El sistema de la transitividad en textos sobre lingüística de estudiantes universitarios
- Autores
- Calvo, Ana Inés; Anglada, Liliana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Anglada, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Se ha observado en los exámenes parciales y finales y en la práctica diaria que la producción escrita de los alumnos universitarios presenta dificultades de diversa índole, entre otras, el desconocimiento de la temática y/o la falta del vocabulario técnico apropiado para comunicar significados. Si bien ésta es una observación general, porque incluye la producción escrita en todas las áreas del saber, este trabajo se centra en los textos escritos que producen los estudiantes de grado en asignaturas que versan sobre contenidos específicos de una disciplina, en este caso particular, la lingüística. En otras palabras, dichas producciones no son siempre efectivas porque no trasmiten en forma precisa y organizada la información solicitada en las consignas de trabajo. Si bien es difícil detectar las causas de estos problemas a fin de ofrecer soluciones claras, creemos que la implementación de talleres de lectura y escritura que aporten un andamiaje que permita a los alumnos desarrollar estrategias apropiadas para abordar los textos sobre temáticas específicas y luego escribir sobre ellas de manera exitosa puede acercar al alumnado a una disciplina compleja y abstracta como la lingüística. Como paso previo a la realización de los talleres antes mencionados, se ha analizado un corpus de textos de alumnos con la finalidad de visualizar y puntualizar las dificultades más prominentes. En esta presentación se comunican los resultados de este análisis y se hace referencia en particular a dificultades relacionadas con elecciones de los alum-nos a nivel de la transitividad en la cláusula. El sistema de la transitividad, junto con la organización de la información, constituye uno de los aspectos en los que se han observado mayores obstáculos. De un corpus de sesenta exámenes finales correspondientes a Lingüística I, asignatura que tiene por objetivo introducir a los alumnos de grado en una universidad de nuestro país al estudio de escuelas y tradiciones que abordan fenómenos lingüísticos varios, hemos seleccionado diez casos que indicarían que los problemas detectados están relacionados con selecciones léxico-gramaticales inapropiadas, con la conceptualización incorrecta de los fenómenos descriptos, o con ambos. Este análisis nos permitió diseñar actividades de lectura y escritura con la finalidad de contribuir a revertir las dificultades identificadas en las producciones de nuestros alumnos. Este trabajo se asienta en los postulados teóricos de la Lingüística Sistémico-Funcional (Halliday, 1978, 1985, 1994; Halliday & Matthiessen, 2014), con especial atención al sistema de transitividad presente en la cláusula, y además en los resultados de los trabajos de investigación y docencia realizados por representantes de la llamada Escuela de Sídney (Martin & Rose, 2005; Rose & Martin, 2012).
https://www.fhuc.unl.edu.ar/institucional/wp-content/uploads/sites/3/2018/08/ebook_Contribuciones-al-estudio-de-las-relaciones-entre-ideologia.pdf
Fil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Anglada, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística - Materia
-
Escritura académica
Lingüística
Transitividad
Universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20810
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1910d429ca631dd9d8fddd32c2dbd998 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20810 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El sistema de la transitividad en textos sobre lingüística de estudiantes universitariosCalvo, Ana InésAnglada, LilianaEscritura académicaLingüísticaTransitividadUniversidadFil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Anglada, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Se ha observado en los exámenes parciales y finales y en la práctica diaria que la producción escrita de los alumnos universitarios presenta dificultades de diversa índole, entre otras, el desconocimiento de la temática y/o la falta del vocabulario técnico apropiado para comunicar significados. Si bien ésta es una observación general, porque incluye la producción escrita en todas las áreas del saber, este trabajo se centra en los textos escritos que producen los estudiantes de grado en asignaturas que versan sobre contenidos específicos de una disciplina, en este caso particular, la lingüística. En otras palabras, dichas producciones no son siempre efectivas porque no trasmiten en forma precisa y organizada la información solicitada en las consignas de trabajo. Si bien es difícil detectar las causas de estos problemas a fin de ofrecer soluciones claras, creemos que la implementación de talleres de lectura y escritura que aporten un andamiaje que permita a los alumnos desarrollar estrategias apropiadas para abordar los textos sobre temáticas específicas y luego escribir sobre ellas de manera exitosa puede acercar al alumnado a una disciplina compleja y abstracta como la lingüística. Como paso previo a la realización de los talleres antes mencionados, se ha analizado un corpus de textos de alumnos con la finalidad de visualizar y puntualizar las dificultades más prominentes. En esta presentación se comunican los resultados de este análisis y se hace referencia en particular a dificultades relacionadas con elecciones de los alum-nos a nivel de la transitividad en la cláusula. El sistema de la transitividad, junto con la organización de la información, constituye uno de los aspectos en los que se han observado mayores obstáculos. De un corpus de sesenta exámenes finales correspondientes a Lingüística I, asignatura que tiene por objetivo introducir a los alumnos de grado en una universidad de nuestro país al estudio de escuelas y tradiciones que abordan fenómenos lingüísticos varios, hemos seleccionado diez casos que indicarían que los problemas detectados están relacionados con