Neoplasia epitelial papilar y sólida de páncreas :
- Autores
- Asís, Onell Gabriela
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Spitale, Luis Santos
- Descripción
- Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2009
La neoplasma Epitelial Papilar y Sólida (NEPS) de páncreas fue publicada por primera vez en 1959 por Virginia Kneeland Frantz, quien la denominó 'Tumor papilar de páncreas benigno o maligno?' Desde entonces ha recibido numerosaos sinónimos: Neoplasia/tumor epitelial y papilar, Papilar, neoplasia quistica y Papilar, Tumor de Frantz y Tumor Solido Frantz-Gruber, Silcia, Capella y Kloppel, en 1997 publicaron este tumor bajo la denominación de Tumor Sólido pseudopapilar'. Es una entidad rara, que tiene fuerte predoinancia por el sexo femenino. El origen de este tumor no haaún aclarado y está en discusión si surge del peitelio ductal, de las células acinares o de las células endócrinas.Otras hipótesis sostienen que se originaría de células pancreáticas pluripotenciales. Recientemente, Abraham y col., observaron qeu el 90% pesentaban mutaciones en el gen B-catenina, mientras qeu los tumores estudiados de origen ductal no la tenían(AU)
Onell Gabriela Asís, Luis Santos Spitale. - Materia
-
Células epiteliales patol
Carcinoma
Neoplasias glandulares y epiteliales fisiopatol
Inmunohistoquímica
Carcinoma papilar
Carcinoma papilar diag
Carcinoma papilar patol
Beta catenina
Neoplasias pancreáticas
Humanos
Masculino
Femenino
Neoplasia epitelial papilar y sólida
Tumor sólido pseudopapilar
Histogenesis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/214
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_52b8a0ff6f495ca66ff13ed83a99b728 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/214 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Neoplasia epitelial papilar y sólida de páncreas :Asís, Onell GabrielaCélulas epiteliales patolCarcinomaNeoplasias glandulares y epiteliales fisiopatolInmunohistoquímicaCarcinoma papilarCarcinoma papilar diagCarcinoma papilar patolBeta cateninaNeoplasias pancreáticasHumanosMasculinoFemeninoNeoplasia epitelial papilar y sólidaTumor sólido pseudopapilarHistogenesisTesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2009La neoplasma Epitelial Papilar y Sólida (NEPS) de páncreas fue publicada por primera vez en 1959 por Virginia Kneeland Frantz, quien la denominó 'Tumor papilar de páncreas benigno o maligno?' Desde entonces ha recibido numerosaos sinónimos: Neoplasia/tumor epitelial y papilar, Papilar, neoplasia quistica y Papilar, Tumor de Frantz y Tumor Solido Frantz-Gruber, Silcia, Capella y Kloppel, en 1997 publicaron este tumor bajo la denominación de Tumor Sólido pseudopapilar'. Es una entidad rara, que tiene fuerte predoinancia por el sexo femenino. El origen de este tumor no haaún aclarado y está en discusión si surge del peitelio ductal, de las células acinares o de las células endócrinas.Otras hipótesis sostienen que se originaría de células pancreáticas pluripotenciales. Recientemente, Abraham y col., observaron qeu el 90% pesentaban mutaciones en el gen B-catenina, mientras qeu los tumores estudiados de origen ductal no la tenían(AU)Onell Gabriela Asís, Luis Santos Spitale.Spitale, Luis Santos2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/214spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:09:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/214Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:09:39.741Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Neoplasia epitelial papilar y sólida de páncreas : |
title |
Neoplasia epitelial papilar y sólida de páncreas : |
spellingShingle |
Neoplasia epitelial papilar y sólida de páncreas : Asís, Onell Gabriela Células epiteliales patol Carcinoma Neoplasias glandulares y epiteliales fisiopatol Inmunohistoquímica Carcinoma papilar Carcinoma papilar diag Carcinoma papilar patol Beta catenina Neoplasias pancreáticas Humanos Masculino Femenino Neoplasia epitelial papilar y sólida Tumor sólido pseudopapilar Histogenesis |
title_short |
Neoplasia epitelial papilar y sólida de páncreas : |
title_full |
Neoplasia epitelial papilar y sólida de páncreas : |
title_fullStr |
Neoplasia epitelial papilar y sólida de páncreas : |
title_full_unstemmed |
Neoplasia epitelial papilar y sólida de páncreas : |
title_sort |
Neoplasia epitelial papilar y sólida de páncreas : |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Asís, Onell Gabriela |
author |
Asís, Onell Gabriela |
author_facet |
Asís, Onell Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Spitale, Luis Santos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Células epiteliales patol Carcinoma Neoplasias glandulares y epiteliales fisiopatol Inmunohistoquímica Carcinoma papilar Carcinoma papilar diag Carcinoma papilar patol Beta catenina Neoplasias pancreáticas Humanos Masculino Femenino Neoplasia epitelial papilar y sólida Tumor sólido pseudopapilar Histogenesis |
topic |
Células epiteliales patol Carcinoma Neoplasias glandulares y epiteliales fisiopatol Inmunohistoquímica Carcinoma papilar Carcinoma papilar diag Carcinoma papilar patol Beta catenina Neoplasias pancreáticas Humanos Masculino Femenino Neoplasia epitelial papilar y sólida Tumor sólido pseudopapilar Histogenesis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2009 La neoplasma Epitelial Papilar y Sólida (NEPS) de páncreas fue publicada por primera vez en 1959 por Virginia Kneeland Frantz, quien la denominó 'Tumor papilar de páncreas benigno o maligno?' Desde entonces ha recibido numerosaos sinónimos: Neoplasia/tumor epitelial y papilar, Papilar, neoplasia quistica y Papilar, Tumor de Frantz y Tumor Solido Frantz-Gruber, Silcia, Capella y Kloppel, en 1997 publicaron este tumor bajo la denominación de Tumor Sólido pseudopapilar'. Es una entidad rara, que tiene fuerte predoinancia por el sexo femenino. El origen de este tumor no haaún aclarado y está en discusión si surge del peitelio ductal, de las células acinares o de las células endócrinas.Otras hipótesis sostienen que se originaría de células pancreáticas pluripotenciales. Recientemente, Abraham y col., observaron qeu el 90% pesentaban mutaciones en el gen B-catenina, mientras qeu los tumores estudiados de origen ductal no la tenían(AU) Onell Gabriela Asís, Luis Santos Spitale. |
description |
Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2009 |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/214 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/214 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1843609009954750464 |
score |
12.990902 |