Comunicación, información y pandemia
- Autores
- Cohendoz, Mónica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el Observatorio de medios, ciudadanía y democracia del NACT ECCO hemos realizado durante el ASPO un monitorio de la mediatización del covid-19.La gestión de la información es estratégica para la salud pública, se trata de un problema social, calificado como “desastre” por la magnitud del riesgo generado a escala mundial.”Infodemia”, “fake news” son cuestiones claves asociadas a la construcción del drama social de la pandemia en los medios que han sido el escenario clave para visibilizar el “evento crítico” (Pride, 1985); pusieron en escena creencias, emociones, acerca de COVID-19 y disputaron los sentidos dominantes sobre su proceso cuya intensidad emocional involucra tanto la información sobre la situación como su comunicación. En nuestro trabajo hemos hecho un relevamiento y análisis de la escena mediática local y nacional y se expondrá sobre los avances .
- Materia
-
Periodismo
Pandemias
Medios de Comunicación
infodemia
Comunicación
fake news - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10754
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_c81375bd08723050e24d5a662330cc59 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10754 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Comunicación, información y pandemiaCohendoz, MónicaPeriodismoPandemiasMedios de ComunicacióninfodemiaComunicaciónfake newsEn el Observatorio de medios, ciudadanía y democracia del NACT ECCO hemos realizado durante el ASPO un monitorio de la mediatización del covid-19.La gestión de la información es estratégica para la salud pública, se trata de un problema social, calificado como “desastre” por la magnitud del riesgo generado a escala mundial.”Infodemia”, “fake news” son cuestiones claves asociadas a la construcción del drama social de la pandemia en los medios que han sido el escenario clave para visibilizar el “evento crítico” (Pride, 1985); pusieron en escena creencias, emociones, acerca de COVID-19 y disputaron los sentidos dominantes sobre su proceso cuya intensidad emocional involucra tanto la información sobre la situación como su comunicación. En nuestro trabajo hemos hecho un relevamiento y análisis de la escena mediática local y nacional y se expondrá sobre los avances .2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10754spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:33Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10754Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:33.804CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación, información y pandemia |
| title |
Comunicación, información y pandemia |
| spellingShingle |
Comunicación, información y pandemia Cohendoz, Mónica Periodismo Pandemias Medios de Comunicación infodemia Comunicación fake news |
| title_short |
Comunicación, información y pandemia |
| title_full |
Comunicación, información y pandemia |
| title_fullStr |
Comunicación, información y pandemia |
| title_full_unstemmed |
Comunicación, información y pandemia |
| title_sort |
Comunicación, información y pandemia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cohendoz, Mónica |
| author |
Cohendoz, Mónica |
| author_facet |
Cohendoz, Mónica |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Pandemias Medios de Comunicación infodemia Comunicación fake news |
| topic |
Periodismo Pandemias Medios de Comunicación infodemia Comunicación fake news |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el Observatorio de medios, ciudadanía y democracia del NACT ECCO hemos realizado durante el ASPO un monitorio de la mediatización del covid-19.La gestión de la información es estratégica para la salud pública, se trata de un problema social, calificado como “desastre” por la magnitud del riesgo generado a escala mundial.”Infodemia”, “fake news” son cuestiones claves asociadas a la construcción del drama social de la pandemia en los medios que han sido el escenario clave para visibilizar el “evento crítico” (Pride, 1985); pusieron en escena creencias, emociones, acerca de COVID-19 y disputaron los sentidos dominantes sobre su proceso cuya intensidad emocional involucra tanto la información sobre la situación como su comunicación. En nuestro trabajo hemos hecho un relevamiento y análisis de la escena mediática local y nacional y se expondrá sobre los avances . |
| description |
En el Observatorio de medios, ciudadanía y democracia del NACT ECCO hemos realizado durante el ASPO un monitorio de la mediatización del covid-19.La gestión de la información es estratégica para la salud pública, se trata de un problema social, calificado como “desastre” por la magnitud del riesgo generado a escala mundial.”Infodemia”, “fake news” son cuestiones claves asociadas a la construcción del drama social de la pandemia en los medios que han sido el escenario clave para visibilizar el “evento crítico” (Pride, 1985); pusieron en escena creencias, emociones, acerca de COVID-19 y disputaron los sentidos dominantes sobre su proceso cuya intensidad emocional involucra tanto la información sobre la situación como su comunicación. En nuestro trabajo hemos hecho un relevamiento y análisis de la escena mediática local y nacional y se expondrá sobre los avances . |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10754 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10754 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846142633963945984 |
| score |
12.712165 |