Cuantificación y caracterización del escurrimiento en la cuenca del Río Carcarañá

Autores
Barchiesi, Gustavo Matías; Díaz Lozada, José Manuel; Caminal, Federico; Herrero, Horacio; García, C. Marcelo; Cossavella, Ana; Castello, Edgar; Romagnoli, Martín; Portapila, Margarita
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barchiesi, Gustavo Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Caminal, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: García, C. Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: García, C. Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Cossavella, Ana. Secretaria de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Castello, Edgar. Secretaria de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Romagnoli, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas; Argentina.
Fil: Portapila, Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas; Argentina.
El río Carcarañá nace en la provincia de Córdoba, Argentina por la confluencia de los ríos Tercero o Ctalamochita y Saladillo (nombre del curso inferior del río Cuarto). Luego, este río ingresa en la provincia de Santa Fe, a la cual cruza desembocando en la localidad de Gaboto en el río Coronda, que a su vez lo hace en el río Paraná. Debido a la escasez de información hidrológica disponible de los cursos de agua del sistema fluvial del río Carcarañá es necesario un programa de mediciones in situ para la cuantificación y caracterización del escurrimiento en el sistema, para conocer sus variaciones tanto espaciales como temporales. Por ello se lleva adelante un esfuerzo conjunto entre tres instituciones de las Provincias de Córdoba y Santa Fe (Universidad Nacional de Córdoba, CIFASIS CCT Rosario y la Secretaría de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Córdoba). En este trabajo se reportan los resultados obtenidos durante las campañas de monitoreo desarrolladas en el primer año de trabajo conjunto que incluyen la determinación de caudales escurridos superficialmente y parámetros hidráulicos globales característicos del escurrimiento en distintas secciones (caudal, profundidad y velocidades media, pendiente de la superficie libre, etc.). Dadas las características del sistemafluvial estudiado,para la determinación de los parámetros hidráulicos se realizaron mediciones de velocidad del flujo utilizando un Perfilador de Corriente Acústico Doppler para aguas poco profundas (ADCP). Además, para complementar la caracterización del sistema fluvial, en cada sección de aforo se realizaron determinaciones in situ de temperatura y conductividad de la masa de agua con distintas sondas multi-paramétricas.
Fil: Barchiesi, Gustavo Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Caminal, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: García, C. Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: García, C. Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Cossavella, Ana. Secretaria de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Castello, Edgar. Secretaria de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Romagnoli, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas; Argentina.
Fil: Portapila, Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas; Argentina.
Ingeniería Civil
Materia
Escurrimiento superficial
ADCP
Hidrología
Sistema fluvial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29218

id RDUUNC_175070a49d1049d8d41517bdc81aa402
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29218
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Cuantificación y caracterización del escurrimiento en la cuenca del Río CarcarañáBarchiesi, Gustavo MatíasDíaz Lozada, José ManuelCaminal, FedericoHerrero, HoracioGarcía, C. MarceloCossavella, AnaCastello, EdgarRomagnoli, MartínPortapila, MargaritaEscurrimiento superficialADCPHidrologíaSistema fluvialFil: Barchiesi, Gustavo Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Caminal, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Herrero, Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: García, C. Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: García, C. Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Cossavella, Ana. Secretaria de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Castello, Edgar. Secretaria de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Romagnoli, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas; Argentina.Fil: Portapila, Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas; Argentina.El río Carcarañá nace en la provincia de Córdoba, Argentina por la confluencia de los ríos Tercero o Ctalamochita y Saladillo (nombre del curso inferior del río Cuarto). Luego, este río ingresa en la provincia de Santa Fe, a la cual cruza desembocando en la localidad de Gaboto en el río Coronda, que a su vez lo hace en el río Paraná. Debido a la escasez de información hidrológica disponible de los cursos de agua del sistema fluvial del río Carcarañá es necesario un programa de mediciones in situ para la cuantificación y caracterización del escurrimiento en el sistema, para conocer sus variaciones tanto espaciales como temporales. Por ello se lleva adelante un esfuerzo conjunto entre tres instituciones de las Provincias de Córdoba y Santa Fe (Universidad Nacional de Córdoba, CIFASIS CCT Rosario y la Secretaría de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Córdoba). En este trabajo se reportan los resultados obtenidos durante las campañas de monitoreo desarrolladas en el primer año de trabajo conjunto que incluyen la determinación de caudales escurridos superficialmente y parámetros hidráulicos globales característicos del escurrimiento en distintas secciones (caudal, profundidad y velocidades media, pendiente de la superficie libre, etc.). Dadas las características del sistemafluvial estudiado,para la determinación de los parámetros hidráulicos se realizaron mediciones de velocidad del flujo utilizando un Perfilador de Corriente Acústico Doppler para aguas poco profundas (ADCP). Además, para complementar la caracterización del sistema fluvial, en cada sección de aforo se realizaron determinaciones in situ de temperatura y conductividad de la masa de agua con distintas sondas multi-paramétricas.Fil: Barchiesi, Gustavo Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Caminal, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Herrero, Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: García, C. Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: García, C. Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Cossavella, Ana. Secretaria de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Castello, Edgar. Secretaria de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Romagnoli, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas; Argentina.Fil: Portapila, Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas; Argentina.Ingeniería Civil2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29218spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29218Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:15.917Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuantificación y caracterización del escurrimiento en la cuenca del Río Carcarañá
title Cuantificación y caracterización del escurrimiento en la cuenca del Río Carcarañá
spellingShingle Cuantificación y caracterización del escurrimiento en la cuenca del Río Carcarañá
Barchiesi, Gustavo Matías
Escurrimiento superficial
ADCP
Hidrología
Sistema fluvial
title_short Cuantificación y caracterización del escurrimiento en la cuenca del Río Carcarañá
title_full Cuantificación y caracterización del escurrimiento en la cuenca del Río Carcarañá
title_fullStr Cuantificación y caracterización del escurrimiento en la cuenca del Río Carcarañá
title_full_unstemmed Cuantificación y caracterización del escurrimiento en la cuenca del Río Carcarañá
title_sort Cuantificación y caracterización del escurrimiento en la cuenca del Río Carcarañá
dc.creator.none.fl_str_mv Barchiesi, Gustavo Matías
Díaz Lozada, José Manuel
Caminal, Federico
Herrero, Horacio
García, C. Marcelo
Cossavella, Ana
Castello, Edgar
Romagnoli, Martín
Portapila, Margarita
author Barchiesi, Gustavo Matías
author_facet Barchiesi, Gustavo Matías
Díaz Lozada, José Manuel
Caminal, Federico
Herrero, Horacio
García, C. Marcelo
Cossavella, Ana
Castello, Edgar
Romagnoli, Martín
Portapila, Margarita
author_role author
author2 Díaz Lozada, José Manuel
Caminal, Federico
Herrero, Horacio
García, C. Marcelo
Cossavella, Ana
Castello, Edgar
Romagnoli, Martín
Portapila, Margarita
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Escurrimiento superficial
ADCP
Hidrología
Sistema fluvial
topic Escurrimiento superficial
ADCP
Hidrología
Sistema fluvial
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barchiesi, Gustavo Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Caminal, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: García, C. Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: García, C. Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Cossavella, Ana. Secretaria de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Castello, Edgar. Secretaria de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Romagnoli, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas; Argentina.
Fil: Portapila, Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas; Argentina.
El río Carcarañá nace en la provincia de Córdoba, Argentina por la confluencia de los ríos Tercero o Ctalamochita y Saladillo (nombre del curso inferior del río Cuarto). Luego, este río ingresa en la provincia de Santa Fe, a la cual cruza desembocando en la localidad de Gaboto en el río Coronda, que a su vez lo hace en el río Paraná. Debido a la escasez de información hidrológica disponible de los cursos de agua del sistema fluvial del río Carcarañá es necesario un programa de mediciones in situ para la cuantificación y caracterización del escurrimiento en el sistema, para conocer sus variaciones tanto espaciales como temporales. Por ello se lleva adelante un esfuerzo conjunto entre tres instituciones de las Provincias de Córdoba y Santa Fe (Universidad Nacional de Córdoba, CIFASIS CCT Rosario y la Secretaría de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Córdoba). En este trabajo se reportan los resultados obtenidos durante las campañas de monitoreo desarrolladas en el primer año de trabajo conjunto que incluyen la determinación de caudales escurridos superficialmente y parámetros hidráulicos globales característicos del escurrimiento en distintas secciones (caudal, profundidad y velocidades media, pendiente de la superficie libre, etc.). Dadas las características del sistemafluvial estudiado,para la determinación de los parámetros hidráulicos se realizaron mediciones de velocidad del flujo utilizando un Perfilador de Corriente Acústico Doppler para aguas poco profundas (ADCP). Además, para complementar la caracterización del sistema fluvial, en cada sección de aforo se realizaron determinaciones in situ de temperatura y conductividad de la masa de agua con distintas sondas multi-paramétricas.
Fil: Barchiesi, Gustavo Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Caminal, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: García, C. Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: García, C. Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Cossavella, Ana. Secretaria de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Castello, Edgar. Secretaria de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Romagnoli, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas; Argentina.
Fil: Portapila, Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas; Argentina.
Ingeniería Civil
description Fil: Barchiesi, Gustavo Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29218
url http://hdl.handle.net/11086/29218
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785218314240000
score 12.982451