Linfocitos T CD4+ foliculares en pacientes con artritis reumatoidea : características, función y su respuesta frente a la terapia
- Autores
- Ferrero, Paola Virginia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gruppi, Adriana
Acosta Rodríguez, Eva Virginia
Strusberg, Ingrid
Irazoqui, Fernando José
Di Genaro, María Silvia - Descripción
- Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024
Fil: Ferrero, Paola Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Los linfocitos (Li) B, Li T foliculares helper (Tfh) y Li T foliculares regulatorios (Tfr) son parte de un circuito que puede desempeñar un papel en el desarrollo y la progresión de la artritis reumatoide (AR). En este contexto, en esta tesis doctoral nos propusimos determinar si la magnitud y calidad de la respuesta de Li Tfh y Li Tfr se correlacionaba con la actividad de la enfermedad y/o la respuesta al tratamiento. Para ello, evaluamos la frecuencia de diferentes subpoblaciones de Li Tfh y Tfr en pacientes con AR no tratados y tratados a largo plazo, y su posible asociación con variantes particulares del antígeno leucocitario humano (HLA) clase-II y actividad de la enfermedad. Se observó que la frecuencia de Li Tfh totales y subpoblaciones particulares de Li Tfh y Li Tfr estuvieron incrementadas en pacientes con AR seropositivos sin tratamiento. Cuando se analizaron muestras pareadas de un mismo paciente, se observó una disminución en la frecuencia de Li Tfh en el líquido sinovial comparado a sangre mientras que la frecuencia de Li Tfr fue similar entre ambos fluidos biológicos. Después de tres meses de iniciar un tratamiento, se observó una disminución en la frecuencia de una subpoblación particular de Li Tfh caracterizada por el fenotipo CCR7loPD1hi y un incremento en la frecuencia de Li Tfr en la sangre. En comparación a los controles sanos, los pacientes seropositivos con moderada y alta actividad de la enfermedad exhibieron mayor frecuencia de Li Tfh mientras que los pacientes seropositivos con baja actividad de la enfermedad presentaron mayor frecuencia de Li Tfr. Además, se observó que la presencia del alelo HLA-DRB1*09 estuvo asociada con mayor frecuencia de Li Tfh y Li Tfr, mientras que el HLADRB1*04 se asoció con incrementada frecuencia de Li Tfr. También se evaluó la concentración de citocinas asociadas a la regulación o función de Li Tfh y Li Tfr y se encontraron niveles aumentados de IL-6 e IL-10 en el suero de los pacientes con AR. Interesantemente, la frecuencia de los Li Tfr circulantes correlacionó positivamente con los niveles séricos de IL-10 y TGF-1. Finalmente, mediante secuenciamiento masivo del ácido ribonucleico mensajero, se pudieron identificar cambios en el transcriptoma de los Li Tfh en pacientes con AR seropositivos, tanto en aquellos sin tratamiento como en aquellos tratados con metotrexato. En rasgos generales estos cambios evidenciaron la activación de distintas vías inmunoregulatorias y represión de vías asociadas a metabolismo que pueden servir como punto de partida para evaluar en mayor profundidad y de forma supervisada algunas vías relevantes, con potencialidad de ser blanco de intervención. Analizados en conjunto, nuestros resultados incrementan nuestro conocimiento relacionado a la dinámica de las subpoblaciones de Li Tfh y Li Tfr en la AR, identificando cambios asociados al tratamiento.
