Fraude electoral y violencia política: En torno al secuestro de fiscales del Partido Demócrata de Córdoba en 1930

Autores
Osella, Desiree del Valle
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se propone analizar la dinámica entre oficialismo y oposicióna través de dos episodios que se desarrollaron durante el último año del gobierno radical de José A. Ceballos en Córdoba. Por un lado, el secuestro de fiscales y el fraude perpetrado el 25 de marzo de 1930 en la Legislatura provincial. Por otro, el tiroteo desatado durante un mitin demócrata en Santa Rosa el 20 de abril del mismo año. Consideramos que el del fraude operó en dos sentidos. Por un lado, como un catalizador de los conflictos internos por los que atravesaba la UCR. Por otro, como un elemento al que apeló la oposición para equiparar al radicalismo provincial con el nacional y concatenar el episodio con otros hechos de fraude y violencia que tuvieron lugar por entonces.A su vez, tras el desenlace sangriento del acto demócrata en Río Primero, el partido que en 1928 se había reorganizado para enfrentar en los futuros comicios al radicalismo, empezó a pregonar como estrategia la «acción directa», ante un gobierno que atropellaba a la oposición y al que calificaban como «criminal». Ambos episodios potenciaron el malestar de la opinión pública en general y horadaron la legitimidad del gobierno de Ceballos, el cual fue cuestionado por sectores de su propio partido.
The following article proposes to analyse the dynamics between officialdom and political opposition through two situations that took place during the radical government of José A. Ceballos in Córdoba. One side, the prosecutors’s kidnapping and the fraud made in March 25th, 1930 in the provincial legisture. On the other, the shout out committed during in a democrat meting in Santa Rosa the 20th April of the same year.We consider the fraud happened in two ways. First as catalyst of UCR internal problems. Secondly as an opposition’s element to compare the provincial government to the nacional one and concatenate this episode with some others of fraud and violence that took place then.In its turn, after the bloody ending of the Rio Primero democrat act, the party that had reorganize entirely in 1928 to face the future elections with the UCR, began to exclamate the direct action as strategy before a government that it was called for the political opposition as criminal.Both episodes enlarged the public opinion’s generally discomfort and they bore though the Ceballos government’s legitimity, which was questioned by sectors of his own party.
Fil: Osella, Desiree del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Materia
Partido Demócrata de Córdoba
Fraude
Prácticas Políticas
Unión Cívica Radical
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179563

id CONICETDig_7e2e4ea6c74de3b597a51de1f390227c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179563
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fraude electoral y violencia política: En torno al secuestro de fiscales del Partido Demócrata de Córdoba en 1930Osella, Desiree del VallePartido Demócrata de CórdobaFraudePrácticas PolíticasUnión Cívica Radicalhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo se propone analizar la dinámica entre oficialismo y oposicióna través de dos episodios que se desarrollaron durante el último año del gobierno radical de José A. Ceballos en Córdoba. Por un lado, el secuestro de fiscales y el fraude perpetrado el 25 de marzo de 1930 en la Legislatura provincial. Por otro, el tiroteo desatado durante un mitin demócrata en Santa Rosa el 20 de abril del mismo año. Consideramos que el del fraude operó en dos sentidos. Por un lado, como un catalizador de los conflictos internos por los que atravesaba la UCR. Por otro, como un elemento al que apeló la oposición para equiparar al radicalismo provincial con el nacional y concatenar el episodio con otros hechos de fraude y violencia que tuvieron lugar por entonces.A su vez, tras el desenlace sangriento del acto demócrata en Río Primero, el partido que en 1928 se había reorganizado para enfrentar en los futuros comicios al radicalismo, empezó a pregonar como estrategia la «acción directa», ante un gobierno que atropellaba a la oposición y al que calificaban como «criminal». Ambos episodios potenciaron el malestar de la opinión pública en general y horadaron la legitimidad del gobierno de Ceballos, el cual fue cuestionado por sectores de su propio partido.The following article proposes to analyse the dynamics between officialdom and political opposition through two situations that took place during the radical government of José A. Ceballos in Córdoba. One side, the prosecutors’s kidnapping and the fraud made in March 25th, 1930 in the provincial legisture. On the other, the shout out committed during in a democrat meting in Santa Rosa the 20th April of the same year.We consider the fraud happened in two ways. First as catalyst of UCR internal problems. Secondly as an opposition’s element to compare the provincial government to the nacional one and concatenate this episode with some others of fraud and violence that took place then.In its turn, after the bloody ending of the Rio Primero democrat act, the party that had reorganize entirely in 1928 to face the future elections with the UCR, began to exclamate the direct action as strategy before a government that it was called for the political opposition as criminal.Both episodes enlarged the public opinion’s generally discomfort and they bore though the Ceballos government’s legitimity, which was questioned by sectors of his own party.Fil: Osella, Desiree del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179563Osella, Desiree del Valle; Fraude electoral y violencia política: En torno al secuestro de fiscales del Partido Demócrata de Córdoba en 1930; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios digital; 35; 11-2016; 75-960328-185X1852-1568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/15662info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/re.v0i35.15662info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179563instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:19.72CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fraude electoral y violencia política: En torno al secuestro de fiscales del Partido Demócrata de Córdoba en 1930
