Prototipo de dispositivo de medición de movimientos oculares y aplicación lúdica para rehabilitación de Nistagmo por Biofeedback
- Autores
- Albornoz, Gustavo Ezequiel; Noya, Juan Cruz Emmanuel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Amado, José Luis
- Descripción
- Proyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2023
Fil: Albornoz, Gustavo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Noya, Juan Cruz Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El nistagmus es un trastorno ocular caracterizado por movimientos oscilatorios involuntarios de los ojos, causado por alteraciones en el reflejo de fijación. Los tratamientos actuales incluyen correcciones con lentes o intervenciones quirúrgicas. Este proyecto propone abordar el nistagmus congénito esencial mediante el biofeedback. Se desarrolló un dispositivo que captura, filtra y amplifica las señales oculares de pacientes con nistagmus, y una aplicación lúdica en Python para retroalimentar y entrenar al usuario en tiempo real. Se plantea un protocolo teórico para futuros ensayos clínicos. El circuito electrónico fue validado comparativamente con equipos del Instituto Privado de Neurociencias de Córdoba (IPNC) y mediante un modelo lineal. El prototipo de juego demostró un rendimiento satisfactorio en el control ocular. Los resultados sugieren un comportamiento similar al equipo del IPNC, una buena filtración de ruido y amplificación de señales. El modelo lineal mostró consistencia en usuarios sin patologías oculares. El prototipo de juego exhibió un desempeño eficaz en el control del objeto mediante movimientos oculares laterales, respaldado por una adecuada calibración y el uso del modelo lineal.
Fil: Albornoz, Gustavo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Noya, Juan Cruz Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. - Materia
-
Proyecto Integrador I. Biom.
Ingeniería biomédica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550104
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0b038bbf3df962339efe1270a48fb3cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550104 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Prototipo de dispositivo de medición de movimientos oculares y aplicación lúdica para rehabilitación de Nistagmo por BiofeedbackAlbornoz, Gustavo EzequielNoya, Juan Cruz EmmanuelProyecto Integrador I. Biom.Ingeniería biomédicaProyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2023Fil: Albornoz, Gustavo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Noya, Juan Cruz Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El nistagmus es un trastorno ocular caracterizado por movimientos oscilatorios involuntarios de los ojos, causado por alteraciones en el reflejo de fijación. Los tratamientos actuales incluyen correcciones con lentes o intervenciones quirúrgicas. Este proyecto propone abordar el nistagmus congénito esencial mediante el biofeedback. Se desarrolló un dispositivo que captura, filtra y amplifica las señales oculares de pacientes con nistagmus, y una aplicación lúdica en Python para retroalimentar y entrenar al usuario en tiempo real. Se plantea un protocolo teórico para futuros ensayos clínicos. El circuito electrónico fue validado comparativamente con equipos del Instituto Privado de Neurociencias de Córdoba (IPNC) y mediante un modelo lineal. El prototipo de juego demostró un rendimiento satisfactorio en el control ocular. Los resultados sugieren un comportamiento similar al equipo del IPNC, una buena filtración de ruido y amplificación de señales. El modelo lineal mostró consistencia en usuarios sin patologías oculares. El prototipo de juego exhibió un desempeño eficaz en el control del objeto mediante movimientos oculares laterales, respaldado por una adecuada calibración y el uso del modelo lineal.Fil: Albornoz, Gustavo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Noya, Juan Cruz Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Amado, José Luis2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550104spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550104Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:48.358Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prototipo de dispositivo de medición de movimientos oculares y aplicación lúdica para rehabilitación de Nistagmo por Biofeedback |
title |
Prototipo de dispositivo de medición de movimientos oculares y aplicación lúdica para rehabilitación de Nistagmo por Biofeedback |
spellingShingle |
Prototipo de dispositivo de medición de movimientos oculares y aplicación lúdica para rehabilitación de Nistagmo por Biofeedback Albornoz, Gustavo Ezequiel Proyecto Integrador I. Biom. Ingeniería biomédica |
title_short |
Prototipo de dispositivo de medición de movimientos oculares y aplicación lúdica para rehabilitación de Nistagmo por Biofeedback |
title_full |
Prototipo de dispositivo de medición de movimientos oculares y aplicación lúdica para rehabilitación de Nistagmo por Biofeedback |
title_fullStr |
Prototipo de dispositivo de medición de movimientos oculares y aplicación lúdica para rehabilitación de Nistagmo por Biofeedback |
title_full_unstemmed |
Prototipo de dispositivo de medición de movimientos oculares y aplicación lúdica para rehabilitación de Nistagmo por Biofeedback |
title_sort |
Prototipo de dispositivo de medición de movimientos oculares y aplicación lúdica para rehabilitación de Nistagmo por Biofeedback |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albornoz, Gustavo Ezequiel Noya, Juan Cruz Emmanuel |
author |
Albornoz, Gustavo Ezequiel |
author_facet |
Albornoz, Gustavo Ezequiel Noya, Juan Cruz Emmanuel |
author_role |
author |
author2 |
Noya, Juan Cruz Emmanuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Amado, José Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proyecto Integrador I. Biom. Ingeniería biomédica |
topic |
Proyecto Integrador I. Biom. Ingeniería biomédica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2023 Fil: Albornoz, Gustavo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Noya, Juan Cruz Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. El nistagmus es un trastorno ocular caracterizado por movimientos oscilatorios involuntarios de los ojos, causado por alteraciones en el reflejo de fijación. Los tratamientos actuales incluyen correcciones con lentes o intervenciones quirúrgicas. Este proyecto propone abordar el nistagmus congénito esencial mediante el biofeedback. Se desarrolló un dispositivo que captura, filtra y amplifica las señales oculares de pacientes con nistagmus, y una aplicación lúdica en Python para retroalimentar y entrenar al usuario en tiempo real. Se plantea un protocolo teórico para futuros ensayos clínicos. El circuito electrónico fue validado comparativamente con equipos del Instituto Privado de Neurociencias de Córdoba (IPNC) y mediante un modelo lineal. El prototipo de juego demostró un rendimiento satisfactorio en el control ocular. Los resultados sugieren un comportamiento similar al equipo del IPNC, una buena filtración de ruido y amplificación de señales. El modelo lineal mostró consistencia en usuarios sin patologías oculares. El prototipo de juego exhibió un desempeño eficaz en el control del objeto mediante movimientos oculares laterales, respaldado por una adecuada calibración y el uso del modelo lineal. Fil: Albornoz, Gustavo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Noya, Juan Cruz Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
description |
Proyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2023 |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550104 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550104 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349648216326144 |
score |
13.13397 |