Cáncer de mama, obesidad y dieta pro-inflamatoria.

Autores
Bovero, María Eugenia; Caballero, Víctor Ramón; Camisasso, María Cecilia; González, María Florencia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aballay, Laura
Becaria Coquet, Julia
Descripción
Introducción: El cáncer, enfermedad multifactorial donde la obesidad y una dieta pro-inflamatoria, son factores que promueven su desarrollo. Estos generan cambios endócrinos que desencadenan una respuesta inflamatoria, la cual favorece la ocurrencia del cáncer de mama (CM). Objetivo: Establecer asociación entre el consumo de una dieta pro-inflamatoria y el CM, considerando la presencia de obesidad, en mujeres adultas de la Ciudad de Córdoba en los años 2008-2016 y conocer la evolución del consumo de la dieta según su carácter inflamatorio y el estado nutricional, durante un año de seguimiento en una submuestra de la población. Metodología: Estudio de caso-control en una muestra de 346 casos y 566 controles y estudio longitudinal en una submuestra n=57 sujetos de la Ciudad de Córdoba. Se indagó con un encuesta validada características biosocioculturales y alimentario-nutricionales. Se construyeron modelos de regresión logística múltiple para establecer la asociación entre CM y dieta pro-inflamatoria en presencia de obesidad y se evaluó la evolución del score inflamatorio durante cuatro momentos en la submuestra. Resultados: El 20% de la población presentó obesidad. Se observó un alto consumo de alimentos pro-inflamatorios. Por cada unidad que aumentó el score inflamatorio en personas con obesidad, aumentó 42% la chance de presentar CM. Existieron diferencias significativas en la evolución del score inflamatorio y el IMC en diferentes momentos, con tendencia a la disminución. Conclusión: Ingerir una dieta pro-inflamatoria se relaciona con el desarrollo de CM en presencia de obesidad. Hay una disminución significativa del score inflamatorio e IMC durante el año posterior al diagnóstico de CM.
Materia
CÁNCER
OBESIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4500

id RDUUNC_0aee0891c72e3534676b888a530eb3f8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4500
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Cáncer de mama, obesidad y dieta pro-inflamatoria.Bovero, María EugeniaCaballero, Víctor RamónCamisasso, María CeciliaGonzález, María FlorenciaCÁNCEROBESIDADIntroducción: El cáncer, enfermedad multifactorial donde la obesidad y una dieta pro-inflamatoria, son factores que promueven su desarrollo. Estos generan cambios endócrinos que desencadenan una respuesta inflamatoria, la cual favorece la ocurrencia del cáncer de mama (CM). Objetivo: Establecer asociación entre el consumo de una dieta pro-inflamatoria y el CM, considerando la presencia de obesidad, en mujeres adultas de la Ciudad de Córdoba en los años 2008-2016 y conocer la evolución del consumo de la dieta según su carácter inflamatorio y el estado nutricional, durante un año de seguimiento en una submuestra de la población. Metodología: Estudio de caso-control en una muestra de 346 casos y 566 controles y estudio longitudinal en una submuestra n=57 sujetos de la Ciudad de Córdoba. Se indagó con un encuesta validada características biosocioculturales y alimentario-nutricionales. Se construyeron modelos de regresión logística múltiple para establecer la asociación entre CM y dieta pro-inflamatoria en presencia de obesidad y se evaluó la evolución del score inflamatorio durante cuatro momentos en la submuestra. Resultados: El 20% de la población presentó obesidad. Se observó un alto consumo de alimentos pro-inflamatorios. Por cada unidad que aumentó el score inflamatorio en personas con obesidad, aumentó 42% la chance de presentar CM. Existieron diferencias significativas en la evolución del score inflamatorio y el IMC en diferentes momentos, con tendencia a la disminución. Conclusión: Ingerir una dieta pro-inflamatoria se relaciona con el desarrollo de CM en presencia de obesidad. Hay una disminución significativa del score inflamatorio e IMC durante el año posterior al diagnóstico de CM.Aballay, LauraBecaria Coquet, Julia2016-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4500spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:08:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4500Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:08:47.655Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cáncer de mama, obesidad y dieta pro-inflamatoria.
title Cáncer de mama, obesidad y dieta pro-inflamatoria.
spellingShingle Cáncer de mama, obesidad y dieta pro-inflamatoria.