2026-02-28
Fil: Ferrero, Paola Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. - Materia
-
Bioquímica
Inmunología
Linfocitos T
Artritis reumatoide
Terapéutica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551137
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_15b65db5a4fda38be71d9c4132205f04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551137 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Linfocitos T CD4+ foliculares en pacientes con artritis reumatoidea : características, función y su respuesta frente a la terapiaFerrero, Paola VirginiaBioquímicaInmunologíaLinfocitos TArtritis reumatoideTerapéuticaTesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024Fil: Ferrero, Paola Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Los linfocitos (Li) B, Li T foliculares helper (Tfh) y Li T foliculares regulatorios (Tfr) son parte de un circuito que puede desempeñar un papel en el desarrollo y la progresión de la artritis reumatoide (AR). En este contexto, en esta tesis doctoral nos propusimos determinar si la magnitud y calidad de la respuesta de Li Tfh y Li Tfr se correlacionaba con la actividad de la enfermedad y/o la respuesta al tratamiento. Para ello, evaluamos la frecuencia de diferentes subpoblaciones de Li Tfh y Tfr en pacientes con AR no tratados y tratados a largo plazo, y su posible asociación con variantes particulares del antígeno leucocitario humano (HLA) clase-II y actividad de la enfermedad. Se observó que la frecuencia de Li Tfh totales y subpoblaciones particulares de Li Tfh y Li Tfr estuvieron incrementadas en pacientes con AR seropositivos sin tratamiento. Cuando se analizaron muestras pareadas de un mismo paciente, se observó una disminución en la frecuencia de Li Tfh en el líquido sinovial comparado a sangre mientras que la frecuencia de Li Tfr fue similar entre ambos fluidos biológicos. Después de tres meses de iniciar un tratamiento, se observó una disminución en la frecuencia de una subpoblación particular de Li Tfh caracterizada por el fenotipo CCR7loPD1hi y un incremento en la frecuencia de Li Tfr en la sangre. En comparación a los controles sanos, los pacientes seropositivos con moderada y alta actividad de la enfermedad exhibieron mayor frecuencia de Li Tfh mientras que los pacientes seropositivos con baja actividad de la enfermedad presentaron mayor frecuencia de Li Tfr. Además, se observó que la presencia del alelo HLA-DRB1*09 estuvo asociada con mayor frecuencia de Li Tfh y Li Tfr, mientras que el HLADRB1*04 se asoció con incrementada frecuencia de Li Tfr. También se evaluó la concentración de citocinas asociadas a la regulación o función de Li Tfh y Li Tfr y se encontraron niveles aumentados de IL-6 e IL-10 en el suero de los pacientes con AR. Interesantemente, la frecuencia de los Li Tfr circulantes correlacionó positivamente con los niveles séricos de IL-10 y TGF-1. Finalmente, mediante secuenciamiento masivo del ácido ribonucleico mensajero, se pudieron identificar cambios en el transcriptoma de los Li Tfh en pacientes con AR seropositivos, tanto en aquellos sin tratamiento como en aquellos tratados con metotrexato. En rasgos generales estos cambios evidenciaron la activación de distintas vías inmunoregulatorias y represión de vías asociadas a metabolismo que pueden servir como punto de partida para evaluar en mayor profundidad y de forma supervisada algunas vías relevantes, con potencialidad de ser blanco de intervención. Analizados en conjunto, nuestros resultados incrementan nuestro conocimiento relacionado a la dinámica de las subpoblaciones de Li Tfh y Li Tfr en la AR, identificando cambios asociados al tratamiento.2026-02-28Fil: Ferrero, Paola Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Gruppi, AdrianaAcosta Rodríguez, Eva VirginiaStrusberg, IngridIrazoqui, Fernando JoséDi Genaro, María Silvia2024-03-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551137spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551137Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:58.384Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Linfocitos T CD4+ foliculares en pacientes con artritis reumatoidea : características, función y su respuesta frente a la terapia |
title |
Linfocitos T CD4+ foliculares en pacientes con artritis reumatoidea : características, función y su respuesta frente a la terapia |
spellingShingle |
Linfocitos T CD4+ foliculares en pacientes con artritis reumatoidea : características, función y su respuesta frente a la terapia Ferrero, Paola Virginia Bioquímica Inmunología Linfocitos T Artritis reumatoide Terapéutica |
title_short |
