Entre la injuria y la revolución : el Frente de Liberación Homosexual. Argentina, 1967-1976
- Autores
- Simonetto, Patricio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Simonetto, Patricio. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios en Historia, Cultura y Memoria; Argentina.
Fil: Simonetto, Patricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Entre la injuria y la revolución narra la historia del Frente de Liberación Homosexual (FLH), un colectivo político argentino que reunió a sujetos con identidades disidentes a la norma heterosexual y cuyo objetivo era luchar por una revolución social y sexual. En esta agrupación coexistieron marxistas, filoperonistas, cristianos, anarquistas, trabajadores e intelectuales guiados por principios anticapitalistas, antipatriarcales y antiimperialistas. Participaron reconocidos escritores como Néstor Perlongher, Manuel Puig y, durante un corto período, Juan José Sebreli. Su precedente se remonta a 1967, cuando un trabajador del correo fue expulsado del Partido Comunista y creó el Grupo Nuestro Mundo. El autor indaga en la relación de este agrupamiento con el peronismo, la izquierda y el feminismo local con el objetivo de brindar coordenadas para repensar el pasado argentino reciente. También observa rastros sobre la vida cotidiana de los homosexuales argentinos en las décadas de 1960 y 1970 a través de las trayectorias de los miembros del FLH y de las páginas de las publicaciones en las que participó esta organización.
Cap. 1. Emergencia, apogeo y ocaso -- cap. 2. Los fundamentos teóricos de la revolución sexual -- cap. 3. Somos. Una escritura a contrapelo de la historia -- cap. 4. Imagen, estética y producción de sentido. - Materia
-
Frente de Liberación Homosexual
Homosexualidad
Militancia
Política
Homosexuality
Militancy
Politics
Homossexualidade
Militância - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/641
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_27bc7d67e62746fa5372d27bc3c7d91c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/641 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
Entre la injuria y la revolución : el Frente de Liberación Homosexual. Argentina, 1967-1976Simonetto, PatricioFrente de Liberación HomosexualHomosexualidadMilitanciaPolíticaHomosexualityMilitancyPoliticsHomossexualidadeMilitânciaFil: Simonetto, Patricio. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios en Historia, Cultura y Memoria; Argentina.Fil: Simonetto, Patricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Entre la injuria y la revolución narra la historia del Frente de Liberación Homosexual (FLH), un colectivo político argentino que reunió a sujetos con identidades disidentes a la norma heterosexual y cuyo objetivo era luchar por una revolución social y sexual. En esta agrupación coexistieron marxistas, filoperonistas, cristianos, anarquistas, trabajadores e intelectuales guiados por principios anticapitalistas, antipatriarcales y antiimperialistas. Participaron reconocidos escritores como Néstor Perlongher, Manuel Puig y, durante un corto período, Juan José Sebreli. Su precedente se remonta a 1967, cuando un trabajador del correo fue expulsado del Partido Comunista y creó el Grupo Nuestro Mundo. El autor indaga en la relación de este agrupamiento con el peronismo, la izquierda y el feminismo local con el objetivo de brindar coordenadas para repensar el pasado argentino reciente. También observa rastros sobre la vida cotidiana de los homosexuales argentinos en las décadas de 1960 y 1970 a través de las trayectorias de los miembros del FLH y de las páginas de las publicaciones en las que participó esta organización.Cap. 1. Emergencia, apogeo y ocaso -- cap. 2. Los fundamentos teóricos de la revolución sexual -- cap. 3. Somos. Una escritura a contrapelo de la historia -- cap. 4. Imagen, estética y producción de sentido.Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-419-8http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/641Tesis grado;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-11-06T09:35:52Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/641instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-11-06 09:35:52.617RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la injuria y la revolución : el Frente de Liberación Homosexual. Argentina, 1967-1976 |
| title |
Entre la injuria y la revolución : el Frente de Liberación Homosexual. Argentina, 1967-1976 |
| spellingShingle |
Entre la injuria y la revolución : el Frente de Liberación Homosexual. Argentina, 1967-1976 Simonetto, Patricio Frente de Liberación Homosexual Homosexualidad Militancia Política Homosexuality Militancy Politics Homossexualidade Militância |
| title_short |
Entre la injuria y la revolución : el Frente de Liberación Homosexual. Argentina, 1967-1976 |
| title_full |
Entre la injuria y la revolución : el Frente de Liberación Homosexual. Argentina, 1967-1976 |
| title_fullStr |
Entre la injuria y la revolución : el Frente de Liberación Homosexual. Argentina, 1967-1976 |
| title_full_unstemmed |
Entre la injuria y la revolución : el Frente de Liberación Homosexual. Argentina, 1967-1976 |
| title_sort |
Entre la injuria y la revolución : el Frente de Liberación Homosexual. Argentina, 1967-1976 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Simonetto, Patricio |
| author |
Simonetto, Patricio |
| author_facet |
Simonetto, Patricio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Frente de Liberación Homosexual Homosexualidad Militancia Política Homosexuality Militancy Politics Homossexualidade Militância |
| topic |
Frente de Liberación Homosexual Homosexualidad Militancia Política Homosexuality Militancy Politics Homossexualidade Militância |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Simonetto, Patricio. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios en Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Fil: Simonetto, Patricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Entre la injuria y la revolución narra la historia del Frente de Liberación Homosexual (FLH), un colectivo político argentino que reunió a sujetos con identidades disidentes a la norma heterosexual y cuyo objetivo era luchar por una revolución social y sexual. En esta agrupación coexistieron marxistas, filoperonistas, cristianos, anarquistas, trabajadores e intelectuales guiados por principios anticapitalistas, antipatriarcales y antiimperialistas. Participaron reconocidos escritores como Néstor Perlongher, Manuel Puig y, durante un corto período, Juan José Sebreli. Su precedente se remonta a 1967, cuando un trabajador del correo fue expulsado del Partido Comunista y creó el Grupo Nuestro Mundo. El autor indaga en la relación de este agrupamiento con el peronismo, la izquierda y el feminismo local con el objetivo de brindar coordenadas para repensar el pasado argentino reciente. También observa rastros sobre la vida cotidiana de los homosexuales argentinos en las décadas de 1960 y 1970 a través de las trayectorias de los miembros del FLH y de las páginas de las publicaciones en las que participó esta organización. Cap. 1. Emergencia, apogeo y ocaso -- cap. 2. Los fundamentos teóricos de la revolución sexual -- cap. 3. Somos. Una escritura a contrapelo de la historia -- cap. 4. Imagen, estética y producción de sentido. |
| description |
Fil: Simonetto, Patricio. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios en Historia, Cultura y Memoria; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-558-419-8 http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/641 Tesis grado; |
| identifier_str_mv |
978-987-558-419-8 Tesis grado; |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/641 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1848045507942809600 |
| score |
13.087074 |