Revista Somos: órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación Homosexual
- Autores
- Klocker, Gastón; Wild, Carolina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Klocker, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Wild, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
La Revista Somos, órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación Homosexual (FLH), es una experiencia periodística y literaria argentina que mantuvo vigencia desde diciembre de 1973 hasta enero de 1976. La naturaleza de la publicación tiene como referencia ineludible una época signada por las turbulencias políticas, sociales, económicas y culturales propias de finales de los años `60 tanto a nivel nacional, como regional y mundial.El proceso de indagación e incursión se forjará en base a un anterior avance investigativo dedicado a una incipiente descripción estructural de la Revista Somos y del FLH. Dentro del objetivo general, se intentará desarrollar un exhaustivo análisis discursivo y una crítica estética de la publicación, estableciendo como visor panorámico, una serie de objetivos específicos a tratar, que incluyen un recorrido del esquema organizacional, una descripción de las corrientes políticas que nutrieron al Frente, y por último, el entrecruce entre movimientos culturales y confrontaciones ideológicas que situaron al movimiento entre los dos peronismos (James, 1976).Dentro de este marco, se busca indagar en la disputa de sentidos que el Frente y la publicación tenían con las organizaciones armadas Montoneros, Fuerzas Armadas Peronistas (FAP), Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y las células paraestatales de la Triple A, alineadas con el Nacionalismo Católico en la voz de la Revista El Caudillo. Por último se pretende realizar una lectura transversal del Manifiesto del FLH Sexo y Revolución, atravesado por una marcada discursividad marxista, que permitirá trazar un paralelismo entre ideología, posicionamiento y acción dentro de la heterogeneidad del Frente.El marco metodológico se conforma a partir del monitoreo de las ocho ediciones bimensuales que emitió la Revista Somos, incluyendo el Manifiesto, y su correspondiente instancia analítico-comparativa con diversas plataformas periodísticas del Peronismo de Izquierda y del Peronismo Ortodoxo. A su vez, el estudio estará articulado con trabajos de estado del arte y con material bibliográfico propio de la cobertura contextual.
https://interescuelasmardelplata.com/actas/
Fil: Klocker, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Wild, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Otras Historia y Arqueología - Materia
-
Militancia homosexual
Revista Somos
Homosexualidad en los `70
Manifiesto del FLH Sexo y Revolución
Triple A
Década del `70 en Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20814
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0bdba5e2a7be43db35d57a6541f9932b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20814 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Revista Somos: órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación HomosexualKlocker, GastónWild, CarolinaMilitancia homosexualRevista SomosHomosexualidad en los `70Manifiesto del FLH Sexo y RevoluciónTriple ADécada del `70 en ArgentinaFil: Klocker, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Wild, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.La Revista Somos, órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación Homosexual (FLH), es una experiencia periodística y literaria argentina que mantuvo vigencia desde diciembre de 1973 hasta enero de 1976. La naturaleza de la publicación tiene como referencia ineludible una época signada por las turbulencias políticas, sociales, económicas y culturales propias de finales de los años `60 tanto a nivel nacional, como regional y mundial.El proceso de indagación e incursión se forjará en base a un anterior avance investigativo dedicado a una incipiente descripción estructural de la Revista Somos y del FLH. Dentro del objetivo general, se intentará desarrollar un exhaustivo análisis discursivo y una crítica estética de la publicación, estableciendo como visor panorámico, una serie de objetivos específicos a tratar, que incluyen un recorrido del esquema organizacional, una descripción de las corrientes políticas que nutrieron al Frente, y por último, el entrecruce entre movimientos culturales y confrontaciones ideológicas que situaron al movimiento entre los dos peronismos (James, 1976).Dentro de este marco, se busca indagar en la disputa de sentidos que el Frente y la publicación tenían con las organizaciones armadas Montoneros, Fuerzas Armadas Peronistas (FAP), Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y las células paraestatales de la Triple A, alineadas con el Nacionalismo Católico en la voz de la Revista El Caudillo. Por último se pretende realizar una lectura transversal del Manifiesto del FLH Sexo y Revolución, atravesado por una marcada discursividad marxista, que permitirá trazar un paralelismo entre ideología, posicionamiento y acción dentro de la heterogeneidad del Frente.El marco metodológico se conforma a partir del monitoreo de las ocho ediciones bimensuales que emitió la Revista Somos, incluyendo el Manifiesto, y su correspondiente instancia analítico-comparativa con diversas plataformas periodísticas del Peronismo de Izquierda y del Peronismo Ortodoxo. A su vez, el estudio estará articulado