Bovero, María Eugenia
CÁNCER
OBESIDAD
title_short Cáncer de mama, obesidad y dieta pro-inflamatoria.
title_full Cáncer de mama, obesidad y dieta pro-inflamatoria.
title_fullStr Cáncer de mama, obesidad y dieta pro-inflamatoria.
title_full_unstemmed Cáncer de mama, obesidad y dieta pro-inflamatoria.
title_sort Cáncer de mama, obesidad y dieta pro-inflamatoria.
dc.creator.none.fl_str_mv Bovero, María Eugenia
Caballero, Víctor Ramón
Camisasso, María Cecilia
González, María Florencia
author Bovero, María Eugenia
author_facet Bovero, María Eugenia
Caballero, Víctor Ramón
Camisasso, María Cecilia
González, María Florencia
author_role author
author2 Caballero, Víctor Ramón
Camisasso, María Cecilia
González, María Florencia
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aballay, Laura
Becaria Coquet, Julia
dc.subject.none.fl_str_mv CÁNCER
OBESIDAD
topic CÁNCER
OBESIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: El cáncer, enfermedad multifactorial donde la obesidad y una dieta pro-inflamatoria, son factores que promueven su desarrollo. Estos generan cambios endócrinos que desencadenan una respuesta inflamatoria, la cual favorece la ocurrencia del cáncer de mama (CM). Objetivo: Establecer asociación entre el consumo de una dieta pro-inflamatoria y el CM, considerando la presencia de obesidad, en mujeres adultas de la Ciudad de Córdoba en los años 2008-2016 y conocer la evolución del consumo de la dieta según su carácter inflamatorio y el estado nutricional, durante un año de seguimiento en una submuestra de la población. Metodología: Estudio de caso-control en una muestra de 346 casos y 566 controles y estudio longitudinal en una submuestra n=57 sujetos de la Ciudad de Córdoba. Se indagó con un encuesta validada características biosocioculturales y alimentario-nutricionales. Se construyeron modelos de regresión logística múltiple para establecer la asociación entre CM y dieta pro-inflamatoria en presencia de obesidad y se evaluó la evolución del score inflamatorio durante cuatro momentos en la submuestra. Resultados: El 20% de la población presentó obesidad. Se observó un alto consumo de alimentos pro-inflamatorios. Por cada unidad que aumentó el score inflamatorio en personas con obesidad, aumentó 42% la chance de presentar CM. Existieron diferencias significativas en la evolución del score inflamatorio y el IMC en diferentes momentos, con tendencia a la disminución. Conclusión: Ingerir una dieta pro-inflamatoria se relaciona con el desarrollo de CM en presencia de obesidad. Hay una disminución significativa del score inflamatorio e IMC durante el año posterior al diagnóstico de CM.
description Introducción: El cáncer, enfermedad multifactorial donde la obesidad y una dieta pro-inflamatoria, son factores que promueven su desarrollo. Estos generan cambios endócrinos que desencadenan una respuesta inflamatoria, la cual favorece la ocurrencia del cáncer de mama (CM). Objetivo: Establecer asociación entre el consumo de una dieta pro-inflamatoria y el CM, considerando la presencia de obesidad, en mujeres adultas de la Ciudad de Córdoba en los años 2008-2016 y conocer la evolución del consumo de la dieta según su carácter inflamatorio y el estado nutricional, durante un año de seguimiento en una submuestra de la población. Metodología: Estudio de caso-control en una muestra de 346 casos y 566 controles y estudio longitudinal en una submuestra n=57 sujetos de la Ciudad de Córdoba. Se indagó con un encuesta validada características biosocioculturales y alimentario-nutricionales. Se construyeron modelos de regresión logística múltiple para establecer la asociación entre CM y dieta pro-inflamatoria en presencia de obesidad y se evaluó la evolución del score inflamatorio durante cuatro momentos en la submuestra. Resultados: El 20% de la población presentó obesidad. Se observó un alto consumo de alimentos pro-inflamatorios. Por cada unidad que aumentó el score inflamatorio en personas con obesidad, aumentó 42% la chance de presentar CM. Existieron diferencias significativas en la evolución del score inflamatorio y el IMC en diferentes momentos, con tendencia a la disminución. Conclusión: Ingerir una dieta pro-inflamatoria se relaciona con el desarrollo de CM en presencia de obesidad. Hay una disminución significativa del score inflamatorio e IMC durante el año posterior al diagnóstico de CM.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4500
url http://hdl.handle.net/11086/4500
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608992692043776
score 13.001348