La Unión Demócrata de Centro y los impulsos neoliberales en Córdoba

Autores
Reche, Federico Hernán; Almada, Julieta Ayelén
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Reche, Federico Hernán. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Almada, Julieta Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina.
Fil: Almada, Julieta Ayelén. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
A partir de la reforma de la Constitución de la Provincia de Córdoba de 1987 ingresarán a la legislatura provincial nuevas fuerzas políticas, complejizando la idea del bipartidismo cordobés. Con la presente ponencia subrayaremos el papel de la UDC - Unión Demócrata de Centro- dentro de la legislatura como promotora de una agenda de discusión en materia económica y social. Sostendremos que fue esta fuerza política la que tuvo un rol protagónico en la presentación de propuestas de reforma tendientes a la liberalización y desregulación del mercado de trabajo, en particular y como impulsora de políticas neoliberales, en general, a fines de los años '80.En términos generales, el presente recorrido pretende aportar a reconstruir la forma en que las políticas y debates con predominancia de posiciones neoliberales, fueron forjándose en el ámbito político-institucional de las provincias. En Córdoba, el impulso de la UDC se constituyó en un elemento de permanente tensión respecto del posicionamiento político de las fuerzas mayoritarias que permite pensar las dinámicas específicas -estrategias y posiciones de los actores- a partir de las cuales se fueron generando consensos relevantes para el proceso de construcción de la hegemonía neoliberal.
Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Reche, Federico Hernán. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Almada, Julieta Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina.
Fil: Almada, Julieta Ayelén. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
Materia
HISTORIA DE CÓRDOBA
NEOLIBERALISMO
UNIÓN DEMÓCRATA DE CENTRO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549807

id RDUUNC_0efdb4ba3a24ac7c26060efcbb8017c1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549807
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La Unión Demócrata de Centro y los impulsos neoliberales en CórdobaReche, Federico HernánAlmada, Julieta AyelénHISTORIA DE CÓRDOBANEOLIBERALISMOUNIÓN DEMÓCRATA DE CENTROFil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Reche, Federico Hernán. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Almada, Julieta Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina.Fil: Almada, Julieta Ayelén. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.A partir de la reforma de la Constitución de la Provincia de Córdoba de 1987 ingresarán a la legislatura provincial nuevas fuerzas políticas, complejizando la idea del bipartidismo cordobés. Con la presente ponencia subrayaremos el papel de la UDC - Unión Demócrata de Centro- dentro de la legislatura como promotora de una agenda de discusión en materia económica y social. Sostendremos que fue esta fuerza política la que tuvo un rol protagónico en la presentación de propuestas de reforma tendientes a la liberalización y desregulación del mercado de trabajo, en particular y como impulsora de políticas neoliberales, en general, a fines de los años '80.En términos generales, el presente recorrido pretende aportar a reconstruir la forma en que las políticas y debates con predominancia de posiciones neoliberales, fueron forjándose en el ámbito político-institucional de las provincias. En Córdoba, el impulso de la UDC se constituyó en un elemento de permanente tensión respecto del posicionamiento político de las fuerzas mayoritarias que permite pensar las dinámicas específicas -estrategias y posiciones de los actores- a partir de las cuales se fueron generando consensos relevantes para el proceso de construcción de la hegemonía neoliberal.Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Reche, Federico Hernán. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Almada, Julieta Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina.Fil: Almada, Julieta Ayelén. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-544-711-0http://hdl.handle.net/11086/549807spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549807Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:01.982Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Unión Demócrata de Centro y los impulsos neoliberales en Córdoba
title La Unión Demócrata de Centro y los impulsos neoliberales en Córdoba
spellingShingle La Unión Demócrata de Centro y los impulsos neoliberales en Córdoba
Reche, Federico Hernán
HISTORIA DE CÓRDOBA
NEOLIBERALISMO
UNIÓN DEMÓCRATA DE CENTRO
title_short La Unión Demócrata de Centro y los impulsos neoliberales en Córdoba
title_full La Unión Demócrata de Centro y los impulsos neoliberales en Córdoba
title_fullStr La Unión Demócrata de Centro y los impulsos neoliberales en Córdoba
title_full_unstemmed La Unión Demócrata de Centro y los impulsos neoliberales en Córdoba
title_sort La Unión Demócrata de Centro y los impulsos neoliberales en Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Reche, Federico Hernán
Almada, Julieta Ayelén
author Reche, Federico Hernán
author_facet Reche, Federico Hernán
Almada, Julieta Ayelén
author_role author
author2 Almada, Julieta Ayelén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE CÓRDOBA
NEOLIBERALISMO
UNIÓN DEMÓCRATA DE CENTRO
topic HISTORIA DE CÓRDOBA
NEOLIBERALISMO
UNIÓN DEMÓCRATA DE CENTRO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Reche, Federico Hernán. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Almada, Julieta Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina.
Fil: Almada, Julieta Ayelén. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
A partir de la reforma de la Constitución de la Provincia de Córdoba de 1987 ingresarán a la legislatura provincial nuevas fuerzas políticas, complejizando la idea del bipartidismo cordobés. Con la presente ponencia subrayaremos el papel de la UDC - Unión Demócrata de Centro- dentro de la legislatura como promotora de una agenda de discusión en materia económica y social. Sostendremos que fue esta fuerza política la que tuvo un rol protagónico en la presentación de propuestas de reforma tendientes a la liberalización y desregulación del mercado de trabajo, en particular y como impulsora de políticas neoliberales, en general, a fines de los años '80.En términos generales, el presente recorrido pretende aportar a reconstruir la forma en que las políticas y debates con predominancia de posiciones neoliberales, fueron forjándose en el ámbito político-institucional de las provincias. En Córdoba, el impulso de la UDC se constituyó en un elemento de permanente tensión respecto del posicionamiento político de las fuerzas mayoritarias que permite pensar las dinámicas específicas -estrategias y posiciones de los actores- a partir de las cuales se fueron generando consensos relevantes para el proceso de construcción de la hegemonía neoliberal.
Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Reche, Federico Hernán. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Almada, Julieta Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina.
Fil: Almada, Julieta Ayelén. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
description Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-544-711-0
http://hdl.handle.net/11086/549807
identifier_str_mv 978-987-544-711-0
url http://hdl.handle.net/11086/549807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618916973772800
score 13.070432