Análisis de la microfiltración por digitalización de imágenes en restauraciones de dientes temporarios preparados por tunelización horizontal

Autores
Bazáez, Graciela Mónica
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Samar, María Elena
Descripción
El propósito de esta investigación fue determinar y evaluar la microfiltración de materiales restauradores en preparaciones por tunelización horizontal de dientes primarios. Ciento cinco molares primarios, donde se tallaron doscientas diez preparaciones, posteriormente fueron termociclados y luego inmersos en 0,2 porciento de azul de metileno preparando las muestras para la evaluación. Las muestras se dividieron en 3 grupos, identificados por días de prueba con 35 molares cada uno, subdividiéndose a su vez en 7 subgrupos de 5 molares para cada determinación. A los molares se los obturó con, Resina Compuesta Fotopolimerizable T.P.H. Spectrum (Dentsply), Resina Compuesta Modificada con Poliácidos Dyract AP (Dentsply), Resina Condensable Surefil (Dentsply), para los tres grupos siguientes se utilizaron los mismos materiales combinados con adhesivo SBMPP (3M), el último de los materiales es amalgama con SBMPP. Los resultados de microfiltración se evaluaron mediante análisis de imagen. Las diferencias fueron significativas entre las preparaciones obturadas con amalgama y resinas, en los grupos de 30 días (p<0.001), 60 días (p<0.01) y 90 días (p<0.01). El análisis comparativo entre amalgamas de 30 y 60 días de prueba (p<0.001), como también las de 30 y 90 días las estadísticas (p<0.001) fueron significativas. Solamente los resultados entre amalgamas de 60 y 90 días, no fueron significativos. El análisis en muestras experimentales fue significativo entre grupos de 30 y 60 días (p<0.05) y entre 30 y 90 días (p<0.05). No mostraron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo 60 y 90 días. La utilización del programa Kslite, nos posibilita la realización de una base de datos confiable para el análisis estadístico, y al interactuar con el programa Surfer, de reconstrucción en tres dimensiones permiten elaborar nuestro material de trabajo, con proyección en docencia e investigación.
Materia
Microcribado
Restauración dental provisional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5868

id RDUUNC_0e067e37236bc649101afbd401818183
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5868
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de la microfiltración por digitalización de imágenes en restauraciones de dientes temporarios preparados por tunelización horizontalBazáez, Graciela MónicaMicrocribadoRestauración dental provisionalEl propósito de esta investigación fue determinar y evaluar la microfiltración de materiales restauradores en preparaciones por tunelización horizontal de dientes primarios. Ciento cinco molares primarios, donde se tallaron doscientas diez preparaciones, posteriormente fueron termociclados y luego inmersos en 0,2 porciento de azul de metileno preparando las muestras para la evaluación. Las muestras se dividieron en 3 grupos, identificados por días de prueba con 35 molares cada uno, subdividiéndose a su vez en 7 subgrupos de 5 molares para cada determinación. A los molares se los obturó con, Resina Compuesta Fotopolimerizable T.P.H. Spectrum (Dentsply), Resina Compuesta Modificada con Poliácidos Dyract AP (Dentsply), Resina Condensable Surefil (Dentsply), para los tres grupos siguientes se utilizaron los mismos materiales combinados con adhesivo SBMPP (3M), el último de los materiales es amalgama con SBMPP. Los resultados de microfiltración se evaluaron mediante análisis de imagen. Las diferencias fueron significativas entre las preparaciones obturadas con amalgama y resinas, en los grupos de 30 días (p<0.001), 60 días (p<0.01) y 90 días (p<0.01). El análisis comparativo entre amalgamas de 30 y 60 días de prueba (p<0.001), como también las de 30 y 90 días las estadísticas (p<0.001) fueron significativas. Solamente los resultados entre amalgamas de 60 y 90 días, no fueron significativos. El análisis en muestras experimentales fue significativo entre grupos de 30 y 60 días (p<0.05) y entre 30 y 90 días (p<0.05). No mostraron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo 60 y 90 días. La utilización del programa Kslite, nos posibilita la realización de una base de datos confiable para el análisis estadístico, y al interactuar con el programa Surfer, de reconstrucción en tres dimensiones permiten elaborar nuestro material de trabajo, con proyección en docencia e investigación.Samar, María Elena2004info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5868spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5868Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:59.33Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la microfiltración por digitalización de imágenes en restauraciones de dientes temporarios preparados por tunelización horizontal
title Análisis de la microfiltración por digitalización de imágenes en restauraciones de dientes temporarios preparados por tunelización horizontal
spellingShingle Análisis de la microfiltración por digitalización de imágenes en restauraciones de dientes temporarios preparados por tunelización horizontal
