Intercultivo sorgo-soja: una alternativa para mejorar la productividad y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas
- Autores
- Giambastiani, Gustavo; Mamani, Guillermo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Giambastiani, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Mamani, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
El objetivo de este estudio fue evaluar la productividad del intercultivo sorgo-soja y su contribución a la sustentabilidad de los sistemas agrícolas. Se sembraron de forma intercalada hileras de soja y de sorgo de acuerdo a diferentes arreglos espaciales, además de la siembra convencional de sorgo y soja (cultivos puros). La eficiencia productiva de los diferentes arreglos del intercultivo, medida a través del índice Rendimiento Relativo (RR) dependió de la proporción de hileras de cada cultivo componente. El rango de valores de RR para materia seca total (MST) osciló entre 0,97 y 1,48, en tanto que para producción de granos varió entre 0,96 y 1,31. La soja presentó el balance de carbono más negativo al contrario que el sorgo. El intercultivo disminuyó notablemente el balance de carbono negativo de la soja. Se concluyó que el intercultivo sorgo-soja puede contribuir positivamente a la productividad y sustentabilidad de los sistemas agrícolas.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Giambastiani, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Mamani, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. - Materia
-
Sorgos
Soja
Productividad
Sostenibilidad
Granos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548345
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0eae4a27046d49c5e29d62110f421f81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548345 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Intercultivo sorgo-soja: una alternativa para mejorar la productividad y la sustentabilidad de los sistemas agrícolasGiambastiani, GustavoMamani, GuillermoSorgosSojaProductividadSostenibilidadGranosFil: Giambastiani, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Mamani, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.El objetivo de este estudio fue evaluar la productividad del intercultivo sorgo-soja y su contribución a la sustentabilidad de los sistemas agrícolas. Se sembraron de forma intercalada hileras de soja y de sorgo de acuerdo a diferentes arreglos espaciales, además de la siembra convencional de sorgo y soja (cultivos puros). La eficiencia productiva de los diferentes arreglos del intercultivo, medida a través del índice Rendimiento Relativo (RR) dependió de la proporción de hileras de cada cultivo componente. El rango de valores de RR para materia seca total (MST) osciló entre 0,97 y 1,48, en tanto que para producción de granos varió entre 0,96 y 1,31. La soja presentó el balance de carbono más negativo al contrario que el sorgo. El intercultivo disminuyó notablemente el balance de carbono negativo de la soja. Se concluyó que el intercultivo sorgo-soja puede contribuir positivamente a la productividad y sustentabilidad de los sistemas agrícolas.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Giambastiani, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Mamani, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfGiambastiani, G. y Mamani, G. (2019). Intercultivo sorgo-soja: una alternativa para mejorar la productividad y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas. Nexo Agropecuario 7 (1), 20-25. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/25220http://hdl.handle.net/11086/5483452346-917Xhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/25220https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagrospainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548345Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:01.265Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intercultivo sorgo-soja: una alternativa para mejorar la productividad y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas |
title |
Intercultivo sorgo-soja: una alternativa para mejorar la productividad y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas |
spellingShingle |
Intercultivo sorgo-soja: una alternativa para mejorar la productividad y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas Giambastiani, Gustavo Sorgos Soja Productividad Sostenibilidad Granos |
title_short |
Intercultivo sorgo-soja: una alternativa para mejorar la productividad y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas |
title_full |
Intercultivo sorgo-soja: una alternativa para mejorar la productividad y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas |
title_fullStr |
Intercultivo sorgo-soja: una alternativa para mejorar la productividad y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas |
title_full_unstemmed |
Intercultivo sorgo-soja: una alternativa para mejorar la productividad y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas |
title_sort |
Intercultivo sorgo-soja: una alternativa para mejorar la productividad y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giambastiani, Gustavo Mamani, Guillermo |
author |
Giambastiani, Gustavo |
author_facet |
Giambastiani, Gustavo Mamani, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Mamani, Guillermo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sorgos Soja Productividad Sostenibilidad Granos |
topic |
Sorgos Soja Productividad Sostenibilidad Granos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Giambastiani, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Mamani, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. El objetivo de este estudio fue evaluar la productividad del intercultivo sorgo-soja y su contribución a la sustentabilidad de los sistemas agrícolas. Se sembraron de forma intercalada hileras de soja y de sorgo de acuerdo a diferentes arreglos espaciales, además de la siembra convencional de sorgo y soja (cultivos puros). La eficiencia productiva de los diferentes arreglos del intercultivo, medida a través del índice Rendimiento Relativo (RR) dependió de la proporción de hileras de cada cultivo componente. El rango de valores de RR para materia seca total (MST) osciló entre 0,97 y 1,48, en tanto que para producción de granos varió entre 0,96 y 1,31. La soja presentó el balance de carbono más negativo al contrario que el sorgo. El intercultivo disminuyó notablemente el balance de carbono negativo de la soja. Se concluyó que el intercultivo sorgo-soja puede contribuir positivamente a la productividad y sustentabilidad de los sistemas agrícolas. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Giambastiani, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Mamani, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
description |
Fil: Giambastiani, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Giambastiani, G. y Mamani, G. (2019). Intercultivo sorgo-soja: una alternativa para mejorar la productividad y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas. Nexo Agropecuario 7 (1), 20-25. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/25220 http://hdl.handle.net/11086/548345 2346-917X https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/25220 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro |
identifier_str_mv |
Giambastiani, G. y Mamani, G. (2019). Intercultivo sorgo-soja: una alternativa para mejorar la productividad y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas. Nexo Agropecuario 7 (1), 20-25. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/25220 2346-917X |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548345 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/25220 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143389696786432 |
score |
12.712165 |