Noticias falsas sobre el coronavirus: las aclaraciones de dos investigadoras

Autores
Faigón, Miguel; Trevani, Analía; Maccioni, Mariana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión borrador
Descripción
Fil: Faigón, Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, Argentina.
Fil: Trevani, Analía. Academia Nacional de Medicina. Instituto de Medicina Experimental; Argentina.
Fil: Trevani, Analía. Sociedad Argentina de Inmunología; Argentina.
Fil: Maccioni Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Maccioni Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Consejo en el Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Maccioni Mariana. Sociedad Argentina de Inmunología; Argentina.
En las últimas semanas, se dio conocer que algunos de los 169 proyectos para el desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV-2 contabilizados por la OMS pasaron a la fase clínica III, que es aquella en la que se evalúa su seguridad y eficacia en un número grande de personas, para, en caso de que los ensayos resulten exitosos, ser aprobadas por los entes reguladores para ser aplicadas a la población general. Una de estas vacunas, la AZD1222, desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, será producida en la Argentina (en conjunto con México) para América Latina, a través de la empresa biotecnológica mAbxience. Poco después de que se conocieron estos anuncios esperanzadores, comenzaron a circular en la Argentina, en medios de comunicación y redes sociales, mensajes basados en presupuestos falsos, tendientes a menoscabar las razonables expectativas que estas noticias pudieron despertar en la población. Las científicas del CONICET Analía Trevani y Mariana Maccioni refutan una serie de informaciones falsas, difundidas en medios de comunicación de la Argentina, que apuntan a desacreditar los avances alcanzados en el desarrollo de vacunas para COVID-19.
Fil: Faigón, Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, Argentina.
Fil: Trevani, Analía. Academia Nacional de Medicina. Instituto de Medicina Experimental; Argentina.
Fil: Trevani, Analía. Sociedad Argentina de Inmunología; Argentina.
Fil: Maccioni Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Maccioni Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Consejo en el Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Maccioni Mariana. Sociedad Argentina de Inmunología; Argentina.
Materia
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Informaciones falsas
Fake news
Medios de comunicación
Argentina
Desacreditación
Vacunas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16673

id RDUUNC_c224322be2850e4269fa250afbf715ee
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16673
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Noticias falsas sobre el coronavirus: las aclaraciones de dos investigadorasFaigón, MiguelTrevani, AnalíaMaccioni, MarianaCOVID-19CoronavirusSARS-CoV-2Informaciones falsasFake newsMedios de comunicaciónArgentinaDesacreditaciónVacunasFil: Faigón, Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, Argentina.Fil: Trevani, Analía. Academia Nacional de Medicina. Instituto de Medicina Experimental; Argentina.Fil: Trevani, Analía. Sociedad Argentina de Inmunología; Argentina.Fil: Maccioni Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Maccioni Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Consejo en el Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Maccioni Mariana. Sociedad Argentina de Inmunología; Argentina.En las últimas semanas, se dio conocer que algunos de los 169 proyectos para el desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV-2 contabilizados por la OMS pasaron a la fase clínica III, que es aquella en la que se evalúa su seguridad y eficacia en un número grande de personas, para, en caso de que los ensayos resulten exitosos, ser aprobadas por los entes reguladores para ser aplicadas a la población general. Una de estas vacunas, la AZD1222, desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, será producida en la Argentina (en conjunto con México) para América Latina, a través de la empresa biotecnológica mAbxience. Poco después de que se conocieron estos anuncios esperanzadores, comenzaron a circular en la Argentina, en medios de comunicación y redes sociales, mensajes basados en presupuestos falsos, tendientes a menoscabar las razonables expectativas que estas noticias pudieron despertar en la población. Las científicas del CONICET Analía Trevani y Mariana Maccioni refutan una serie de informaciones falsas, difundidas en medios de comunicación de la Argentina, que apuntan a desacreditar los avances alcanzados en el desarrollo de vacunas para COVID-19.Fil: Faigón, Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, Argentina.Fil: Trevani, Analía. Academia Nacional de Medicina. Instituto de Medicina Experimental; Argentina.Fil: Trevani, Analía. Sociedad Argentina de Inmunología; Argentina.Fil: Maccioni Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Maccioni Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Consejo en el Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Maccioni Mariana. Sociedad Argentina de Inmunología; Argentina.2020-08-24info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoimage/pngapplication/pdfUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrashttp://hdl.handle.net/11086/16673https://cordoba.conicet.gov.ar/noticias-falsas-sobre-el-coronavirus-las-aclaraciones-de-dos-investigadoras/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16673Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:47.079Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Noticias falsas sobre el coronavirus: las aclaraciones de dos investigadoras