Bazáez, Graciela Mónica
Microcribado
Restauración dental provisional
title_short Análisis de la microfiltración por digitalización de imágenes en restauraciones de dientes temporarios preparados por tunelización horizontal
title_full Análisis de la microfiltración por digitalización de imágenes en restauraciones de dientes temporarios preparados por tunelización horizontal
title_fullStr Análisis de la microfiltración por digitalización de imágenes en restauraciones de dientes temporarios preparados por tunelización horizontal
title_full_unstemmed Análisis de la microfiltración por digitalización de imágenes en restauraciones de dientes temporarios preparados por tunelización horizontal
title_sort Análisis de la microfiltración por digitalización de imágenes en restauraciones de dientes temporarios preparados por tunelización horizontal
dc.creator.none.fl_str_mv Bazáez, Graciela Mónica
author Bazáez, Graciela Mónica
author_facet Bazáez, Graciela Mónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Samar, María Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Microcribado
Restauración dental provisional
topic Microcribado
Restauración dental provisional
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de esta investigación fue determinar y evaluar la microfiltración de materiales restauradores en preparaciones por tunelización horizontal de dientes primarios. Ciento cinco molares primarios, donde se tallaron doscientas diez preparaciones, posteriormente fueron termociclados y luego inmersos en 0,2 porciento de azul de metileno preparando las muestras para la evaluación. Las muestras se dividieron en 3 grupos, identificados por días de prueba con 35 molares cada uno, subdividiéndose a su vez en 7 subgrupos de 5 molares para cada determinación. A los molares se los obturó con, Resina Compuesta Fotopolimerizable T.P.H. Spectrum (Dentsply), Resina Compuesta Modificada con Poliácidos Dyract AP (Dentsply), Resina Condensable Surefil (Dentsply), para los tres grupos siguientes se utilizaron los mismos materiales combinados con adhesivo SBMPP (3M), el último de los materiales es amalgama con SBMPP. Los resultados de microfiltración se evaluaron mediante análisis de imagen. Las diferencias fueron significativas entre las preparaciones obturadas con amalgama y resinas, en los grupos de 30 días (p<0.001), 60 días (p<0.01) y 90 días (p<0.01). El análisis comparativo entre amalgamas de 30 y 60 días de prueba (p<0.001), como también las de 30 y 90 días las estadísticas (p<0.001) fueron significativas. Solamente los resultados entre amalgamas de 60 y 90 días, no fueron significativos. El análisis en muestras experimentales fue significativo entre grupos de 30 y 60 días (p<0.05) y entre 30 y 90 días (p<0.05). No mostraron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo 60 y 90 días. La utilización del programa Kslite, nos posibilita la realización de una base de datos confiable para el análisis estadístico, y al interactuar con el programa Surfer, de reconstrucción en tres dimensiones permiten elaborar nuestro material de trabajo, con proyección en docencia e investigación.
description El propósito de esta investigación fue determinar y evaluar la microfiltración de materiales restauradores en preparaciones por tunelización horizontal de dientes primarios. Ciento cinco molares primarios, donde se tallaron doscientas diez preparaciones, posteriormente fueron termociclados y luego inmersos en 0,2 porciento de azul de metileno preparando las muestras para la evaluación. Las muestras se dividieron en 3 grupos, identificados por días de prueba con 35 molares cada uno, subdividiéndose a su vez en 7 subgrupos de 5 molares para cada determinación. A los molares se los obturó con, Resina Compuesta Fotopolimerizable T.P.H. Spectrum (Dentsply), Resina Compuesta Modificada con Poliácidos Dyract AP (Dentsply), Resina Condensable Surefil (Dentsply), para los tres grupos siguientes se utilizaron los mismos materiales combinados con adhesivo SBMPP (3M), el último de los materiales es amalgama con SBMPP. Los resultados de microfiltración se evaluaron mediante análisis de imagen. Las diferencias fueron significativas entre las preparaciones obturadas con amalgama y resinas, en los grupos de 30 días (p<0.001), 60 días (p<0.01) y 90 días (p<0.01). El análisis comparativo entre amalgamas de 30 y 60 días de prueba (p<0.001), como también las de 30 y 90 días las estadísticas (p<0.001) fueron significativas. Solamente los resultados entre amalgamas de 60 y 90 días, no fueron significativos. El análisis en muestras experimentales fue significativo entre grupos de 30 y 60 días (p<0.05) y entre 30 y 90 días (p<0.05). No mostraron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo 60 y 90 días. La utilización del programa Kslite, nos posibilita la realización de una base de datos confiable para el análisis estadístico, y al interactuar con el programa Surfer, de reconstrucción en tres dimensiones permiten elaborar nuestro material de trabajo, con proyección en docencia e investigación.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5868
url http://hdl.handle.net/11086/5868
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349688083185664
score 13.13397