con trabajos de estado del arte y con material bibliográfico propio de la cobertura contextual.https://interescuelasmardelplata.com/actas/Fil: Klocker, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Wild, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Otras Historia y Arqueología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfKlocker, Gastón; Wild, Carolina. (2017). Revista Somos: órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación Homosexual. XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, Argentina.25914154http://hdl.handle.net/11086/20814spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20814Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:47.771Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revista Somos: órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación Homosexual |
title |
Revista Somos: órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación Homosexual |
spellingShingle |
Revista Somos: órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación Homosexual Klocker, Gastón Militancia homosexual Revista Somos Homosexualidad en los `70 Manifiesto del FLH Sexo y Revolución Triple A Década del `70 en Argentina |
title_short |
Revista Somos: órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación Homosexual |
title_full |
Revista Somos: órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación Homosexual |
title_fullStr |
Revista Somos: órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación Homosexual |
title_full_unstemmed |
Revista Somos: órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación Homosexual |
title_sort |
Revista Somos: órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación Homosexual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Klocker, Gastón Wild, Carolina |
author |
Klocker, Gastón |
author_facet |
Klocker, Gastón Wild, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Wild, Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Militancia homosexual Revista Somos Homosexualidad en los `70 Manifiesto del FLH Sexo y Revolución Triple A Década del `70 en Argentina |
topic |
Militancia homosexual Revista Somos Homosexualidad en los `70 Manifiesto del FLH Sexo y Revolución Triple A Década del `70 en Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Klocker, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Wild, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. La Revista Somos, órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación Homosexual (FLH), es una experiencia periodística y literaria argentina que mantuvo vigencia desde diciembre de 1973 hasta enero de 1976. La naturaleza de la publicación tiene como referencia ineludible una época signada por las turbulencias políticas, sociales, económicas y culturales propias de finales de los años `60 tanto a nivel nacional, como regional y mundial.El proceso de indagación e incursión se forjará en base a un anterior avance investigativo dedicado a una incipiente descripción estructural de la Revista Somos y del FLH. Dentro del objetivo general, se intentará desarrollar un exhaustivo análisis discursivo y una crítica estética de la publicación, estableciendo como visor panorámico, una serie de objetivos específicos a tratar, que incluyen un recorrido del esquema organizacional, una descripción de las corrientes políticas que nutrieron al Frente, y por último, el entrecruce entre movimientos culturales y confrontaciones ideológicas que situaron al movimiento entre los dos peronismos (James, 1976).Dentro de este marco, se busca indagar en la disputa de sentidos que el Frente y la publicación tenían con las organizaciones armadas Montoneros, Fuerzas Armadas Peronistas (FAP), Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y las células paraestatales de la Triple A, alineadas con el Nacionalismo Católico en la voz de la Revista El Caudillo. Por último se pretende realizar una lectura transversal del Manifiesto del FLH Sexo y Revolución, atravesado por una marcada discursividad marxista, que permitirá trazar un paralelismo entre ideología, posicionamiento y acción dentro de la heterogeneidad del Frente.El marco metodológico se conforma a partir del monitoreo de las ocho ediciones bimensuales que emitió la Revista Somos, incluyendo el Manifiesto, y su correspondiente instancia analítico-comparativa con diversas plataformas periodísticas del Peronismo de Izquierda y del Peronismo Ortodoxo. A su vez, el estudio estará articulado con trabajos de estado del arte y con material bibliográfico propio de la cobertura contextual. https://interescuelasmardelplata.com/actas/ Fil: Klocker, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Wild, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Otras Historia y Arqueología |
description |
Fil: Klocker, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Klocker, Gastón; Wild, Carolina. (2017). Revista Somos: órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación Homosexual. XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, Argentina. 25914154 http://hdl.handle.net/11086/20814 |
identifier_str_mv |
Klocker, Gastón; Wild, Carolina. (2017). Revista Somos: órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación Homosexual. XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, Argentina. 25914154 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20814 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349622779969536 |
score |
13.13397 |