Influencia de la obesidad sobre el desarrollo del cáncer

Autores
Vanrell, M. C.; Maselli, M. E; Recalde, G. M.; Di Milta, N. A.; López Fontana, C. M.; Pérez Elizalde, R.; López Laur, J. D.
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La obesidad y el cáncer son patologías muy frecuentes, ambas con alto impacto en la sociedad. La relación entre ambas aún permanece inconclusa. Tanto la obesidad como el tipo de alimentación producen cambios endocrinos que podrían ser responsables del incremento del riesgo, la incidencia y la progresión de ciertos tipos de tumores malignos, como el adenocarcinoma de próstata, el cáncer de mama y el cáncer de colon. El presente artículo tiene como objetivo realizar una breve reseña sobre la relación directa causa–efecto entre obesidad y cáncer. Dos grandes grupos de neoplasias relacionadas con la obesidad pueden distinguirse: aquéllas que son producto de la influencia de las hormonas, y aquéllas favorecidas por distintos factores de la dieta. Numerosos estudios demuestran la importancia de realizar actividad física, y mantener una alimentación sana para conservar un peso saludable y así disminuir los riesgos o retardar la progresión del cáncer.
Obesity and cancer are very frequent pathologies and perform a high impact in our society. The relation between both still remains incomplete. Both the obesity and the type of nourishment produce endocrine changes that might be responsible for the increase of the risk, the incidence and the progression of certain types of malignant tumors, as the adenocarcinoma of the prostate, breast cancer and colon cancer. The present article has as aim make a brief review on the direct relation cause and effect between obesity and cancer. Two large groups of neoplasms related to obesity can be distinguished: those that are the result of the influence of hormones, and those favored by various factors of diet. Numerous studies demonstrate the importance of physical activity and maintaining a healthy diet to conserve a healthy weight, and thus reduce the risk or delay the progression of cancer.
Fil: Vanrell, M. C.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina)
Fil: Maselli, M. E. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina)
Fil: Recalde, G. M.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina)
Fil: Di Milta, N. A.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina)
Fil: López Fontana, C. M.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina)
Fil: Pérez Elizalde, R.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina)
Fil: López Laur, J. D.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina)
Fuente
Revista Médica Universitaria, Vol. 4, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/8451
Materia
Obesidad
Cáncer
Dieta
Tipo de alimentación
Cambios endócrinos
Patologías de alto impacto social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8527

id BDUNCU_7060b632bf3c59d56ccec59d54f769dd
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8527
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Influencia de la obesidad sobre el desarrollo del cáncer Vanrell, M. C.Maselli, M. ERecalde, G. M.Di Milta, N. A.López Fontana, C. M.Pérez Elizalde, R.López Laur, J. D.ObesidadCáncerDietaTipo de alimentaciónCambios endócrinosPatologías de alto impacto socialLa obesidad y el cáncer son patologías muy frecuentes, ambas con alto impacto en la sociedad. La relación entre ambas aún permanece inconclusa. Tanto la obesidad como el tipo de alimentación producen cambios endocrinos que podrían ser responsables del incremento del riesgo, la incidencia y la progresión de ciertos tipos de tumores malignos, como el adenocarcinoma de próstata, el cáncer de mama y el cáncer de colon. El presente artículo tiene como objetivo realizar una breve reseña sobre la relación directa causa–efecto entre obesidad y cáncer. Dos grandes grupos de neoplasias relacionadas con la obesidad pueden distinguirse: aquéllas que son producto de la influencia de las hormonas, y aquéllas favorecidas por distintos factores de la dieta. Numerosos estudios demuestran la importancia de realizar actividad física, y mantener una alimentación sana para conservar un peso saludable y así disminuir los riesgos o retardar la progresión del cáncer.Obesity and cancer are very frequent pathologies and perform a high impact in our society. The relation between both still remains incomplete. Both the obesity and the type of nourishment produce endocrine changes that might be responsible for the increase of the risk, the incidence and the progression of certain types of malignant tumors, as the adenocarcinoma of the prostate, breast cancer and colon cancer. The present article has as aim make a brief review on the direct relation cause and effect between obesity and cancer. Two large groups of neoplasms related to obesity can be distinguished: those that are the result of the influence of hormones, and those favored by various factors of diet. Numerous studies demonstrate the importance of physical activity and maintaining a healthy diet to conserve a healthy weight, and thus reduce the risk or delay the progression of cancer.Fil: Vanrell, M. C.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina) Fil: Maselli, M. E. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina) Fil: Recalde, G. M.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina) Fil: Di Milta, N. A.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina) Fil: López Fontana, C. M.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina) Fil: Pérez Elizalde, R.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina) Fil: López Laur, J. D.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas 2008-02-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8527Revista Médica Universitaria, Vol. 4, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/8451reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:57Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8527Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:58.486Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la obesidad sobre el desarrollo del cáncer
title Influencia de la obesidad sobre el desarrollo del cáncer
spellingShingle Influencia de la obesidad sobre el desarrollo del cáncer
Vanrell, M. C.