title Noticias falsas sobre el coronavirus: las aclaraciones de dos investigadoras
spellingShingle Noticias falsas sobre el coronavirus: las aclaraciones de dos investigadoras
Faigón, Miguel
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Informaciones falsas
Fake news
Medios de comunicación
Argentina
Desacreditación
Vacunas
title_short Noticias falsas sobre el coronavirus: las aclaraciones de dos investigadoras
title_full Noticias falsas sobre el coronavirus: las aclaraciones de dos investigadoras
title_fullStr Noticias falsas sobre el coronavirus: las aclaraciones de dos investigadoras
title_full_unstemmed Noticias falsas sobre el coronavirus: las aclaraciones de dos investigadoras
title_sort Noticias falsas sobre el coronavirus: las aclaraciones de dos investigadoras
dc.creator.none.fl_str_mv Faigón, Miguel
Trevani, Analía
Maccioni, Mariana
author Faigón, Miguel
author_facet Faigón, Miguel
Trevani, Analía
Maccioni, Mariana
author_role author
author2 Trevani, Analía
Maccioni, Mariana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Informaciones falsas
Fake news
Medios de comunicación
Argentina
Desacreditación
Vacunas
topic COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Informaciones falsas
Fake news
Medios de comunicación
Argentina
Desacreditación
Vacunas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Faigón, Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, Argentina.
Fil: Trevani, Analía. Academia Nacional de Medicina. Instituto de Medicina Experimental; Argentina.
Fil: Trevani, Analía. Sociedad Argentina de Inmunología; Argentina.
Fil: Maccioni Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Maccioni Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Consejo en el Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Maccioni Mariana. Sociedad Argentina de Inmunología; Argentina.
En las últimas semanas, se dio conocer que algunos de los 169 proyectos para el desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV-2 contabilizados por la OMS pasaron a la fase clínica III, que es aquella en la que se evalúa su seguridad y eficacia en un número grande de personas, para, en caso de que los ensayos resulten exitosos, ser aprobadas por los entes reguladores para ser aplicadas a la población general. Una de estas vacunas, la AZD1222, desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, será producida en la Argentina (en conjunto con México) para América Latina, a través de la empresa biotecnológica mAbxience. Poco después de que se conocieron estos anuncios esperanzadores, comenzaron a circular en la Argentina, en medios de comunicación y redes sociales, mensajes basados en presupuestos falsos, tendientes a menoscabar las razonables expectativas que estas noticias pudieron despertar en la población. Las científicas del CONICET Analía Trevani y Mariana Maccioni refutan una serie de informaciones falsas, difundidas en medios de comunicación de la Argentina, que apuntan a desacreditar los avances alcanzados en el desarrollo de vacunas para COVID-19.
Fil: Faigón, Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, Argentina.
Fil: Trevani, Analía. Academia Nacional de Medicina. Instituto de Medicina Experimental; Argentina.
Fil: Trevani, Analía. Sociedad Argentina de Inmunología; Argentina.
Fil: Maccioni Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Maccioni Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Consejo en el Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Maccioni Mariana. Sociedad Argentina de Inmunología; Argentina.
description Fil: Faigón, Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/draft
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str draft
dc.identifier.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
http://hdl.handle.net/11086/16673
https://cordoba.conicet.gov.ar/noticias-falsas-sobre-el-coronavirus-las-aclaraciones-de-dos-investigadoras/
identifier_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
url http://hdl.handle.net/11086/16673
https://cordoba.conicet.gov.ar/noticias-falsas-sobre-el-coronavirus-las-aclaraciones-de-dos-investigadoras/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv image/png
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349647611297792
score 13.13397