El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones

Autores
Motta, Jorge; Morero, Hernán Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Morero, Hernán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Motta, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente artículo procura explorar las distintas dimensiones que interactúan en los procesos de innovación, de introducción de nuevos productos, procesos, formas organizativas y de mejora sobre los mismos, en empresas del sector autopartista argentino. Para ello, se ha realizado un estudio cualitativo, a partir de la selección de 5 casos de empresas dinámicas de la Provincia de Córdoba (Argentina) del sector autopartista, a través de entrevistas en profundidad. Los resultados apuntan a señalar, en primer lugar, que la diversidad de vías por las cuales las firmas recurren al conocimiento es fuertemente dependiente de: i) las directrices y políticas de las terminales automotrices extranjeras, ii) el grado de madurez y difusión de la tecnología en el segmento productivo en que se desenvuelve, y iii) aspectos estructurales y específicos de las empresas (como el tipo de gerenciamiento, sus capacidades acumuladas y origen del capital). En segundo lugar, el desempeño innovador de estas firmas conlleva la complementación de distintos tipos de fuentes de conocimiento, internas y externas, con un grado variable de la importancia de los componentes tácitos y codificados del conocimiento según la instancia de diseño o mejoramiento del producto y del proceso productivo
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/index
publishedVersion
Fil: Morero, Hernán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Motta, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Organización Industrial
Materia
Innovación
Aprendizaje
Fuentes de conocimiento
Empresas autopartistas
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19306

id RDUUNC_0a2c9f4132e96374330cb76c6753f342
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19306
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensionesMotta, JorgeMorero, Hernán AlejandroInnovaciónAprendizajeFuentes de conocimientoEmpresas autopartistasArgentinaFil: Morero, Hernán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Motta, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente artículo procura explorar las distintas dimensiones que interactúan en los procesos de innovación, de introducción de nuevos productos, procesos, formas organizativas y de mejora sobre los mismos, en empresas del sector autopartista argentino. Para ello, se ha realizado un estudio cualitativo, a partir de la selección de 5 casos de empresas dinámicas de la Provincia de Córdoba (Argentina) del sector autopartista, a través de entrevistas en profundidad. Los resultados apuntan a señalar, en primer lugar, que la diversidad de vías por las cuales las firmas recurren al conocimiento es fuertemente dependiente de: i) las directrices y políticas de las terminales automotrices extranjeras, ii) el grado de madurez y difusión de la tecnología en el segmento productivo en que se desenvuelve, y iii) aspectos estructurales y específicos de las empresas (como el tipo de gerenciamiento, sus capacidades acumuladas y origen del capital). En segundo lugar, el desempeño innovador de estas firmas conlleva la complementación de distintos tipos de fuentes de conocimiento, internas y externas, con un grado variable de la importancia de los componentes tácitos y codificados del conocimiento según la instancia de diseño o mejoramiento del producto y del proceso productivohttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/indexpublishedVersionFil: Morero, Hernán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Motta, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Organización Industrial2017-10-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/193062344-9195spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19306Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:54.538Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones
title El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones
spellingShingle El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones
Motta, Jorge
Innovación
Aprendizaje
Fuentes de conocimiento
Empresas autopartistas
Argentina
title_short El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones
title_full El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones
title_fullStr El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones
title_full_unstemmed El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones
title_sort El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones
dc.creator.none.fl_str_mv Motta, Jorge
Morero, Hernán Alejandro
author Motta, Jorge
author_facet Motta, Jorge
Morero, Hernán Alejandro
author_role author
author2 Morero, Hernán Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Innovación
Aprendizaje
Fuentes de conocimiento
Empresas autopartistas
Argentina
topic Innovación
Aprendizaje
Fuentes de conocimiento
Empresas autopartistas
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Morero, Hernán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Motta, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente artículo procura explorar las distintas dimensiones que interactúan en los procesos de innovación, de introducción de nuevos productos, procesos, formas organizativas y de mejora sobre los mismos, en empresas del sector autopartista argentino. Para ello, se ha realizado un estudio cualitativo, a partir de la selección de 5 casos de empresas dinámicas de la Provincia de Córdoba (Argentina) del sector autopartista, a través de entrevistas en profundidad. Los resultados apuntan a señalar, en primer lugar, que la diversidad de vías por las cuales las firmas recurren al conocimiento es fuertemente dependiente de: i) las directrices y políticas de las terminales automotrices extranjeras, ii) el grado de madurez y difusión de la tecnología en el segmento productivo en que se desenvuelve, y iii) aspectos estructurales y específicos de las empresas (como el tipo de gerenciamiento, sus capacidades acumuladas y origen del capital). En segundo lugar, el desempeño innovador de estas firmas conlleva la complementación de distintos tipos de fuentes de conocimiento, internas y externas, con un grado variable de la importancia de los componentes tácitos y codificados del conocimiento según la instancia de diseño o mejoramiento del producto y del proceso productivo
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/index
publishedVersion
Fil: Morero, Hernán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Motta, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Organización Industrial
description Fil: Morero, Hernán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/19306
2344-9195
url http://hdl.handle.net/11086/19306
identifier_str_mv 2344-9195
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618913867890688
score 13.070432