Linfocitos T CD4+ foliculares en pacientes con artritis reumatoidea : características, función y su respuesta frente a la terapia |
title_full |
Linfocitos T CD4+ foliculares en pacientes con artritis reumatoidea : características, función y su respuesta frente a la terapia |
title_fullStr |
Linfocitos T CD4+ foliculares en pacientes con artritis reumatoidea : características, función y su respuesta frente a la terapia |
title_full_unstemmed |
Linfocitos T CD4+ foliculares en pacientes con artritis reumatoidea : características, función y su respuesta frente a la terapia |
title_sort |
Linfocitos T CD4+ foliculares en pacientes con artritis reumatoidea : características, función y su respuesta frente a la terapia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrero, Paola Virginia |
author |
Ferrero, Paola Virginia |
author_facet |
Ferrero, Paola Virginia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gruppi, Adriana Acosta Rodríguez, Eva Virginia Strusberg, Ingrid Irazoqui, Fernando José Di Genaro, María Silvia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bioquímica Inmunología Linfocitos T Artritis reumatoide Terapéutica |
topic |
Bioquímica Inmunología Linfocitos T Artritis reumatoide Terapéutica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024 Fil: Ferrero, Paola Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Los linfocitos (Li) B, Li T foliculares helper (Tfh) y Li T foliculares regulatorios (Tfr) son parte de un circuito que puede desempeñar un papel en el desarrollo y la progresión de la artritis reumatoide (AR). En este contexto, en esta tesis doctoral nos propusimos determinar si la magnitud y calidad de la respuesta de Li Tfh y Li Tfr se correlacionaba con la actividad de la enfermedad y/o la respuesta al tratamiento. Para ello, evaluamos la frecuencia de diferentes subpoblaciones de Li Tfh y Tfr en pacientes con AR no tratados y tratados a largo plazo, y su posible asociación con variantes particulares del antígeno leucocitario humano (HLA) clase-II y actividad de la enfermedad. Se observó que la frecuencia de Li Tfh totales y subpoblaciones particulares de Li Tfh y Li Tfr estuvieron incrementadas en pacientes con AR seropositivos sin tratamiento. Cuando se analizaron muestras pareadas de un mismo paciente, se observó una disminución en la frecuencia de Li Tfh en el líquido sinovial comparado a sangre mientras que la frecuencia de Li Tfr fue similar entre ambos fluidos biológicos. Después de tres meses de iniciar un tratamiento, se observó una disminución en la frecuencia de una subpoblación particular de Li Tfh caracterizada por el fenotipo CCR7loPD1hi y un incremento en la frecuencia de Li Tfr en la sangre. En comparación a los controles sanos, los pacientes seropositivos con moderada y alta actividad de la enfermedad exhibieron mayor frecuencia de Li Tfh mientras que los pacientes seropositivos con baja actividad de la enfermedad presentaron mayor frecuencia de Li Tfr. Además, se observó que la presencia del alelo HLA-DRB1*09 estuvo asociada con mayor frecuencia de Li Tfh y Li Tfr, mientras que el HLADRB1*04 se asoció con incrementada frecuencia de Li Tfr. También se evaluó la concentración de citocinas asociadas a la regulación o función de Li Tfh y Li Tfr y se encontraron niveles aumentados de IL-6 e IL-10 en el suero de los pacientes con AR. Interesantemente, la frecuencia de los Li Tfr circulantes correlacionó positivamente con los niveles séricos de IL-10 y TGF-1. Finalmente, mediante secuenciamiento masivo del ácido ribonucleico mensajero, se pudieron identificar cambios en el transcriptoma de los Li Tfh en pacientes con AR seropositivos, tanto en aquellos sin tratamiento como en aquellos tratados con metotrexato. En rasgos generales estos cambios evidenciaron la activación de distintas vías inmunoregulatorias y represión de vías asociadas a metabolismo que pueden servir como punto de partida para evaluar en mayor profundidad y de forma supervisada algunas vías relevantes, con potencialidad de ser blanco de intervención. Analizados en conjunto, nuestros resultados incrementan nuestro conocimiento relacionado a la dinámica de las subpoblaciones de Li Tfh y Li Tfr en la AR, identificando cambios asociados al tratamiento. 2026-02-28 Fil: Ferrero, Paola Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. |
description |
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024 |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551137 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551137 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349652003782656 |
score |
13.13397 |