Nuestras Granjas Unidas. Aportes hacia una pedagogía del trabajo. Prácticas pedagógicas y construcción de identidades en organizaciones solidarias de la Economía Popular de Córdoba...
- Autores
- Ordóñez, María de los Ángeles
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Abatedaga, Nidia Cristina
- Descripción
- Tesis de Maestría en Investigación Educativa con mención socio - antropológica del Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales.
Fil: Ordóñez, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Ordóñez, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación; Argentina.
En estas líneas expondremos los frutos del proceso de construcción de conocimientos que se condensa en la tesis de Maestría “APORTES HACIA UNA PEDAGOGÍA DEL TRABAJO: Prácticas pedagógicas y construcción de identidades en organizaciones solidarias de la Economía Popular de Córdoba. Un estudio de caso”. El tema en el cual se interesa la presente investigación se vincula a las prácticas pedagógicas y la construcción de identidades en organizaciones solidarias de la Economía Popular (EP en adelante) en Pampa de Pocho, Traslasierra, Córdoba. Como toda búsqueda, e camino que recorrimos a lo largo de cuatro años surgió del deseo de conocer, por lo que realizamos diversas estrategias para abordar el siguiente problema de investigación: ¿qué prácticas pedagógicas pueden reconocerse en organizaciones solidarias de la EP de la Pampa de Pocho - Córdoba y cuáles son las identidades que se construyen al interior de las mismas? El trabajo de campo fue junto al referente empírico “Nuestras Granjas Unidas” (NGU en adelante), una organización de pequeñas y pequeños productores de la zona rural mencionada. El enfoque metodológico que asumimos es socio-antropológico, buscando contribuir a una mirada integral de la problemática social. Tomamos la tarea de construir una etnografía poniendo el acento en la “perspectiva del actor” (Guber, 2004) lo que demanda un diálogo activo entre categorías locales y perspectivas teóricas para la construcción de nuevos conocimientos. El trabajo de campo implicó una “estancia relativamente prolongada” (Rockwell, 2009: 184) y complementar estrategias metodológicas desde una perspectiva cualitativa: método biográfico (Sautu, 1999), observación participante (Guber, 2004); análisis de documentos, producciones comunicacionales y redes sociales y metodologías participativas. Llevamos a cabo un “estudio de caso” (Stake, 1998), un abordaje relacional de la experiencia particular, procurando una descripción densa y profunda considerando sus relaciones con el contexto social, histórico, político, cultural y económico.
Fil: Ordóñez, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Ordóñez, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación; Argentina. - Materia
-
Economía Popular
Pampa de Pocho, Traslasierra, Córdoba.
Prácticas pedagógicas
Organizaciones solidarias
Organización Nuestras Granjas Unidas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24141
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0d95bd299910b48662be392a9f2f0342 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24141 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Nuestras Granjas Unidas. Aportes hacia una pedagogía del trabajo. Prácticas pedagógicas y construcción de identidades en organizaciones solidarias de la Economía Popular de Córdoba. Un estudio de caso.Ordóñez, María de los ÁngelesEconomía PopularPampa de Pocho, Traslasierra, Córdoba.Prácticas pedagógicasOrganizaciones solidariasOrganización Nuestras Granjas UnidasTesis de Maestría en Investigación Educativa con mención socio - antropológica del Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales.Fil: Ordóñez, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Ordóñez, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación; Argentina.En estas líneas expondremos los frutos del proceso de construcción de conocimientos que se condensa en la tesis de Maestría “APORTES HACIA UNA PEDAGOGÍA DEL TRABAJO: Prácticas pedagógicas y construcción de identidades en organizaciones solidarias de la Economía Popular de Córdoba. Un estudio de caso”. El tema en el cual se interesa la presente investigación se vincula a las prácticas pedagógicas y la construcción de identidades en organizaciones solidarias de la Economía