Contabilidad de gestión en pymes del sector salud. El caso de Implantes Quirúrgicos SA
- Autores
- Gioda, Laura Elízabet
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dapena Fernández, Juan Lucas
- Descripción
- Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
Fil: Gioda, Laura Elízabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue determinar la importancia de la aplicación de herramientas de Contabilidad de Gestión en la Pyme Implantes Quirúrgicos SA, para lograr la mejora en la toma de decisiones. La contabilidad de gestión se gestó por una necesidad como consecuencia de los cambios sociales, económicos, tecnológicos que fueron sucediéndose en el mundo a través del tiempo y evolucionó aportando las herramientas necesarias a las nuevas formas de gestión de las organizaciones. El control interno y de gestión son necesarios y debe valorarse para una efectiva gestión. La dirección debe contemplar implementar y mantener un buen sistema de gestión del control para una administración eficiente. Como herramienta de la contabilidad de gestión, el CMI es fundamental para la gestión de una organización. Sin ser un instrumento complejo, se adapta a la necesidad de cada empresa, permite tener factores importantes y decisivos, imprescindibles para la toma de decisiones, plasmados en un mismo lugar: misión, estrategia, objetivos, indicadores, etc. para su posterior medición y control. La contabilidad de gestión, mediante sus herramientas, se constituye entonces en un factor decisivo para guiar a la toma de decisiones a la mejora continua.
Fil: Gioda, Laura Elízabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Cuadro de mando integral
Herramientas de contabilidad de gestión
Control de gestión
Pequeña y mediana empresa
PyME - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22159
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c57566a58eaaf499f1c14f480c40c100 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22159 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Contabilidad de gestión en pymes del sector salud. El caso de Implantes Quirúrgicos SAGioda, Laura ElízabetCuadro de mando integralHerramientas de contabilidad de gestiónControl de gestiónPequeña y mediana empresaPyMETrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)Fil: Gioda, Laura Elízabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo de este trabajo fue determinar la importancia de la aplicación de herramientas de Contabilidad de Gestión en la Pyme Implantes Quirúrgicos SA, para lograr la mejora en la toma de decisiones. La contabilidad de gestión se gestó por una necesidad como consecuencia de los cambios sociales, económicos, tecnológicos que fueron sucediéndose en el mundo a través del tiempo y evolucionó aportando las herramientas necesarias a las nuevas formas de gestión de las organizaciones. El control interno y de gestión son necesarios y debe valorarse para una efectiva gestión. La dirección debe contemplar implementar y mantener un buen sistema de gestión del control para una administración eficiente. Como herramienta de la contabilidad de gestión, el CMI es fundamental para la gestión de una organización. Sin ser un instrumento complejo, se adapta a la necesidad de cada empresa, permite tener factores importantes y decisivos, imprescindibles para la toma de decisiones, plasmados en un mismo lugar: misión, estrategia, objetivos, indicadores, etc. para su posterior medición y control. La contabilidad de gestión, mediante sus herramientas, se constituye entonces en un factor decisivo para guiar a la toma de decisiones a la mejora continua.Fil: Gioda, Laura Elízabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Dapena Fernández, Juan Lucas2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22159spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22159Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:39.072Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contabilidad de gestión en pymes del sector salud. El caso de Implantes Quirúrgicos SA |
title |
Contabilidad de gestión en pymes del sector salud. El caso de Implantes Quirúrgicos SA |
spellingShingle |
Contabilidad de gestión en pymes del sector salud. El caso de Implantes Quirúrgicos SA Gioda, Laura Elízabet Cuadro de mando integral Herramientas de contabilidad de gestión Control de gestión Pequeña y mediana empresa PyME |
title_short |
Contabilidad de gestión en pymes del sector salud. El caso de Implantes Quirúrgicos SA |
title_full |
Contabilidad de gestión en pymes del sector salud. El caso de Implantes Quirúrgicos SA |
title_fullStr |
Contabilidad de gestión en pymes del sector salud. El caso de Implantes Quirúrgicos SA |
title_full_unstemmed |
Contabilidad de gestión en pymes del sector salud. El caso de Implantes Quirúrgicos SA |
title_sort |
Contabilidad de gestión en pymes del sector salud. El caso de Implantes Quirúrgicos SA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gioda, Laura Elízabet |
author |
Gioda, Laura Elízabet |
author_facet |
Gioda, Laura Elízabet |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dapena Fernández, Juan Lucas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuadro de mando integral Herramientas de contabilidad de gestión Control de gestión Pequeña y mediana empresa PyME |
topic |
Cuadro de mando integral Herramientas de contabilidad de gestión Control de gestión Pequeña y mediana empresa PyME |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) Fil: Gioda, Laura Elízabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El objetivo de este trabajo fue determinar la importancia de la aplicación de herramientas de Contabilidad de Gestión en la Pyme Implantes Quirúrgicos SA, para lograr la mejora en la toma de decisiones. La contabilidad de gestión se gestó por una necesidad como consecuencia de los cambios sociales, económicos, tecnológicos que fueron sucediéndose en el mundo a través del tiempo y evolucionó aportando las herramientas necesarias a las nuevas formas de gestión de las organizaciones. El control interno y de gestión son necesarios y debe valorarse para una efectiva gestión. La dirección debe contemplar implementar y mantener un buen sistema de gestión del control para una administración eficiente. Como herramienta de la contabilidad de gestión, el CMI es fundamental para la gestión de una organización. Sin ser un instrumento complejo, se adapta a la necesidad de cada empresa, permite tener factores importantes y decisivos, imprescindibles para la toma de decisiones, plasmados en un mismo lugar: misión, estrategia, objetivos, indicadores, etc. para su posterior medición y control. La contabilidad de gestión, mediante sus herramientas, se constituye entonces en un factor decisivo para guiar a la toma de decisiones a la mejora continua. Fil: Gioda, Laura Elízabet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/22159 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22159 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618907062632448 |
score |
13.069144 |