Variables explicativas de la pobreza en los hogares argentinos, aplicación del modelo de regresión logística
- Autores
- López, Laura Agustina; Saino, Martín
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: López, Laura Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Saino, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Indudablemente uno de los fenómenos que caracterizan el escenario económico-político-social de la Argentina actual es la pobreza. Dicha problemática posee un carácter acuciante y urgente dada la importancia que tienen sus efectos sobre el bienestar y las condiciones de vida de los hogares argentinos. Para paliar esta dificultad estructural, resulta clave que cuestiones relacionadas a dicho fenómeno ocupen un lugar central en el debate económico y social, en todos los niveles de gobierno, en aras de orientar el diseño y la aplicación de políticas públicas y sociales. En este sentido, el abordaje de la investigación tiene como eje central la identificación de las variables explicativas de la pobreza, en las distintas regiones geográficas argentinas, bajo una óptica multidimensional. En otros términos, los factores de pobreza se definen bajo un enfoque planteado como complemento de la perspectiva unidimensional (ampliamente tratada por la literatura) la cual se basa principalmente en un estudio meramente monetario. Dicho enfoque multidimensional propone una cohesión de determinantes de diferente naturaleza y no sólo monetaria, buscando avanzar en un examen que incorpore factores intervinientes referidos a las personas e instituciones, los cuales no quedan reflejados cuando solo se trabaja con indicadores estrictamente monetarios. De este modo, lo que se plantea es un análisis más integral y complejo de la pobreza, contemplando y considerando otras dimensiones de la vida humana, tales como obstáculos socioeconómicos o circunstancias personales.
Fil: López, Laura Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Saino, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Estadística y Probabilidad - Materia
-
Pobreza multidimensional
Perfiles de pobreza
Modelo de regresión logística
EPH - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547108
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0bcf1664698c28c7d467f86ee2a2d44c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547108 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Variables explicativas de la pobreza en los hogares argentinos, aplicación del modelo de regresión logísticaLópez, Laura AgustinaSaino, MartínPobreza multidimensionalPerfiles de pobrezaModelo de regresión logísticaEPHFil: López, Laura Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Saino, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Indudablemente uno de los fenómenos que caracterizan el escenario económico-político-social de la Argentina actual es la pobreza. Dicha problemática posee un carácter acuciante y urgente dada la importancia que tienen sus efectos sobre el bienestar y las condiciones de vida de los hogares argentinos. Para paliar esta dificultad estructural, resulta clave que cuestiones relacionadas a dicho fenómeno ocupen un lugar central en el debate económico y social, en todos los niveles de gobierno, en aras de orientar el diseño y la aplicación de políticas públicas y sociales. En este sentido, el abordaje de la investigación tiene como eje central la identificación de las variables explicativas de la pobreza, en las distintas regiones geográficas argentinas, bajo una óptica multidimensional. En otros términos, los factores de pobreza se definen bajo un enfoque planteado como complemento de la perspectiva unidimensional (ampliamente tratada por la literatura) la cual se basa principalmente en un estudio meramente monetario. Dicho enfoque multidimensional propone una cohesión de determinantes de diferente naturaleza y no sólo monetaria, buscando avanzar en un examen que incorpore factores intervinientes referidos a las personas e instituciones, los cuales no quedan reflejados cuando solo se trabaja con indicadores estrictamente monetarios. De este modo, lo que se plantea es un análisis más integral y complejo de la pobreza, contemplando y considerando otras dimensiones de la vida humana, tales como obstáculos socioeconómicos o circunstancias personales.Fil: López, Laura Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Saino, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Estadística y Probabilidad2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-688-265-1http://hdl.handle.net/11086/547108spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547108Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:57.612Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variables explicativas de la pobreza en los hogares argentinos, aplicación del modelo de regresión logística |
title |
Variables explicativas de la pobreza en los hogares argentinos, aplicación del modelo de regresión logística |
spellingShingle |
Variables explicativas de la pobreza en los hogares argentinos, aplicación del modelo de regresión logística López, Laura Agustina Pobreza multidimensional Perfiles de pobreza Modelo de regresión logística EPH |
title_short |
Variables explicativas de la pobreza en los hogares argentinos, aplicación del modelo de regresión logística |
title_full |
Variables explicativas de la pobreza en los hogares argentinos, aplicación del modelo de regresión logística |
title_fullStr |
Variables explicativas de la pobreza en los hogares argentinos, aplicación del modelo de regresión logística |
title_full_unstemmed |
Variables explicativas de la pobreza en los hogares argentinos, aplicación del modelo de regresión logística |
title_sort |
Variables explicativas de la pobreza en los hogares argentinos, aplicación del modelo de regresión logística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Laura Agustina Saino, Martín |
author |
López, Laura Agustina |
author_facet |
López, Laura Agustina Saino, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Saino, Martín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pobreza multidimensional Perfiles de pobreza Modelo de regresión logística EPH |
topic |
Pobreza multidimensional Perfiles de pobreza Modelo de regresión logística EPH |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: López, Laura Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Saino, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Indudablemente uno de los fenómenos que caracterizan el escenario económico-político-social de la Argentina actual es la pobreza. Dicha problemática posee un carácter acuciante y urgente dada la importancia que tienen sus efectos sobre el bienestar y las condiciones de vida de los hogares argentinos. Para paliar esta dificultad estructural, resulta clave que cuestiones relacionadas a dicho fenómeno ocupen un lugar central en el debate económico y social, en todos los niveles de gobierno, en aras de orientar el diseño y la aplicación de políticas públicas y sociales. En este sentido, el abordaje de la investigación tiene como eje central la identificación de las variables explicativas de la pobreza, en las distintas regiones geográficas argentinas, bajo una óptica multidimensional. En otros términos, los factores de pobreza se definen bajo un enfoque planteado como complemento de la perspectiva unidimensional (ampliamente tratada por la literatura) la cual se basa principalmente en un estudio meramente monetario. Dicho enfoque multidimensional propone una cohesión de determinantes de diferente naturaleza y no sólo monetaria, buscando avanzar en un examen que incorpore factores intervinientes referidos a las personas e instituciones, los cuales no quedan reflejados cuando solo se trabaja con indicadores estrictamente monetarios. De este modo, lo que se plantea es un análisis más integral y complejo de la pobreza, contemplando y considerando otras dimensiones de la vida humana, tales como obstáculos socioeconómicos o circunstancias personales. Fil: López, Laura Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Saino, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Estadística y Probabilidad |
description |
Fil: López, Laura Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-688-265-1 http://hdl.handle.net/11086/547108 |
identifier_str_mv |
978-987-688-265-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547108 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349651662995456 |
score |
13.13397 |