Las nuevas formas solidarias de organización productiva. Recomposición de los aspectos de la identidad tramitados en los miembros en el devenir de la organización

Autores
Bracciale Escalada, Cintia; Fules, Inés Florencia; Iribarren, María Paula
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Simmy Pintos, Susana
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
La presente investigación "Nuevas Formas Solidarias de Organización Productiva. Recomposición de aspectos de la identidad tramitados en los miembros en el devenir de la organización", se inscribe en el Proyecto de investigación del Grupo "Trabajo y Salud" de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Los cambios ocurridos en la estructura económica, que implicaron una fuerte recesión, con sus secuelas de desocupación y subocupación, junto con la crisis política y social, determinaron el surgimiento de nuevas organizaciones, algunas de ellas con fines productivos, que operaron como nuevas formas de contención social. El proyecto de invstigación marco parte de considerar que "Las nuevas formas solidarias de organización productiva permiten a sus miembros poner en juego estrategias de afrontamiento que posibilitan superar la crisis económica.." El objetivo es caracterizar estas formas de organización productiva y vincularlas con las estrategias de afrontamiento de los sujetos que posibilitan la permanencia de éstas en el tiempo. nuestra investigación se centrará en las nuevas formas solidarias de organización con fines productivos, y en los movimientos subjetivos que se tramitan en los miembros a partir de la pertenencia a estas organizaciones, en relación con el procesamiento de los cambios sociales. Para ello se relevarán todas aquellas nuevas formas solidarias de organización productiva que surgieron en diciembre de 2001 y las que continúan en vigencia. Se caracterizará la estructura de funcionamiento de algunas de ellas para detectar los cambios en los sujetos participantes de las mismas. La elección de este tema por parte de nuestro grupo se debe a que como estudiantes de psicología, consideramos que uno de los objetivos de la Universidad es producir conocimiento que posea relevancia social a partir de los acontecimientos que siceden en la comunidad. Tal como se señala en el proyecto en el que se inscribe ... Las cormas organizacionales se presentan como el campo de problemáticas cuyas tensiones y conflictos tienen en lugar de expresión: el de los individuos que las conforman, su subjetividades singulares y sus modos de vida real. Son pensadas como condensación relacional en sus dimensiones son analizados sus problemas, sus lazos, sus concordancias y sus violencias. En este sentido creemos que nuestra investigación junto con la investigación del proyecto marco aportará un mayor conocimiento teórico-práctico acerca de la incidencia en los sujetos de los fenómenos sociales, con el din de proporcionar herramientas que le permitan al psicólogo operar con un sostén teórico adecuado: La prácticas y estudios realizados nos colocan ante zonas de vacancia conceptual y procedimental. Observamos un desacople entre saberes y nuevas formas de organizaciones productivas que se visibilizan como dificil de ser pensadas y representadas. se nos plantea la necesidad de encontrar respuestas a interrogantes acerca de qué es lo que propicia la funcionalidad de nuevas formas de trabajo organizadas solidariamente en Mar del Plata ... (2004, Proyecto Investigación Grupo Trabajo y Salud, UNMDP).
Fil: Bracciale Escalada, Cintia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Fules, Inés Florencia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Iribarren, María Paula. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
formas solidarias de organización productiva
identidad
organizaciones
creatividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/958

id UNMdPFP_6e64be2eedb3c42f3847a326b0c633c2
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/958
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Las nuevas formas solidarias de organización productiva. Recomposición de los aspectos de la identidad tramitados en los miembros en el devenir de la organizaciónBracciale Escalada, CintiaFules, Inés FlorenciaIribarren, María Paulaformas solidarias de organización productivaidentidadorganizacionescreatividadLa presente investigación "Nuevas Formas Solidarias de Organización Productiva. Recomposición de aspectos de la identidad tramitados en los miembros en el devenir de la organización", se inscribe en el Proyecto de investigación del Grupo "Trabajo y Salud" de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Los cambios ocurridos en la estructura económica, que implicaron una fuerte recesión, con sus secuelas de desocupación y subocupación, junto con la crisis política y social, determinaron el surgimiento de nuevas organizaciones, algunas de ellas con fines productivos, que operaron como nuevas formas de contención social. El proyecto de invstigación marco parte de considerar que "Las nuevas formas solidarias de organización productiva permiten a sus miembros poner en juego estrategias de afrontamiento que posibilitan superar la crisis económica.." El objetivo es caracterizar estas formas de organización productiva y vincularlas con las estrategias de afrontamiento de los sujetos que posibilitan la permanencia de éstas en el tiempo. nuestra investigación se centrará en las nuevas formas solidarias de organización con fines productivos, y en los movimientos subjetivos que se tramitan en los miembros a partir de la pertenencia a estas organizaciones, en relación con el procesamiento de