El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones
- Autores
- Motta, Jorge Jose; Morero, Hernan
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo procura explorar las distintas dimensiones que interactúan en los procesos de innovación, de introducción de nuevos productos, procesos, formas organizativas y de mejora sobre los mismos, en empresas del sector autopartista argentino. Para ello, se ha realizado un estudio cualitativo, a partir de la selección de 5 casos de empresas dinámicas de la Provincia de Córdoba (Argentina) del sector autopartista, a través de entrevistas en profundidad. Los resultados apuntan a señalar, en primer lugar, que la diversidad de vías por las cuales las firmas recurren al conocimiento es fuertemente dependiente de: i) las directrices y políticas de las terminales automotrices extranjeras, ii) el grado de madurez y difusión de la tecnología en el segmento productivo en que se desenvuelve, y iii) aspectos estructurales y específicos de las empresas (como el tipo de gerenciamiento, sus capacidades acumuladas y origen del capital). En segundo lugar, el desempeño innovador de estas firmas conlleva la complementación de distintos tipos de fuentes de conocimiento, internas y externas, con un grado variable de la importancia de los componentes tácitos y codificados del conocimiento según la instancia de diseño o mejoramiento del producto y del proceso productivo
This paper explores different knowledge dimensions interacting in the innovation processes of Argentinean auto parts producers. Though a qualitative study in five cases (innovative dynamic firms) from the automotive sector from Cordoba (Argentina), we studied how different knowledge types are used in new product design, changes to production processes and to organizational set up, and improvement mechanisms. The results point out, first, that the diversity of knowledge forms that use the firms is dependent of: i) the policies of foreign automakers, subsidiaries from Multinational Companies; ii) the maturity and diffusion of the relevant technology en each industry segment; and iii) structural and specific firm variables (as management, competences and property of capital). Secondly, the innovation performance of these firms implies a high degree of complementation between diverse knowledge types: internal/external and codified/tacit
Fil: Motta, Jorge Jose. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Morero, Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
INNOVACIÓN
APRENDIZAJE
FUENTES DE CONOCIMIENTO
EMPRESAS AUTOPARTISTAS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64916
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_451668c5674b630648cc71c77e5ca431 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64916 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensionesMotta, Jorge JoseMorero, HernanINNOVACIÓNAPRENDIZAJEFUENTES DE CONOCIMIENTOEMPRESAS AUTOPARTISTASARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo procura explorar las distintas dimensiones que interactúan en los procesos de innovación, de introducción de nuevos productos, procesos, formas organizativas y de mejora sobre los mismos, en empresas del sector autopartista argentino. Para ello, se ha realizado un estudio cualitativo, a partir de la selección de 5 casos de empresas dinámicas de la Provincia de Córdoba (Argentina) del sector autopartista, a través de entrevistas en profundidad. Los resultados apuntan a señalar, en primer lugar, que la diversidad de vías por las cuales las firmas recurren al conocimiento es fuertemente dependiente de: i) las directrices y políticas de las terminales automotrices extranjeras, ii) el grado de madurez y difusión de la tecnología en el segmento productivo en que se desenvuelve, y iii) aspectos estructurales y específicos de las empresas (como el tipo de gerenciamiento, sus capacidades acumuladas y origen del capital). En segundo lugar, el desempeño innovador de estas firmas conlleva la complementación de distintos tipos de fuentes de conocimiento, internas y externas, con un grado variable de la importancia de los componentes tácitos y codificados del conocimiento según la instancia de diseño o mejoramiento del producto y del proceso productivoThis paper explores different knowledge dimensions interacting in the innovation processes of Argentinean auto parts producers. Though a qualitative study in five cases (innovative dynamic firms) from the automotive sector from Cordoba (Argentina), we studied how different knowledge types are used in new product design, changes to production processes and to organizational set up, and improvement mechanisms. The results point out, first, that the diversity of knowledge forms that use the firms is dependent of: i) the policies of foreign automakers, subsidiaries from Multinational Companies; ii) the maturity and diffusion of the relevant technology en each industry segment; and iii) structural and specific firm variables (as management, competences and property of capital). Secondly, the innovation performance of these firms implies a high degree of complementation between diverse knowledge types: internal/external and codified/tacitFil: Motta, Jorge Jose. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; ArgentinaFil: Morero, Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaAsociación Civil red Pymes Mercosur2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/64916Motta, Jorge Jose; Morero, Hernan; El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones; Asociación Civil red Pymes Mercosur; Revista Pymes, Innovación y Desarrollo; 5; 2; 8-2017; 3-302344-91952344-9195CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/18483info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6353917info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/64916instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:57.739CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones |
