Tableros eléctricos para uso hospitalario

Autores
Sánchez, Pablo Sebastián
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
García, Siria Miriam
Descripción
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2017.
Fil: Sánchez, Pablo Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
SERVELEC SRL es una empresa ubicada en la ciudad de Córdoba. Desde 1983 fabrica y comercializa productos de electrónica, insumos para la distribución de energía y transformadores para alimentación eléctrica de maquinarias, equipos y para aislación. Actualmente, está trabajando en el desarrollo un nuevo producto, “Tableros Eléctricos para Uso Hospitalario”. Para el cual, a la fecha no existen productos equivalentes que sean fabricados y comercializados por empresas nacionales, la disponibilidad y el acceso al mismo es en el mercado externo. Esta circunstancia, posibilita a la firma, el desarrollo y la ejecución de un proyecto de innovación tecnológica, en el cuál se incorporaran nuevos conocimientos específicos que ocasionaran la ruptura de las rutinas actuales de producción con un cierto nivel de riesgo tecnológico. Es un aspecto clave, efectuar una adecuada formulación y evaluación de este tipo de iniciativas, ya sea para recopilar, crear y analizar de manera sistemática el conjunto de antecedentes económicos que juzguen cualitativa y cuantitativamente las ventajas y desventajas de asignar recursos, como también para acceder al financiamiento disponible y a la asistencia que proporcionan las diferentes Unidades de Vinculación Tecnológicas facilitando la gestión, organización y gerenciamiento de este tipo de proyectos. El objetivo es formular un proyecto de Innovación Tecnológica admisible para la obtención de financiamiento a través de alguna de las herramientas e instrumentos proporcionados por organismos tales como La Agencia Nacional de Promoción Científica, El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba o El Consejo Federal de Inversión.
Fil: Sánchez, Pablo Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Electricidad
Material eléctrico
Hospitales
Innovación tecnológica
Financiación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6833

id RDUUNC_0f6ab2bbfc2bfa2ef4cc4cecc14d615e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6833
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Tableros eléctricos para uso hospitalarioSánchez, Pablo SebastiánElectricidadMaterial eléctricoHospitalesInnovación tecnológicaFinanciaciónTrabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2017.Fil: Sánchez, Pablo Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.SERVELEC SRL es una empresa ubicada en la ciudad de Córdoba. Desde 1983 fabrica y comercializa productos de electrónica, insumos para la distribución de energía y transformadores para alimentación eléctrica de maquinarias, equipos y para aislación. Actualmente, está trabajando en el desarrollo un nuevo producto, “Tableros Eléctricos para Uso Hospitalario”. Para el cual, a la fecha no existen productos equivalentes que sean fabricados y comercializados por empresas nacionales, la disponibilidad y el acceso al mismo es en el mercado externo. Esta circunstancia, posibilita a la firma, el desarrollo y la ejecución de un proyecto de innovación tecnológica, en el cuál se incorporaran nuevos conocimientos específicos que ocasionaran la ruptura de las rutinas actuales de producción con un cierto nivel de riesgo tecnológico. Es un aspecto clave, efectuar una adecuada formulación y evaluación de este tipo de iniciativas, ya sea para recopilar, crear y analizar de manera sistemática el conjunto de antecedentes económicos que juzguen cualitativa y cuantitativamente las ventajas y desventajas de asignar recursos, como también para acceder al financiamiento disponible y a la asistencia que proporcionan las diferentes Unidades de Vinculación Tecnológicas facilitando la gestión, organización y gerenciamiento de este tipo de proyectos. El objetivo es formular un proyecto de Innovación Tecnológica admisible para la obtención de financiamiento a través de alguna de las herramientas e instrumentos proporcionados por organismos tales como La Agencia Nacional de Promoción Científica, El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba o El Consejo Federal de Inversión.Fil: Sánchez, Pablo Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.García, Siria Miriam2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6833spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6833Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:48.144Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tableros eléctricos para uso hospitalario
title Tableros eléctricos para uso hospitalario
spellingShingle Tableros eléctricos para uso hospitalario
Sánchez, Pablo Sebastián
Electricidad
Material eléctrico
Hospitales
Innovación tecnológica
Financiación
title_short Tableros eléctricos para uso hospitalario
title_full Tableros eléctricos para uso hospitalario
title_fullStr Tableros eléctricos para uso hospitalario
title_full_unstemmed Tableros eléctricos para uso hospitalario
title_sort Tableros eléctricos para uso hospitalario
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Pablo Sebastián
author Sánchez, Pablo Sebastián
author_facet Sánchez, Pablo Sebastián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García, Siria Miriam
dc.subject.none.fl_str_mv Electricidad
Material eléctrico
Hospitales
Innovación tecnológica
Financiación
topic Electricidad
Material eléctrico
Hospitales
Innovación tecnológica
Financiación
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2017.
Fil: Sánchez, Pablo Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
SERVELEC SRL es una empresa ubicada en la ciudad de Córdoba. Desde 1983 fabrica y comercializa productos de electrónica, insumos para la distribución de energía y transformadores para alimentación eléctrica de maquinarias, equipos y para aislación. Actualmente, está trabajando en el desarrollo un nuevo producto, “Tableros Eléctricos para Uso Hospitalario”. Para el cual, a la fecha no existen productos equivalentes que sean fabricados y comercializados por empresas nacionales, la disponibilidad y el acceso al mismo es en el mercado externo. Esta circunstancia, posibilita a la firma, el desarrollo y la ejecución de un proyecto de innovación tecnológica, en el cuál se incorporaran nuevos conocimientos específicos que ocasionaran la ruptura de las rutinas actuales de producción con un cierto nivel de riesgo tecnológico. Es un aspecto clave, efectuar una adecuada formulación y evaluación de este tipo de iniciativas, ya sea para recopilar, crear y analizar de manera sistemática el conjunto de antecedentes económicos que juzguen cualitativa y cuantitativamente las ventajas y desventajas de asignar recursos, como también para acceder al financiamiento disponible y a la asistencia que proporcionan las diferentes Unidades de Vinculación Tecnológicas facilitando la gestión, organización y gerenciamiento de este tipo de proyectos. El objetivo es formular un proyecto de Innovación Tecnológica admisible para la obtención de financiamiento a través de alguna de las herramientas e instrumentos proporcionados por organismos tales como La Agencia Nacional de Promoción Científica, El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba o El Consejo Federal de Inversión.
Fil: Sánchez, Pablo Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2017.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6833
url http://hdl.handle.net/11086/6833
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618911309365248
score 13.070432