Obesidad
Cáncer
Dieta
Tipo de alimentación
Cambios endócrinos
Patologías de alto impacto social
title_short Influencia de la obesidad sobre el desarrollo del cáncer
title_full Influencia de la obesidad sobre el desarrollo del cáncer
title_fullStr Influencia de la obesidad sobre el desarrollo del cáncer
title_full_unstemmed Influencia de la obesidad sobre el desarrollo del cáncer
title_sort Influencia de la obesidad sobre el desarrollo del cáncer
dc.creator.none.fl_str_mv Vanrell, M. C.
Maselli, M. E
Recalde, G. M.
Di Milta, N. A.
López Fontana, C. M.
Pérez Elizalde, R.
López Laur, J. D.
author Vanrell, M. C.
author_facet Vanrell, M. C.
Maselli, M. E
Recalde, G. M.
Di Milta, N. A.
López Fontana, C. M.
Pérez Elizalde, R.
López Laur, J. D.
author_role author
author2 Maselli, M. E
Recalde, G. M.
Di Milta, N. A.
López Fontana, C. M.
Pérez Elizalde, R.
López Laur, J. D.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Obesidad
Cáncer
Dieta
Tipo de alimentación
Cambios endócrinos
Patologías de alto impacto social
topic Obesidad
Cáncer
Dieta
Tipo de alimentación
Cambios endócrinos
Patologías de alto impacto social
dc.description.none.fl_txt_mv La obesidad y el cáncer son patologías muy frecuentes, ambas con alto impacto en la sociedad. La relación entre ambas aún permanece inconclusa. Tanto la obesidad como el tipo de alimentación producen cambios endocrinos que podrían ser responsables del incremento del riesgo, la incidencia y la progresión de ciertos tipos de tumores malignos, como el adenocarcinoma de próstata, el cáncer de mama y el cáncer de colon. El presente artículo tiene como objetivo realizar una breve reseña sobre la relación directa causa–efecto entre obesidad y cáncer. Dos grandes grupos de neoplasias relacionadas con la obesidad pueden distinguirse: aquéllas que son producto de la influencia de las hormonas, y aquéllas favorecidas por distintos factores de la dieta. Numerosos estudios demuestran la importancia de realizar actividad física, y mantener una alimentación sana para conservar un peso saludable y así disminuir los riesgos o retardar la progresión del cáncer.
Obesity and cancer are very frequent pathologies and perform a high impact in our society. The relation between both still remains incomplete. Both the obesity and the type of nourishment produce endocrine changes that might be responsible for the increase of the risk, the incidence and the progression of certain types of malignant tumors, as the adenocarcinoma of the prostate, breast cancer and colon cancer. The present article has as aim make a brief review on the direct relation cause and effect between obesity and cancer. Two large groups of neoplasms related to obesity can be distinguished: those that are the result of the influence of hormones, and those favored by various factors of diet. Numerous studies demonstrate the importance of physical activity and maintaining a healthy diet to conserve a healthy weight, and thus reduce the risk or delay the progression of cancer.
Fil: Vanrell, M. C.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina)
Fil: Maselli, M. E. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina)
Fil: Recalde, G. M.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina)
Fil: Di Milta, N. A.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina)
Fil: López Fontana, C. M.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina)
Fil: Pérez Elizalde, R.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina)
Fil: López Laur, J. D.. Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza, Argentina)
description La obesidad y el cáncer son patologías muy frecuentes, ambas con alto impacto en la sociedad. La relación entre ambas aún permanece inconclusa. Tanto la obesidad como el tipo de alimentación producen cambios endocrinos que podrían ser responsables del incremento del riesgo, la incidencia y la progresión de ciertos tipos de tumores malignos, como el adenocarcinoma de próstata, el cáncer de mama y el cáncer de colon. El presente artículo tiene como objetivo realizar una breve reseña sobre la relación directa causa–efecto entre obesidad y cáncer. Dos grandes grupos de neoplasias relacionadas con la obesidad pueden distinguirse: aquéllas que son producto de la influencia de las hormonas, y aquéllas favorecidas por distintos factores de la dieta. Numerosos estudios demuestran la importancia de realizar actividad física, y mantener una alimentación sana para conservar un peso saludable y así disminuir los riesgos o retardar la progresión del cáncer.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-02-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8527
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8527
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Universitaria, Vol. 4, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/8451
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142678494871553
score 12.712165