Popular (EP en adelante) en Pampa de Pocho, Traslasierra, Córdoba. Como toda búsqueda, e camino que recorrimos a lo largo de cuatro años surgió del deseo de conocer, por lo que realizamos diversas estrategias para abordar el siguiente problema de investigación: ¿qué prácticas pedagógicas pueden reconocerse en organizaciones solidarias de la EP de la Pampa de Pocho - Córdoba y cuáles son las identidades que se construyen al interior de las mismas? El trabajo de campo fue junto al referente empírico “Nuestras Granjas Unidas” (NGU en adelante), una organización de pequeñas y pequeños productores de la zona rural mencionada. El enfoque metodológico que asumimos es socio-antropológico, buscando contribuir a una mirada integral de la problemática social. Tomamos la tarea de construir una etnografía poniendo el acento en la “perspectiva del actor” (Guber, 2004) lo que demanda un diálogo activo entre categorías locales y perspectivas teóricas para la construcción de nuevos conocimientos. El trabajo de campo implicó una “estancia relativamente prolongada” (Rockwell, 2009: 184) y complementar estrategias metodológicas desde una perspectiva cualitativa: método biográfico (Sautu, 1999), observación participante (Guber, 2004); análisis de documentos, producciones comunicacionales y redes sociales y metodologías participativas. Llevamos a cabo un “estudio de caso” (Stake, 1998), un abordaje relacional de la experiencia particular, procurando una descripción densa y profunda considerando sus relaciones con el contexto social, histórico, político, cultural y económico.Fil: Ordóñez, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Ordóñez, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación; Argentina.Abatedaga, Nidia Cristina2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfOrdóñez, María de los Ángeles. (2019). “Nuestras Granjas Unidas. Aportes hacia una pedagogía del trabajo. Prácticas pedagógicas y construcción de identidades en organizaciones solidarias de la Economía Popular de Córdoba. Un estudio de caso”. Tesis de Maestría para obtener el título de Magister en Investigación Educativa con mención socio-antropológica, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita) Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/24141spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24141Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:37.26Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuestras Granjas Unidas. Aportes hacia una pedagogía del trabajo. Prácticas pedagógicas y construcción de identidades en organizaciones solidarias de la Economía Popular de Córdoba. Un estudio de caso. |
title |
Nuestras Granjas Unidas. Aportes hacia una pedagogía del trabajo. Prácticas pedagógicas y construcción de identidades en organizaciones solidarias de la Economía Popular de Córdoba. Un estudio de caso. |
spellingShingle |
Nuestras Granjas Unidas. Aportes hacia una pedagogía del trabajo. Prácticas pedagógicas y construcción de identidades en organizaciones solidarias de la Economía Popular de Córdoba. Un estudio de caso. Ordóñez, María de los Ángeles Economía Popular Pampa de Pocho, Traslasierra, Córdoba. Prácticas pedagógicas Organizaciones solidarias Organización Nuestras Granjas Unidas |
title_short |
Nuestras Granjas Unidas. Aportes hacia una pedagogía del trabajo. Prácticas pedagógicas y construcción de identidades en organizaciones solidarias de la Economía Popular de Córdoba. Un estudio de caso. |
title_full |
Nuestras Granjas Unidas. Aportes hacia una pedagogía del trabajo. Prácticas pedagógicas y construcción de identidades en organizaciones solidarias de la Economía Popular de Córdoba. Un estudio de caso. |
title_fullStr |
Nuestras Granjas Unidas. Aportes hacia una pedagogía del trabajo. Prácticas pedagógicas y construcción de identidades en organizaciones solidarias de la Economía Popular de Córdoba. Un estudio de caso. |
title_full_unstemmed |
Nuestras Granjas Unidas. Aportes hacia una pedagogía del trabajo. Prácticas pedagógicas y construcción de identidades en organizaciones solidarias de la Economía Popular de Córdoba. Un estudio de caso. |
title_sort |
Nuestras Granjas Unidas. Aportes hacia una pedagogía del trabajo. Prácticas pedagógicas y construcción de identidades en organizaciones solidarias de la Economía Popular de Córdoba. Un estudio de caso. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ordóñez, María de los Ángeles |
