La salud mental y derechos humanos. Análisis de la incorporación de los principios bioéticos en la ley nacional de salud mental, el Código Civil y Comercial de la Nación y las leye...

Autores
Kowalenko, Andrea Silvana; Valor, Diana María de las M.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Kowalenko, Andrea Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Valor, Diana María de las M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Hablar de salud mental en términos genéricos implicanecesariamente correlacionar ésta en términos de salud pública o más precisamenteen términos de políticas públicas. Ya que es advertible que la falta desalud mental afecta de manera desproporcionada a las personas vulnerablesentre los que se encuentran las personas con bajos recursos y educación, losniños, los adultos mayores y las mujeres
http://www.bioeticachile.cl/felaibe/documentos/13_08_18_4.pdf
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Kowalenko, Andrea Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Valor, Diana María de las M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Derechos humanos
Salud mental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556538

id RDUUNC_1850d329c966d6b2b76c080e461cc5e7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556538
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La salud mental y derechos humanos. Análisis de la incorporación de los principios bioéticos en la ley nacional de salud mental, el Código Civil y Comercial de la Nación y las leyes provincialesKowalenko, Andrea SilvanaValor, Diana María de las M.Derechos humanosSalud mentalFil: Kowalenko, Andrea Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Valor, Diana María de las M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Hablar de salud mental en términos genéricos implicanecesariamente correlacionar ésta en términos de salud pública o más precisamenteen términos de políticas públicas. Ya que es advertible que la falta desalud mental afecta de manera desproporcionada a las personas vulnerablesentre los que se encuentran las personas con bajos recursos y educación, losniños, los adultos mayores y las mujereshttp://www.bioeticachile.cl/felaibe/documentos/13_08_18_4.pdfinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Kowalenko, Andrea Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Valor, Diana María de las M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-956-393-261-4http://hdl.handle.net/11086/556538spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556538Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:16.402Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La salud mental y derechos humanos. Análisis de la incorporación de los principios bioéticos en la ley nacional de salud mental, el Código Civil y Comercial de la Nación y las leyes provinciales
title La salud mental y derechos humanos. Análisis de la incorporación de los principios bioéticos en la ley nacional de salud mental, el Código Civil y Comercial de la Nación y las leyes provinciales
spellingShingle La salud mental y derechos humanos. Análisis de la incorporación de los principios bioéticos en la ley nacional de salud mental, el Código Civil y Comercial de la Nación y las leyes provinciales
Kowalenko, Andrea Silvana
Derechos humanos
Salud mental
title_short La salud mental y derechos humanos. Análisis de la incorporación de los principios bioéticos en la ley nacional de salud mental, el Código Civil y Comercial de la Nación y las leyes provinciales
title_full La salud mental y derechos humanos. Análisis de la incorporación de los principios bioéticos en la ley nacional de salud mental, el Código Civil y Comercial de la Nación y las leyes provinciales
title_fullStr La salud mental y derechos humanos. Análisis de la incorporación de los principios bioéticos en la ley nacional de salud mental, el Código Civil y Comercial de la Nación y las leyes provinciales
title_full_unstemmed La salud mental y derechos humanos. Análisis de la incorporación de los principios bioéticos en la ley nacional de salud mental, el Código Civil y Comercial de la Nación y las leyes provinciales
title_sort La salud mental y derechos humanos. Análisis de la incorporación de los principios bioéticos en la ley nacional de salud mental, el Código Civil y Comercial de la Nación y las leyes provinciales
dc.creator.none.fl_str_mv Kowalenko, Andrea Silvana
Valor, Diana María de las M.
author Kowalenko, Andrea Silvana
author_facet Kowalenko, Andrea Silvana
Valor, Diana María de las M.
author_role author
author2 Valor, Diana María de las M.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos humanos
Salud mental
topic Derechos humanos
Salud mental
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kowalenko, Andrea Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Valor, Diana María de las M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Hablar de salud mental en términos genéricos implicanecesariamente correlacionar ésta en términos de salud pública o más precisamenteen términos de políticas públicas. Ya que es advertible que la falta desalud mental afecta de manera desproporcionada a las personas vulnerablesentre los que se encuentran las personas con bajos recursos y educación, losniños, los adultos mayores y las mujeres
http://www.bioeticachile.cl/felaibe/documentos/13_08_18_4.pdf
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Kowalenko, Andrea Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Valor, Diana María de las M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Kowalenko, Andrea Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-956-393-261-4
http://hdl.handle.net/11086/556538
identifier_str_mv 978-956-393-261-4
url http://hdl.handle.net/11086/556538
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618896941776896
score 13.070432