Carcinoma epitelial/ mioepitelial parotídeo a predominio de células claras. Rol de la inmunohistoquímica

Autores
Samar, María Elena; Avila, Rodolfo Esteban; Fonseca, Ismael; Olmedo, Luis Augusto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
1 p.
Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ávila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ávila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina.
Fil: Fonseca, Ismael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Olmedo, Luis Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiología e Inmunología A; Argentina.
El carcinoma epitelial/mioepitelial (CEM) es un tumor raro de glandulas salivales, con una incidencia inferior al 1%, que forma estructuras ductales bifasicas compuestas por epiteliocitos luminales y mioepiteliocitos adluminales. Ocasionalmente presenta un crecimiento sólido a predominio de mioepiteliocitos claros. En el presente reporte describimos un caso de CEM de parótida con patron bifasico poco aparente y un importante componente doble claro, con desarrollo de celulas claras (mioepiteliocitos) en celulas luminales y adluminales. Nuestro objetivo es demostrar la importancia de la inmunohistoquimica en el diagnóstico diferencial con otros tumores de celulas claras.
Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ávila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ávila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina.
Fil: Fonseca, Ismael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Olmedo, Luis Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiología e Inmunología A; Argentina.
Materia
Carcinoma
Epitelial
Mioepitelial
Células claras
Inmunohistoquímica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24899

id RDUUNC_0f4a747936715f23c9575de819e439d2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24899
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Carcinoma epitelial/ mioepitelial parotídeo a predominio de células claras. Rol de la inmunohistoquímicaSamar, María ElenaAvila, Rodolfo EstebanFonseca, IsmaelOlmedo, Luis AugustoCarcinomaEpitelialMioepitelialCélulas clarasInmunohistoquímica1 p.Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Ávila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Ávila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina.Fil: Fonseca, Ismael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; Argentina.Fil: Olmedo, Luis Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiología e Inmunología A; Argentina.El carcinoma epitelial/mioepitelial (CEM) es un tumor raro de glandulas salivales, con una incidencia inferior al 1%, que forma estructuras ductales bifasicas compuestas por epiteliocitos luminales y mioepiteliocitos adluminales. Ocasionalmente presenta un crecimiento sólido a predominio de mioepiteliocitos claros. En el presente reporte describimos un caso de CEM de parótida con patron bifasico poco aparente y un importante componente doble claro, con desarrollo de celulas claras (mioepiteliocitos) en celulas luminales y adluminales. Nuestro objetivo es demostrar la importancia de la inmunohistoquimica en el diagnóstico diferencial con otros tumores de celulas claras.Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Ávila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Ávila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina.Fil: Fonseca, Ismael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; Argentina.Fil: Olmedo, Luis Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiología e Inmunología A; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1095-3http://hdl.handle.net/11086/24899spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24899Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:28.098Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Carcinoma epitelial/ mioepitelial parotídeo a predominio de células claras. Rol de la inmunohistoquímica
title Carcinoma epitelial/ mioepitelial parotídeo a predominio de células claras. Rol de la inmunohistoquímica
spellingShingle Carcinoma epitelial/ mioepitelial parotídeo a predominio de células claras. Rol de la inmunohistoquímica
Samar, María Elena
Carcinoma
Epitelial
Mioepitelial
Células claras
Inmunohistoquímica
title_short Carcinoma epitelial/ mioepitelial parotídeo a predominio de células claras. Rol de la inmunohistoquímica
title_full Carcinoma epitelial/ mioepitelial parotídeo a predominio de células claras. Rol de la inmunohistoquímica
title_fullStr Carcinoma epitelial/ mioepitelial parotídeo a predominio de células claras. Rol de la inmunohistoquímica
title_full_unstemmed Carcinoma epitelial/ mioepitelial parotídeo a predominio de células claras. Rol de la inmunohistoquímica
title_sort Carcinoma epitelial/ mioepitelial parotídeo a predominio de células claras. Rol de la inmunohistoquímica
dc.creator.none.fl_str_mv Samar, María Elena
Avila, Rodolfo Esteban
Fonseca, Ismael
Olmedo, Luis Augusto
author Samar, María Elena
author_facet Samar, María Elena
Avila, Rodolfo Esteban
Fonseca, Ismael
Olmedo, Luis Augusto
author_role author
author2 Avila, Rodolfo Esteban
Fonseca, Ismael
Olmedo, Luis Augusto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Carcinoma
Epitelial
Mioepitelial
Células claras
Inmunohistoquímica
topic Carcinoma
Epitelial
Mioepitelial
Células claras
Inmunohistoquímica
dc.description.none.fl_txt_mv 1 p.
Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ávila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ávila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina.
Fil: Fonseca, Ismael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Olmedo, Luis Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiología e Inmunología A; Argentina.
El carcinoma epitelial/mioepitelial (CEM) es un tumor raro de glandulas salivales, con una incidencia inferior al 1%, que forma estructuras ductales bifasicas compuestas por epiteliocitos luminales y mioepiteliocitos adluminales. Ocasionalmente presenta un crecimiento sólido a predominio de mioepiteliocitos claros. En el presente reporte describimos un caso de CEM de parótida con patron bifasico poco aparente y un importante componente doble claro, con desarrollo de celulas claras (mioepiteliocitos) en celulas luminales y adluminales. Nuestro objetivo es demostrar la importancia de la inmunohistoquimica en el diagnóstico diferencial con otros tumores de celulas claras.
Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ávila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ávila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina.
Fil: Fonseca, Ismael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Olmedo, Luis Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiología e Inmunología A; Argentina.
description 1 p.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1095-3
http://hdl.handle.net/11086/24899
identifier_str_mv 978-950-33-1095-3
url http://hdl.handle.net/11086/24899
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618902312583168
score 12.891075