author |
Ordóñez, María de los Ángeles |
author_facet |
Ordóñez, María de los Ángeles |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Abatedaga, Nidia Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Popular Pampa de Pocho, Traslasierra, Córdoba. Prácticas pedagógicas Organizaciones solidarias Organización Nuestras Granjas Unidas |
topic |
Economía Popular Pampa de Pocho, Traslasierra, Córdoba. Prácticas pedagógicas Organizaciones solidarias Organización Nuestras Granjas Unidas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría en Investigación Educativa con mención socio - antropológica del Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales. Fil: Ordóñez, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Ordóñez, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación; Argentina. En estas líneas expondremos los frutos del proceso de construcción de conocimientos que se condensa en la tesis de Maestría “APORTES HACIA UNA PEDAGOGÍA DEL TRABAJO: Prácticas pedagógicas y construcción de identidades en organizaciones solidarias de la Economía Popular de Córdoba. Un estudio de caso”. El tema en el cual se interesa la presente investigación se vincula a las prácticas pedagógicas y la construcción de identidades en organizaciones solidarias de la Economía Popular (EP en adelante) en Pampa de Pocho, Traslasierra, Córdoba. Como toda búsqueda, e camino que recorrimos a lo largo de cuatro años surgió del deseo de conocer, por lo que realizamos diversas estrategias para abordar el siguiente problema de investigación: ¿qué prácticas pedagógicas pueden reconocerse en organizaciones solidarias de la EP de la Pampa de Pocho - Córdoba y cuáles son las identidades que se construyen al interior de las mismas? El trabajo de campo fue junto al referente empírico “Nuestras Granjas Unidas” (NGU en adelante), una organización de pequeñas y pequeños productores de la zona rural mencionada. El enfoque metodológico que asumimos es socio-antropológico, buscando contribuir a una mirada integral de la problemática social. Tomamos la tarea de construir una etnografía poniendo el acento en la “perspectiva del actor” (Guber, 2004) lo que demanda un diálogo activo entre categorías locales y perspectivas teóricas para la construcción de nuevos conocimientos. El trabajo de campo implicó una “estancia relativamente prolongada” (Rockwell, 2009: 184) y complementar estrategias metodológicas desde una perspectiva cualitativa: método biográfico (Sautu, 1999), observación participante (Guber, 2004); análisis de documentos, producciones comunicacionales y redes sociales y metodologías participativas. Llevamos a cabo un “estudio de caso” (Stake, 1998), un abordaje relacional de la experiencia particular, procurando una descripción densa y profunda considerando sus relaciones con el contexto social, histórico, político, cultural y económico. Fil: Ordóñez, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Ordóñez, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación; Argentina. |
description |
Tesis de Maestría en Investigación Educativa con mención socio - antropológica del Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ordóñez, María de los Ángeles. (2019). “Nuestras Granjas Unidas. Aportes hacia una pedagogía del trabajo. Prácticas pedagógicas y construcción de identidades en organizaciones solidarias de la Economía Popular de Córdoba. Un estudio de caso”. Tesis de Maestría para obtener el título de Magister en Investigación Educativa con mención socio-antropológica, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita) Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/24141 |
identifier_str_mv |
Ordóñez, María de los Ángeles. (2019). “Nuestras Granjas Unidas. Aportes hacia una pedagogía del trabajo. Prácticas pedagógicas y construcción de identidades en organizaciones solidarias de la Economía Popular de Córdoba. Un estudio de caso”. Tesis de Maestría para obtener el título de Magister en Investigación Educativa con mención socio-antropológica, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita) Disponible en Repositorio Digital Universitario |
url |
http://hdl.handle.net/11086/24141 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618932087947264 |
score |
13.070432 |