title Fraude electoral y violencia política: En torno al secuestro de fiscales del Partido Demócrata de Córdoba en 1930
spellingShingle Fraude electoral y violencia política: En torno al secuestro de fiscales del Partido Demócrata de Córdoba en 1930
Osella, Desiree del Valle
Partido Demócrata de Córdoba
Fraude
Prácticas Políticas
Unión Cívica Radical
title_short Fraude electoral y violencia política: En torno al secuestro de fiscales del Partido Demócrata de Córdoba en 1930
title_full Fraude electoral y violencia política: En torno al secuestro de fiscales del Partido Demócrata de Córdoba en 1930
title_fullStr Fraude electoral y violencia política: En torno al secuestro de fiscales del Partido Demócrata de Córdoba en 1930
title_full_unstemmed Fraude electoral y violencia política: En torno al secuestro de fiscales del Partido Demócrata de Córdoba en 1930
title_sort Fraude electoral y violencia política: En torno al secuestro de fiscales del Partido Demócrata de Córdoba en 1930
dc.creator.none.fl_str_mv Osella, Desiree del Valle
author Osella, Desiree del Valle
author_facet Osella, Desiree del Valle
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Partido Demócrata de Córdoba
Fraude
Prácticas Políticas
Unión Cívica Radical
topic Partido Demócrata de Córdoba
Fraude
Prácticas Políticas
Unión Cívica Radical
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se propone analizar la dinámica entre oficialismo y oposicióna través de dos episodios que se desarrollaron durante el último año del gobierno radical de José A. Ceballos en Córdoba. Por un lado, el secuestro de fiscales y el fraude perpetrado el 25 de marzo de 1930 en la Legislatura provincial. Por otro, el tiroteo desatado durante un mitin demócrata en Santa Rosa el 20 de abril del mismo año. Consideramos que el del fraude operó en dos sentidos. Por un lado, como un catalizador de los conflictos internos por los que atravesaba la UCR. Por otro, como un elemento al que apeló la oposición para equiparar al radicalismo provincial con el nacional y concatenar el episodio con otros hechos de fraude y violencia que tuvieron lugar por entonces.A su vez, tras el desenlace sangriento del acto demócrata en Río Primero, el partido que en 1928 se había reorganizado para enfrentar en los futuros comicios al radicalismo, empezó a pregonar como estrategia la «acción directa», ante un gobierno que atropellaba a la oposición y al que calificaban como «criminal». Ambos episodios potenciaron el malestar de la opinión pública en general y horadaron la legitimidad del gobierno de Ceballos, el cual fue cuestionado por sectores de su propio partido.
The following article proposes to analyse the dynamics between officialdom and political opposition through two situations that took place during the radical government of José A. Ceballos in Córdoba. One side, the prosecutors’s kidnapping and the fraud made in March 25th, 1930 in the provincial legisture. On the other, the shout out committed during in a democrat meting in Santa Rosa the 20th April of the same year.We consider the fraud happened in two ways. First as catalyst of UCR internal problems. Secondly as an opposition’s element to compare the provincial government to the nacional one and concatenate this episode with some others of fraud and violence that took place then.In its turn, after the bloody ending of the Rio Primero democrat act, the party that had reorganize entirely in 1928 to face the future elections with the UCR, began to exclamate the direct action as strategy before a government that it was called for the political opposition as criminal.Both episodes enlarged the public opinion’s generally discomfort and they bore though the Ceballos government’s legitimity, which was questioned by sectors of his own party.
Fil: Osella, Desiree del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
description El artículo se propone analizar la dinámica entre oficialismo y oposicióna través de dos episodios que se desarrollaron durante el último año del gobierno radical de José A. Ceballos en Córdoba. Por un lado, el secuestro de fiscales y el fraude perpetrado el 25 de marzo de 1930 en la Legislatura provincial. Por otro, el tiroteo desatado durante un mitin demócrata en Santa Rosa el 20 de abril del mismo año. Consideramos que el del fraude operó en dos sentidos. Por un lado, como un catalizador de los conflictos internos por los que atravesaba la UCR. Por otro, como un elemento al que apeló la oposición para equiparar al radicalismo provincial con el nacional y concatenar el episodio con otros hechos de fraude y violencia que tuvieron lugar por entonces.A su vez, tras el desenlace sangriento del acto demócrata en Río Primero, el partido que en 1928 se había reorganizado para enfrentar en los futuros comicios al radicalismo, empezó a pregonar como estrategia la «acción directa», ante un gobierno que atropellaba a la oposición y al que calificaban como «criminal». Ambos episodios potenciaron el malestar de la opinión pública en general y horadaron la legitimidad del gobierno de Ceballos, el cual fue cuestionado por sectores de su propio partido.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179563
Osella, Desiree del Valle; Fraude electoral y violencia política: En torno al secuestro de fiscales del Partido Demócrata de Córdoba en 1930; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios digital; 35; 11-2016; 75-96
0328-185X
1852-1568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179563
identifier_str_mv Osella, Desiree del Valle; Fraude electoral y violencia política: En torno al secuestro de fiscales del Partido Demócrata de Córdoba en 1930; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios digital; 35; 11-2016; 75-96
0328-185X
1852-1568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/15662
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/re.v0i35.15662
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269631990988800
score 13.13397