Enseñanza de la gramática española e integración regional

Autores
Supisiche, Patricia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Supisiche, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Susipiche, Patricia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
En este artículo reseño los principales aspectos académicos y personales derivados del desarrollo del dictado del curso ENSEÑAR GRAMÁTICA EN DISCURSOS: algunas propuestas para el español como lengua extranjera dictado desde el 18 al 20/11/2014 a docentes y estudiantes de español como lengua extranjera en la Universidad Federal de Ceará, Fortaleza. Participando en representación de la UNVM, planteé contenidos referidos a la intersección entre información gramatical del español, fases de trabajo para su abordaje y la formulación de una modalidad de trabajo con corpus periodístico, todo ello referido a la enseñanza del español como lengua segunda. En general, me basé en fuentes propias, cuyos materiales quedaron a disposición de los asistentes. Como resultado de la experiencia, destaco la cordialidad y la valoración común por el lenguaje, con permanente articulación de los asistentes, en un clima de respeto por las variedades lingüísticas, intentando evitar criterios normativos restrictivos que suelen imponerse en el español como lengua extranjera. Se trata, a través del abordaje del curso, de que profesionales en lengua pertenecientes a culturas latinoamericanas estrechen sus vínculos, intercambien percepciones, sensaciones y experiencias comunes acerca de la necesidad de una formación gramatical más sólida, mediante el trabajo conjunto con corpus periodísticos que aborden temáticas latinoamericanas.
Fil: Supisiche, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Susipiche, Patricia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Otras Lengua y Literatura
Materia
DISCURSO
ENSEÑANZA
GRAMÁTICA
PROPUESTA DE ABORDAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547470

id RDUUNC_10c386b7b94a320533e2261a10880f16
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547470
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Enseñanza de la gramática española e integración regionalSupisiche, PatriciaDISCURSOENSEÑANZAGRAMÁTICAPROPUESTA DE ABORDAJEFil: Supisiche, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Susipiche, Patricia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.En este artículo reseño los principales aspectos académicos y personales derivados del desarrollo del dictado del curso ENSEÑAR GRAMÁTICA EN DISCURSOS: algunas propuestas para el español como lengua extranjera dictado desde el 18 al 20/11/2014 a docentes y estudiantes de español como lengua extranjera en la Universidad Federal de Ceará, Fortaleza. Participando en representación de la UNVM, planteé contenidos referidos a la intersección entre información gramatical del español, fases de trabajo para su abordaje y la formulación de una modalidad de trabajo con corpus periodístico, todo ello referido a la enseñanza del español como lengua segunda. En general, me basé en fuentes propias, cuyos materiales quedaron a disposición de los asistentes. Como resultado de la experiencia, destaco la cordialidad y la valoración común por el lenguaje, con permanente articulación de los asistentes, en un clima de respeto por las variedades lingüísticas, intentando evitar criterios normativos restrictivos que suelen imponerse en el español como lengua extranjera. Se trata, a través del abordaje del curso, de que profesionales en lengua pertenecientes a culturas latinoamericanas estrechen sus vínculos, intercambien percepciones, sensaciones y experiencias comunes acerca de la necesidad de una formación gramatical más sólida, mediante el trabajo conjunto con corpus periodísticos que aborden temáticas latinoamericanas.Fil: Supisiche, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Susipiche, Patricia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Otras Lengua y Literatura2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-688-134-0http://hdl.handle.net/11086/547470spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547470Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:19.867Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza de la gramática española e integración regional
title Enseñanza de la gramática española e integración regional
spellingShingle Enseñanza de la gramática española e integración regional
Supisiche, Patricia
DISCURSO
ENSEÑANZA
GRAMÁTICA
PROPUESTA DE ABORDAJE
title_short Enseñanza de la gramática española e integración regional
title_full Enseñanza de la gramática española e integración regional
title_fullStr Enseñanza de la gramática española e integración regional
title_full_unstemmed Enseñanza de la gramática española e integración regional
title_sort Enseñanza de la gramática española e integración regional
dc.creator.none.fl_str_mv Supisiche, Patricia
author Supisiche, Patricia
author_facet Supisiche, Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISCURSO
ENSEÑANZA
GRAMÁTICA
PROPUESTA DE ABORDAJE
topic DISCURSO
ENSEÑANZA
GRAMÁTICA
PROPUESTA DE ABORDAJE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Supisiche, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Susipiche, Patricia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
En este artículo reseño los principales aspectos académicos y personales derivados del desarrollo del dictado del curso ENSEÑAR GRAMÁTICA EN DISCURSOS: algunas propuestas para el español como lengua extranjera dictado desde el 18 al 20/11/2014 a docentes y estudiantes de español como lengua extranjera en la Universidad Federal de Ceará, Fortaleza. Participando en representación de la UNVM, planteé contenidos referidos a la intersección entre información gramatical del español, fases de trabajo para su abordaje y la formulación de una modalidad de trabajo con corpus periodístico, todo ello referido a la enseñanza del español como lengua segunda. En general, me basé en fuentes propias, cuyos materiales quedaron a disposición de los asistentes. Como resultado de la experiencia, destaco la cordialidad y la valoración común por el lenguaje, con permanente articulación de los asistentes, en un clima de respeto por las variedades lingüísticas, intentando evitar criterios normativos restrictivos que suelen imponerse en el español como lengua extranjera. Se trata, a través del abordaje del curso, de que profesionales en lengua pertenecientes a culturas latinoamericanas estrechen sus vínculos, intercambien percepciones, sensaciones y experiencias comunes acerca de la necesidad de una formación gramatical más sólida, mediante el trabajo conjunto con corpus periodísticos que aborden temáticas latinoamericanas.
Fil: Supisiche, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Susipiche, Patricia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Otras Lengua y Literatura
description Fil: Supisiche, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-688-134-0
http://hdl.handle.net/11086/547470
identifier_str_mv 978-987-688-134-0
url http://hdl.handle.net/11086/547470
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349635334569984
score 13.13397