Naturaleza y distribución del dolor en el sindrome témporo-mandibular
- Autores
- Carraro, Juan J.; Parodi, Ricardo
- Año de publicación
- 1962
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carraro, Juan J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia; Argentina.
Fil: Parodi, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia; Argentina.
El dolor es probablemente la molestia mas importante dentro de la sintomatología que caracteriza al Sindrome Temporo - Mandibular. Puede presentarse en la articulación témporo-mandibular y/o en zonas vecinas. Consten, en 1934 sugirió que el dolor era provocado por irritación y presión en varios nervios. El dolor en el vertex podía ser de origen dural siguiendo a una erosión profunda del tejido óseo en la cavidad glenoidea dejando únicamente una lámina delgada entre los cóndilos y el duramadre. El dolor de la lengua fue atribuido a una presión en la cuerda del tímpano.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Carraro, Juan J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia; Argentina.
Fil: Parodi, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia; Argentina. - Materia
-
Sintomatologia
Dolor
Irritación
Inflamación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551958
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_18edbfc2909bd779c7ce5eb8c04605f9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551958 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Naturaleza y distribución del dolor en el sindrome témporo-mandibularCarraro, Juan J.Parodi, RicardoSintomatologiaDolorIrritaciónInflamaciónFil: Carraro, Juan J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia; Argentina.Fil: Parodi, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia; Argentina.El dolor es probablemente la molestia mas importante dentro de la sintomatología que caracteriza al Sindrome Temporo - Mandibular. Puede presentarse en la articulación témporo-mandibular y/o en zonas vecinas. Consten, en 1934 sugirió que el dolor era provocado por irritación y presión en varios nervios. El dolor en el vertex podía ser de origen dural siguiendo a una erosión profunda del tejido óseo en la cavidad glenoidea dejando únicamente una lámina delgada entre los cóndilos y el duramadre. El dolor de la lengua fue atribuido a una presión en la cuerda del tímpano.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Carraro, Juan J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia; Argentina.Fil: Parodi, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia; Argentina.1962-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551958spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551958Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:16.288Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Naturaleza y distribución del dolor en el sindrome témporo-mandibular |
| title |
Naturaleza y distribución del dolor en el sindrome témporo-mandibular |
| spellingShingle |
Naturaleza y distribución del dolor en el sindrome témporo-mandibular Carraro, Juan J. Sintomatologia Dolor Irritación Inflamación |
| title_short |
Naturaleza y distribución del dolor en el sindrome témporo-mandibular |
| title_full |
Naturaleza y distribución del dolor en el sindrome témporo-mandibular |
| title_fullStr |
Naturaleza y distribución del dolor en el sindrome témporo-mandibular |
| title_full_unstemmed |
Naturaleza y distribución del dolor en el sindrome témporo-mandibular |
| title_sort |
Naturaleza y distribución del dolor en el sindrome témporo-mandibular |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carraro, Juan J. Parodi, Ricardo |
| author |
Carraro, Juan J. |
| author_facet |
Carraro, Juan J. Parodi, Ricardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Parodi, Ricardo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sintomatologia Dolor Irritación Inflamación |
| topic |
Sintomatologia Dolor Irritación Inflamación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carraro, Juan J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia; Argentina. Fil: Parodi, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia; Argentina. El dolor es probablemente la molestia mas importante dentro de la sintomatología que caracteriza al Sindrome Temporo - Mandibular. Puede presentarse en la articulación témporo-mandibular y/o en zonas vecinas. Consten, en 1934 sugirió que el dolor era provocado por irritación y presión en varios nervios. El dolor en el vertex podía ser de origen dural siguiendo a una erosión profunda del tejido óseo en la cavidad glenoidea dejando únicamente una lámina delgada entre los cóndilos y el duramadre. El dolor de la lengua fue atribuido a una presión en la cuerda del tímpano. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Carraro, Juan J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia; Argentina. Fil: Parodi, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia; Argentina. |
| description |
Fil: Carraro, Juan J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia; Argentina. |
| publishDate |
1962 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1962-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551958 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/551958 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046203424473088 |
| score |
12.576249 |