Salud bucal de jóvenes en situación de encierro
- Autores
- Barnetche, María Marcela; Cornejo, Lila Susana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Barnetche, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina
Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biológica Celular B; Argentina
OBJETIVO: Describir la situación del componente bucal que presentan jóvenes en situación de encierro, alojados en centros socioeducativos del Área Correccional de Córdoba, Argentina. MÉTODO: Se realizó un estudio transversal en 70 jóvenes de ambos sexos, de 14 a 18 años de edad, que firmaron su consentimiento informado. El diagnóstico clínico fue realizado por un único operador en el consultorio odontológico del servicio con iluminación artificial, instrumental de exploración y sonda periodontal. Los datos se relevaron siguiendo los criterios diagnósticos de la OMS (1997), procesados con el software Infostat 2012 determinándose medidas de centralización, desviación y frecuencias. RESULTADOS: El 94% de los jóvenes son de sexo masculino, con una edad media de 16.91 ±1.11. En relación a la situación de salud bucal se observa: Examen extraoral normal en el 89% de los jóvenes, sintomatología de la articulación temporomandibular (16%), signos de chasquido (20%), abscesos dentoalveolares (19%); cálculo dental -IPC 2- (56%). La muestra de estudio presentó: un media de CPOD de 9.3 (±4.76); mancha blanca (21%), alteración del esmalte (21%); CPOD ≥ 6.6 (70 %); necesidad de rehabilitación protética (73%); maloclusión (53%); necesidad tratamiento ortodóncico obligatorio con IED ≥ 36 (17%) CONCLUSION: Los resultados mostraron una prevalencia alta de caries dental, enfermedad gingival y maloclusión de la situación del componente bucal de estos jóvenes, no así en los estadios iniciales de caries, alteraciones de esmalte y disfunción temporomandibular. PALABRAS CLAVE: salud bucal, jóvenes; situación de encierro.
Fil: Barnetche, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina
Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biológica Celular B; Argentina
Epidemiología - Materia
-
Salud bucal
Adulto joven
Centro de detención
Instalaciones correccionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20179
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0f9030d23521c95a0718fc5291e0e5a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20179 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Salud bucal de jóvenes en situación de encierroBarnetche, María MarcelaCornejo, Lila SusanaSalud bucalAdulto jovenCentro de detenciónInstalaciones correccionalesFil: Barnetche, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; ArgentinaFil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biológica Celular B; ArgentinaOBJETIVO: Describir la situación del componente bucal que presentan jóvenes en situación de encierro, alojados en centros socioeducativos del Área Correccional de Córdoba, Argentina. MÉTODO: Se realizó un estudio transversal en 70 jóvenes de ambos sexos, de 14 a 18 años de edad, que firmaron su consentimiento informado. El diagnóstico clínico fue realizado por un único operador en el consultorio odontológico del servicio con iluminación artificial, instrumental de exploración y sonda periodontal. Los datos se relevaron siguiendo los criterios diagnósticos de la OMS (1997), procesados con el software Infostat 2012 determinándose medidas de centralización, desviación y frecuencias. RESULTADOS: El 94% de los jóvenes son de sexo masculino, con una edad media de 16.91 ±1.11. En relación a la situación de salud bucal se observa: Examen extraoral normal en el 89% de los jóvenes, sintomatología de la articulación temporomandibular (16%), signos de chasquido (20%), abscesos dentoalveolares (19%); cálculo dental -IPC 2- (56%). La muestra de estudio presentó: un media de CPOD de 9.3 (±4.76); mancha blanca (21%), alteración del esmalte (21%); CPOD ≥ 6.6 (70 %); necesidad de rehabilitación protética (73%); maloclusión (53%); necesidad tratamiento ortodóncico obligatorio con IED ≥ 36 (17%) CONCLUSION: Los resultados mostraron una prevalencia alta de caries dental, enfermedad gingival y maloclusión de la situación del componente bucal de estos jóvenes, no así en los estadios iniciales de caries, alteraciones de esmalte y disfunción temporomandibular. PALABRAS CLAVE: salud bucal, jóvenes; situación de encierro.Fil: Barnetche, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; ArgentinaFil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biológica Celular B; ArgentinaEpidemiologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Equipo Interdisciplinario de Investigación2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20179spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20179Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:45.906Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salud bucal de jóvenes en situación de encierro |
title |
Salud bucal de jóvenes en situación de encierro |
spellingShingle |
Salud bucal de jóvenes en situación de encierro Barnetche, María Marcela Salud bucal Adulto joven Centro de detención Instalaciones correccionales |
title_short |
Salud bucal de jóvenes en situación de encierro |
title_full |
Salud bucal de jóvenes en situación de encierro |
title_fullStr |
Salud bucal de jóvenes en situación de encierro |
title_full_unstemmed |
Salud bucal de jóvenes en situación de encierro |
title_sort |
Salud bucal de jóvenes en situación de encierro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barnetche, María Marcela Cornejo, Lila Susana |
author |
Barnetche, María Marcela |
author_facet |
Barnetche, María Marcela Cornejo, Lila Susana |
author_role |
author |
author2 |
Cornejo, Lila Susana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud bucal Adulto joven Centro de detención Instalaciones correccionales |
topic |
Salud bucal Adulto joven Centro de detención Instalaciones correccionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barnetche, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biológica Celular B; Argentina OBJETIVO: Describir la situación del componente bucal que presentan jóvenes en situación de encierro, alojados en centros socioeducativos del Área Correccional de Córdoba, Argentina. MÉTODO: Se realizó un estudio transversal en 70 jóvenes de ambos sexos, de 14 a 18 años de edad, que firmaron su consentimiento informado. El diagnóstico clínico fue realizado por un único operador en el consultorio odontológico del servicio con iluminación artificial, instrumental de exploración y sonda periodontal. Los datos se relevaron siguiendo los criterios diagnósticos de la OMS (1997), procesados con el software Infostat 2012 determinándose medidas de centralización, desviación y frecuencias. RESULTADOS: El 94% de los jóvenes son de sexo masculino, con una edad media de 16.91 ±1.11. En relación a la situación de salud bucal se observa: Examen extraoral normal en el 89% de los jóvenes, sintomatología de la articulación temporomandibular (16%), signos de chasquido (20%), abscesos dentoalveolares (19%); cálculo dental -IPC 2- (56%). La muestra de estudio presentó: un media de CPOD de 9.3 (±4.76); mancha blanca (21%), alteración del esmalte (21%); CPOD ≥ 6.6 (70 %); necesidad de rehabilitación protética (73%); maloclusión (53%); necesidad tratamiento ortodóncico obligatorio con IED ≥ 36 (17%) CONCLUSION: Los resultados mostraron una prevalencia alta de caries dental, enfermedad gingival y maloclusión de la situación del componente bucal de estos jóvenes, no así en los estadios iniciales de caries, alteraciones de esmalte y disfunción temporomandibular. PALABRAS CLAVE: salud bucal, jóvenes; situación de encierro. Fil: Barnetche, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biológica Celular B; Argentina Epidemiología |
description |
Fil: Barnetche, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/20179 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20179 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Equipo Interdisciplinario de Investigación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Equipo Interdisciplinario de Investigación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349666445819904 |
score |
13.13397 |