selecciones léxico-gramaticales inapropiadas, con la conceptualización incorrecta de los fenómenos descriptos, o con ambos. Este análisis nos permitió diseñar actividades de lectura y escritura con la finalidad de contribuir a revertir las dificultades identificadas en las producciones de nuestros alumnos. Este trabajo se asienta en los postulados teóricos de la Lingüística Sistémico-Funcional (Halliday, 1978, 1985, 1994; Halliday & Matthiessen, 2014), con especial atención al sistema de transitividad presente en la cláusula, y además en los resultados de los trabajos de investigación y docencia realizados por representantes de la llamada Escuela de Sídney (Martin & Rose, 2005; Rose & Martin, 2012).https://www.fhuc.unl.edu.ar/institucional/wp-content/uploads/sites/3/2018/08/ebook_Contribuciones-al-estudio-de-las-relaciones-entre-ideologia.pdfFil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Anglada, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Lingüística2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-692-163-3http://hdl.handle.net/11086/20810spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20810Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:44.426Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sistema de la transitividad en textos sobre lingüística de estudiantes universitarios |
title |
El sistema de la transitividad en textos sobre lingüística de estudiantes universitarios |
spellingShingle |
El sistema de la transitividad en textos sobre lingüística de estudiantes universitarios Calvo, Ana Inés Escritura académica Lingüística Transitividad Universidad |
title_short |
El sistema de la transitividad en textos sobre lingüística de estudiantes universitarios |
title_full |
El sistema de la transitividad en textos sobre lingüística de estudiantes universitarios |
title_fullStr |
El sistema de la transitividad en textos sobre lingüística de estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed |
El sistema de la transitividad en textos sobre lingüística de estudiantes universitarios |
title_sort |
El sistema de la transitividad en textos sobre lingüística de estudiantes universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calvo, Ana Inés Anglada, Liliana |
author |
Calvo, Ana Inés |
author_facet |
Calvo, Ana Inés Anglada, Liliana |
author_role |
author |
author2 |
Anglada, Liliana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escritura académica Lingüística Transitividad Universidad |
topic |
Escritura académica Lingüística Transitividad Universidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Anglada, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Se ha observado en los exámenes parciales y finales y en la práctica diaria que la producción escrita de los alumnos universitarios presenta dificultades de diversa índole, entre otras, el desconocimiento de la temática y/o la falta del vocabulario técnico apropiado para comunicar significados. Si bien ésta es una observación general, porque incluye la producción escrita en todas las áreas del saber, este trabajo se centra en los textos escritos que producen los estudiantes de grado en asignaturas que versan sobre contenidos específicos de una disciplina, en este caso particular, la lingüística. En otras palabras, dichas producciones no son siempre efectivas porque no trasmiten en forma precisa y organizada la información solicitada en las consignas de trabajo. Si bien es difícil detectar las causas de estos problemas a fin de ofrecer soluciones claras, creemos que la implementación de talleres de lectura y escritura que aporten un andamiaje que permita a los alumnos desarrollar estrategias apropiadas para abordar los textos sobre temáticas específicas y luego escribir sobre ellas de manera exitosa puede acercar al alumnado a una disciplina compleja y abstracta como la lingüística. Como paso previo a la realización de los talleres antes mencionados, se ha analizado un corpus de textos de alumnos con la finalidad de visualizar y puntualizar las dificultades más prominentes. En esta presentación se comunican los resultados de este análisis y se hace referencia en particular a dificultades relacionadas con elecciones de los alum-nos a nivel de la transitividad en la cláusula. El sistema de la transitividad, junto con la organización de la información, constituye uno de los aspectos en los que se han observado mayores obstáculos. De un corpus de sesenta exámenes finales correspondientes a Lingüística I, asignatura que tiene por objetivo introducir a los alumnos de grado en una universidad de nuestro país al estudio de escuelas y tradiciones que abordan fenómenos lingüísticos varios, hemos seleccionado diez casos que indicarían que los problemas detectados están relacionados con selecciones léxico-gramaticales inapropiadas, con la conceptualización incorrecta de los fenómenos descriptos, o con ambos. Este análisis nos permitió diseñar actividades de lectura y escritura con la finalidad de contribuir a revertir las dificultades identificadas en las producciones de nuestros alumnos. Este trabajo se asienta en los postulados teóricos de la Lingüística Sistémico-Funcional (Halliday, 1978, 1985, 1994; Halliday & Matthiessen, 2014), con especial atención al sistema de transitividad presente en la cláusula, y además en los resultados de los trabajos de investigación y docencia realizados por representantes de la llamada Escuela de Sídney (Martin & Rose, 2005; Rose & Martin, 2012). https://www.fhuc.unl.edu.ar/institucional/wp-content/uploads/sites/3/2018/08/ebook_Contribuciones-al-estudio-de-las-relaciones-entre-ideologia.pdf Fil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Anglada, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Lingüística |
description |
Fil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-692-163-3 http://hdl.handle.net/11086/20810 |
identifier_str_mv |
978-987-692-163-3 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20810 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618963801079808 |
score |
13.070432 |