los cambios sociales. Para ello se relevarán todas aquellas nuevas formas solidarias de organización productiva que surgieron en diciembre de 2001 y las que continúan en vigencia. Se caracterizará la estructura de funcionamiento de algunas de ellas para detectar los cambios en los sujetos participantes de las mismas. La elección de este tema por parte de nuestro grupo se debe a que como estudiantes de psicología, consideramos que uno de los objetivos de la Universidad es producir conocimiento que posea relevancia social a partir de los acontecimientos que siceden en la comunidad. Tal como se señala en el proyecto en el que se inscribe ... Las cormas organizacionales se presentan como el campo de problemáticas cuyas tensiones y conflictos tienen en lugar de expresión: el de los individuos que las conforman, su subjetividades singulares y sus modos de vida real. Son pensadas como condensación relacional en sus dimensiones son analizados sus problemas, sus lazos, sus concordancias y sus violencias. En este sentido creemos que nuestra investigación junto con la investigación del proyecto marco aportará un mayor conocimiento teórico-práctico acerca de la incidencia en los sujetos de los fenómenos sociales, con el din de proporcionar herramientas que le permitan al psicólogo operar con un sostén teórico adecuado: La prácticas y estudios realizados nos colocan ante zonas de vacancia conceptual y procedimental. Observamos un desacople entre saberes y nuevas formas de organizaciones productivas que se visibilizan como dificil de ser pensadas y representadas. se nos plantea la necesidad de encontrar respuestas a interrogantes acerca de qué es lo que propicia la funcionalidad de nuevas formas de trabajo organizadas solidariamente en Mar del Plata ... (2004, Proyecto Investigación Grupo Trabajo y Salud, UNMDP).Fil: Bracciale Escalada, Cintia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Fules, Inés Florencia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Iribarren, María Paula. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaSimmy Pintos, SusanaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-06-10Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/958spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:36Zoai:localhost:123456789/958instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:36.476RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las nuevas formas solidarias de organización productiva. Recomposición de los aspectos de la identidad tramitados en los miembros en el devenir de la organización
title Las nuevas formas solidarias de organización productiva. Recomposición de los aspectos de la identidad tramitados en los miembros en el devenir de la organización
spellingShingle Las nuevas formas solidarias de organización productiva. Recomposición de los aspectos de la identidad tramitados en los miembros en el devenir de la organización
Bracciale Escalada, Cintia
formas solidarias de organización productiva
identidad
organizaciones
creatividad
title_short Las nuevas formas solidarias de organización productiva. Recomposición de los aspectos de la identidad tramitados en los miembros en el devenir de la organización
title_full Las nuevas formas solidarias de organización productiva. Recomposición de los aspectos de la identidad tramitados en los miembros en el devenir de la organización
title_fullStr Las nuevas formas solidarias de organización productiva. Recomposición de los aspectos de la identidad tramitados en los miembros en el devenir de la organización
title_full_unstemmed Las nuevas formas solidarias de organización productiva. Recomposición de los aspectos de la identidad tramitados en los miembros en el devenir de la organización
title_sort Las nuevas formas solidarias de organización productiva. Recomposición de los aspectos de la identidad tramitados en los miembros en el devenir de la organización
dc.creator.none.fl_str_mv Bracciale Escalada, Cintia
Fules, Inés Florencia
Iribarren, María Paula
author Bracciale Escalada, Cintia
author_facet Bracciale Escalada, Cintia
Fules, Inés Florencia
Iribarren, María Paula
author_role author
author2 Fules, Inés Florencia
Iribarren, María Paula
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Simmy Pintos, Susana
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv formas solidarias de organización productiva
identidad
organizaciones
creatividad
topic formas solidarias de organización productiva
identidad
organizaciones
creatividad
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación "Nuevas Formas Solidarias de Organización Productiva. Recomposición de aspectos de la identidad tramitados en los miembros en el devenir de la organización", se inscribe en el Proyecto de investigación del Grupo "Trabajo y Salud" de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Los cambios ocurridos en la estructura económica, que implicaron una fuerte recesión, con sus secuelas de desocupación y subocupación, junto con la crisis política y social, determinaron el surgimiento de nuevas organizaciones, algunas de ellas con fines productivos, que operaron como nuevas formas de contención social. El proyecto de invstigación marco parte de considerar que "Las nuevas formas solidarias de organización productiva permiten a sus miembros poner en juego estrategias de afrontamiento que posibilitan superar la crisis económica.." El objetivo es caracterizar estas formas de organización productiva y vincularlas con las estrategias de afrontamiento de los sujetos que posibilitan la permanencia de éstas en el tiempo. nuestra investigación se centrará en las nuevas formas solidarias de