1 con tratamientos intensivos de inyección subcutánea continua de insulina y múltiples inyecciones diarias.Luciani, NicolásTorres, JulietaDIABETESINSULINATrabajo de Investigación para la Licenciatura en Nutrición.Introducción: La Diabetes Mellitus (DM), es un grupo de enfermedades metabólicas resultantes de un defecto en la secreción de insulina, en su acción, o en ambas. El tratamiento incluye la aplicación de insulina exógena con terapia convencional o intensiva, dentro de las ultimas se encuentran la infusión subcutánea continua de insulina (ISCI) y múltiples inyecciones diarias (MID). Objetivo: analizar el impacto, según el tipo de tratamiento insulínico, con ISCI o MID, sobre el estado metabólico, nutricional, y grado de satisfacción en personas de 18 a 55 años de edad con DM 1 que viven en la Ciudad de Córdoba, durante el período 2017 – 2018. Metodología: estudio descriptivo observacional, de corte transversal y correlacional sobre una población de 60 personas, de los cuales 30 utilizan ISCI y 30 con MID de la Ciudad de Córdoba. Se indagaron datos antropométricos y de hemoglobina glicosilada y variabilidad glucémica; y se aplicó una encuesta validada sobre el grado de satisfacción con el tratamiento para compararlos entre ambos grupos. Resultados: El 60% de los participantes con ISCI presentó normopeso según el IMC, mayor que aquellos con MID. Estos últimos presentaron mejores valores de hemoglobina glicosilada. Mientras que ambos grupos obtuvieron valores similares de variabilidad y estabilidad glucémica, y conformidad con su tratamiento. El grupo ISCI considera su alimentación más flexible. Conclusión: No existen diferencias estadísticamente significativas en el estado nutricional y metabólico en ambos grupos de estudio. En el grado de satisfacción con el tratamiento, no se encontraron diferencias en la percepción de los participantes en relación a la estabilidad del control glucémico, pero si en la flexibilidad de la dieta y conformidad con el tratamiento.Manzur, Sara Beatriz2018-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6484spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6484Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:08.693Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del estado nutricional, metabólico y grado de satisfacción en personas con Diabetes Mellitus tipo 1 con tratamientos intensivos de inyección subcutánea continua de insulina y múltiples inyecciones diarias. |
title |
Evaluación del estado nutricional, metabólico y grado de satisfacción en personas con Diabetes Mellitus tipo 1 con tratamientos intensivos de inyección subcutánea continua de insulina y múltiples inyecciones diarias. |
spellingShingle |
Evaluación del estado nutricional, metabólico y grado de satisfacción en personas con Diabetes Mellitus tipo 1 con tratamientos intensivos de inyección subcutánea continua de insulina y múltiples inyecciones diarias. Luciani, Nicolás DIABETES INSULINA |
title_short |
Evaluación del estado nutricional, metabólico y grado de satisfacción en personas con Diabetes Mellitus tipo 1 con tratamientos intensivos de inyección subcutánea continua de insulina y múltiples inyecciones diarias. |
title_full |
Evaluación del estado nutricional, metabólico y grado de satisfacción en personas con Diabetes Mellitus tipo 1 con tratamientos intensivos de inyección subcutánea continua de insulina y múltiples inyecciones diarias. |
title_fullStr |
Evaluación del estado nutricional, metabólico y grado de satisfacción en personas con Diabetes Mellitus tipo 1 con tratamientos intensivos de inyección subcutánea continua de insulina y múltiples inyecciones diarias. |
title_full_unstemmed |
Evaluación del estado nutricional, metabólico y grado de satisfacción en personas con Diabetes Mellitus tipo 1 con tratamientos intensivos de inyección subcutánea continua de insulina y múltiples inyecciones diarias. |
title_sort |
Evaluación del estado nutricional, metabólico y grado de satisfacción en personas con Diabetes Mellitus tipo 1 con tratamientos intensivos de inyección subcutánea continua de insulina y múltiples inyecciones diarias. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luciani, Nicolás Torres, Julieta |
author |
Luciani, Nicolás |
author_facet |
Luciani, Nicolás Torres, Julieta |
author_role |
author |
author2 |
Torres, Julieta |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Manzur, Sara Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIABETES INSULINA |
topic |
DIABETES INSULINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo de Investigación para la Licenciatura en Nutrición. Introducción: La Diabetes Mellitus (DM), es un grupo de enfermedades metabólicas resultantes de un defecto en la secreción de insulina, en su acción, o en ambas. El tratamiento incluye la aplicación de insulina exógena con terapia convencional o intensiva, dentro de las ultimas se encuentran la infusión subcutánea continua de insulina (ISCI) y múltiples inyecciones diarias (MID). Objetivo: analizar el impacto, según el tipo de tratamiento insulínico, con ISCI o MID, sobre el estado metabólico, nutricional, y grado de satisfacción en personas de 18 a 55 años de edad con DM 1 que viven en la Ciudad de Córdoba, durante el período 2017 – 2018. Metodología: estudio descriptivo observacional, de corte transversal y correlacional sobre una población de 60 personas, de los cuales 30 utilizan ISCI y 30 con MID de la Ciudad de Córdoba. Se indagaron datos antropométricos y de hemoglobina glicosilada y variabilidad glucémica; y se aplicó una encuesta validada sobre el grado de satisfacción con el tratamiento para compararlos entre ambos grupos. Resultados: El 60% de los participantes con ISCI presentó normopeso según el IMC, mayor que aquellos con MID. Estos últimos presentaron mejores valores de hemoglobina glicosilada. Mientras que ambos grupos obtuvieron valores similares de variabilidad y estabilidad glucémica, y conformidad con su tratamiento. El grupo ISCI considera su alimentación más flexible. Conclusión: No existen diferencias estadísticamente significativas en el estado nutricional y metabólico en ambos grupos de estudio. En el grado de satisfacción con el tratamiento, no se encontraron diferencias en la percepción de los participantes en relación a la estabilidad del control glucémico, pero si en la flexibilidad de la dieta y conformidad con el tratamiento. |
description |
Trabajo de Investigación para la Licenciatura en Nutrición. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/6484 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/6484 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143375770648576 |
score |
12.712165 |