Gestión contable en pymes para la toma de decisiones, en respuesta al accionar informal
- Autores
- Coppa, Jorge Luis
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Robles, Ana María
- Descripción
- Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
Fil: Coppa, Jorge Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es analizar la importancia de la gestión contable en Pymes, en respuesta al accionar informal, para optimizar la toma de decisiones. Del análisis surge que la informalidad es parte en distintas medidas de las Pymes argentinas. Ésta provoca que la toma de decisiones no se haga en base a información sólida, sino a la intuición y la experiencia. Se debe erradicar o disminuir la informalidad a fin de tomar mejores decisiones. Esto se puede lograr mediante la contabilidad de gestión, teniendo en cuenta cuales son las variables importantes para la empresa. Por su parte, un sistema de información que reúna la información proveniente de las distintas áreas colabora con la disminución de la informalidad y la generación de información. El control de gestión y control interno aseguran la calidad tanto de la información como de los procesos en sí mismos. Por otro lado, la visión ética es necesaria para reducir la informalidad y promover la óptima toma de decisiones. Esto se debe a que aporta a que la empresa tenga una buena visión externa y por parte de la sociedad. El conjunto de la contabilidad de gestión, sistema de información, control interno y visión ética, reducen la informalidad y potencian la óptima toma de decisiones.
Fil: Coppa, Jorge Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Contabilidad de gestión
Sistemas de información
Control de gestión
Control interno
Ética
Toma de decisiones
Pequeña y mediana empresa
PyME - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22227
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_116bb4a8cec4e331926a7f7417960cd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22227 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Gestión contable en pymes para la toma de decisiones, en respuesta al accionar informalCoppa, Jorge LuisContabilidad de gestiónSistemas de informaciónControl de gestiónControl internoÉticaToma de decisionesPequeña y mediana empresaPyMETrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)Fil: Coppa, Jorge Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo del presente trabajo es analizar la importancia de la gestión contable en Pymes, en respuesta al accionar informal, para optimizar la toma de decisiones. Del análisis surge que la informalidad es parte en distintas medidas de las Pymes argentinas. Ésta provoca que la toma de decisiones no se haga en base a información sólida, sino a la intuición y la experiencia. Se debe erradicar o disminuir la informalidad a fin de tomar mejores decisiones. Esto se puede lograr mediante la contabilidad de gestión, teniendo en cuenta cuales son las variables importantes para la empresa. Por su parte, un sistema de información que reúna la información proveniente de las distintas áreas colabora con la disminución de la informalidad y la generación de información. El control de gestión y control interno aseguran la calidad tanto de la información como de los procesos en sí mismos. Por otro lado, la visión ética es necesaria para reducir la informalidad y promover la óptima toma de decisiones. Esto se debe a que aporta a que la empresa tenga una buena visión externa y por parte de la sociedad. El conjunto de la contabilidad de gestión, sistema de información, control interno y visión ética, reducen la informalidad y potencian la óptima toma de decisiones.Fil: Coppa, Jorge Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Robles, Ana María2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22227spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22227Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:28.714Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión contable en pymes para la toma de decisiones, en respuesta al accionar informal |
title |
Gestión contable en pymes para la toma de decisiones, en respuesta al accionar informal |
spellingShingle |
Gestión contable en pymes para la toma de decisiones, en respuesta al accionar informal Coppa, Jorge Luis Contabilidad de gestión Sistemas de información Control de gestión Control interno Ética Toma de decisiones Pequeña y mediana empresa PyME |
title_short |
Gestión contable en pymes para la toma de decisiones, en respuesta al accionar informal |
title_full |
Gestión contable en pymes para la toma de decisiones, en respuesta al accionar informal |
title_fullStr |
Gestión contable en pymes para la toma de decisiones, en respuesta al accionar informal |
title_full_unstemmed |
Gestión contable en pymes para la toma de decisiones, en respuesta al accionar informal |
title_sort |
Gestión contable en pymes para la toma de decisiones, en respuesta al accionar informal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coppa, Jorge Luis |
author |
Coppa, Jorge Luis |
author_facet |
Coppa, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Robles, Ana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contabilidad de gestión Sistemas de información Control de gestión Control interno Ética Toma de decisiones Pequeña y mediana empresa PyME |
topic |
Contabilidad de gestión Sistemas de información Control de gestión Control interno Ética Toma de decisiones Pequeña y mediana empresa PyME |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) Fil: Coppa, Jorge Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El objetivo del presente trabajo es analizar la importancia de la gestión contable en Pymes, en respuesta al accionar informal, para optimizar la toma de decisiones. Del análisis surge que la informalidad es parte en distintas medidas de las Pymes argentinas. Ésta provoca que la toma de decisiones no se haga en base a información sólida, sino a la intuición y la experiencia. Se debe erradicar o disminuir la informalidad a fin de tomar mejores decisiones. Esto se puede lograr mediante la contabilidad de gestión, teniendo en cuenta cuales son las variables importantes para la empresa. Por su parte, un sistema de información que reúna la información proveniente de las distintas áreas colabora con la disminución de la informalidad y la generación de información. El control de gestión y control interno aseguran la calidad tanto de la información como de los procesos en sí mismos. Por otro lado, la visión ética es necesaria para reducir la informalidad y promover la óptima toma de decisiones. Esto se debe a que aporta a que la empresa tenga una buena visión externa y por parte de la sociedad. El conjunto de la contabilidad de gestión, sistema de información, control interno y visión ética, reducen la informalidad y potencian la óptima toma de decisiones. Fil: Coppa, Jorge Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/22227 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22227 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618928004792320 |
score |
13.070432 |