organización con fines productivos, y en los movimientos subjetivos que se tramitan en los miembros a partir de la pertenencia a estas organizaciones, en relación con el procesamiento de los cambios sociales. Para ello se relevarán todas aquellas nuevas formas solidarias de organización productiva que surgieron en diciembre de 2001 y las que continúan en vigencia. Se caracterizará la estructura de funcionamiento de algunas de ellas para detectar los cambios en los sujetos participantes de las mismas. La elección de este tema por parte de nuestro grupo se debe a que como estudiantes de psicología, consideramos que uno de los objetivos de la Universidad es producir conocimiento que posea relevancia social a partir de los acontecimientos que siceden en la comunidad. Tal como se señala en el proyecto en el que se inscribe ... Las cormas organizacionales se presentan como el campo de problemáticas cuyas tensiones y conflictos tienen en lugar de expresión: el de los individuos que las conforman, su subjetividades singulares y sus modos de vida real. Son pensadas como condensación relacional en sus dimensiones son analizados sus problemas, sus lazos, sus concordancias y sus violencias. En este sentido creemos que nuestra investigación junto con la investigación del proyecto marco aportará un mayor conocimiento teórico-práctico acerca de la incidencia en los sujetos de los fenómenos sociales, con el din de proporcionar herramientas que le permitan al psicólogo operar con un sostén teórico adecuado: La prácticas y estudios realizados nos colocan ante zonas de vacancia conceptual y procedimental. Observamos un desacople entre saberes y nuevas formas de organizaciones productivas que se visibilizan como dificil de ser pensadas y representadas. se nos plantea la necesidad de encontrar respuestas a interrogantes acerca de qué es lo que propicia la funcionalidad de nuevas formas de trabajo organizadas solidariamente en Mar del Plata ... (2004, Proyecto Investigación Grupo Trabajo y Salud, UNMDP).
Fil: Bracciale Escalada, Cintia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Fules, Inés Florencia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Iribarren, María Paula. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description La presente investigación "Nuevas Formas Solidarias de Organización Productiva. Recomposición de aspectos de la identidad tramitados en los miembros en el devenir de la organización", se inscribe en el Proyecto de investigación del Grupo "Trabajo y Salud" de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Los cambios ocurridos en la estructura económica, que implicaron una fuerte recesión, con sus secuelas de desocupación y subocupación, junto con la crisis política y social, determinaron el surgimiento de nuevas organizaciones, algunas de ellas con fines productivos, que operaron como nuevas formas de contención social. El proyecto de invstigación marco parte de considerar que "Las nuevas formas solidarias de organización productiva permiten a sus miembros poner en juego estrategias de afrontamiento que posibilitan superar la crisis económica.." El objetivo es caracterizar estas formas de organización productiva y vincularlas con las estrategias de afrontamiento de los sujetos que posibilitan la permanencia de éstas en el tiempo. nuestra investigación se centrará en las nuevas formas solidarias de organización con fines productivos, y en los movimientos subjetivos que se tramitan en los miembros a partir de la pertenencia a estas organizaciones, en relación con el procesamiento de los cambios sociales. Para ello se relevarán todas aquellas nuevas formas solidarias de organización productiva que surgieron en diciembre de 2001 y las que continúan en vigencia. Se caracterizará la estructura de funcionamiento de algunas de ellas para detectar los cambios en los sujetos participantes de las mismas. La elección de este tema por parte de nuestro grupo se debe a que como estudiantes de psicología, consideramos que uno de los objetivos de la Universidad es producir conocimiento que posea relevancia social a partir de los acontecimientos que siceden en la comunidad. Tal como se señala en el proyecto en el que se inscribe ... Las cormas organizacionales se presentan como el campo de problemáticas cuyas tensiones y conflictos tienen en lugar de expresión: el de los individuos que las conforman, su subjetividades singulares y sus modos de vida real. Son pensadas como condensación relacional en sus dimensiones son analizados sus problemas, sus lazos, sus concordancias y sus violencias. En este sentido creemos que nuestra investigación junto con la investigación del proyecto marco aportará un mayor conocimiento teórico-práctico acerca de la incidencia en los sujetos de los fenómenos sociales, con el din de proporcionar herramientas que le permitan al psicólogo operar con un sostén teórico adecuado: La prácticas y estudios realizados nos colocan ante zonas de vacancia conceptual y procedimental. Observamos un desacople entre saberes y nuevas formas de organizaciones productivas que se visibilizan como dificil de ser pensadas y representadas. se nos plantea la necesidad de encontrar respuestas a interrogantes acerca de qué es lo que propicia la funcionalidad de nuevas formas de trabajo organizadas solidariamente en Mar del Plata ... (2004, Proyecto Investigación Grupo Trabajo y Salud, UNMDP).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-10
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/958
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/958
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1844619103718866944
score 12.559606