title |
El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones |
spellingShingle |
El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones Motta, Jorge Jose INNOVACIÓN APRENDIZAJE FUENTES DE CONOCIMIENTO EMPRESAS AUTOPARTISTAS ARGENTINA |
title_short |
El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones |
title_full |
El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones |
title_fullStr |
El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones |
title_full_unstemmed |
El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones |
title_sort |
El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Motta, Jorge Jose Morero, Hernan |
author |
Motta, Jorge Jose |
author_facet |
Motta, Jorge Jose Morero, Hernan |
author_role |
author |
author2 |
Morero, Hernan |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INNOVACIÓN APRENDIZAJE FUENTES DE CONOCIMIENTO EMPRESAS AUTOPARTISTAS ARGENTINA |
topic |
INNOVACIÓN APRENDIZAJE FUENTES DE CONOCIMIENTO EMPRESAS AUTOPARTISTAS ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo procura explorar las distintas dimensiones que interactúan en los procesos de innovación, de introducción de nuevos productos, procesos, formas organizativas y de mejora sobre los mismos, en empresas del sector autopartista argentino. Para ello, se ha realizado un estudio cualitativo, a partir de la selección de 5 casos de empresas dinámicas de la Provincia de Córdoba (Argentina) del sector autopartista, a través de entrevistas en profundidad. Los resultados apuntan a señalar, en primer lugar, que la diversidad de vías por las cuales las firmas recurren al conocimiento es fuertemente dependiente de: i) las directrices y políticas de las terminales automotrices extranjeras, ii) el grado de madurez y difusión de la tecnología en el segmento productivo en que se desenvuelve, y iii) aspectos estructurales y específicos de las empresas (como el tipo de gerenciamiento, sus capacidades acumuladas y origen del capital). En segundo lugar, el desempeño innovador de estas firmas conlleva la complementación de distintos tipos de fuentes de conocimiento, internas y externas, con un grado variable de la importancia de los componentes tácitos y codificados del conocimiento según la instancia de diseño o mejoramiento del producto y del proceso productivo This paper explores different knowledge dimensions interacting in the innovation processes of Argentinean auto parts producers. Though a qualitative study in five cases (innovative dynamic firms) from the automotive sector from Cordoba (Argentina), we studied how different knowledge types are used in new product design, changes to production processes and to organizational set up, and improvement mechanisms. The results point out, first, that the diversity of knowledge forms that use the firms is dependent of: i) the policies of foreign automakers, subsidiaries from Multinational Companies; ii) the maturity and diffusion of the relevant technology en each industry segment; and iii) structural and specific firm variables (as management, competences and property of capital). Secondly, the innovation performance of these firms implies a high degree of complementation between diverse knowledge types: internal/external and codified/tacit Fil: Motta, Jorge Jose. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina Fil: Morero, Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
El presente artículo procura explorar las distintas dimensiones que interactúan en los procesos de innovación, de introducción de nuevos productos, procesos, formas organizativas y de mejora sobre los mismos, en empresas del sector autopartista argentino. Para ello, se ha realizado un estudio cualitativo, a partir de la selección de 5 casos de empresas dinámicas de la Provincia de Córdoba (Argentina) del sector autopartista, a través de entrevistas en profundidad. Los resultados apuntan a señalar, en primer lugar, que la diversidad de vías por las cuales las firmas recurren al conocimiento es fuertemente dependiente de: i) las directrices y políticas de las terminales automotrices extranjeras, ii) el grado de madurez y difusión de la tecnología en el segmento productivo en que se desenvuelve, y iii) aspectos estructurales y específicos de las empresas (como el tipo de gerenciamiento, sus capacidades acumuladas y origen del capital). En segundo lugar, el desempeño innovador de estas firmas conlleva la complementación de distintos tipos de fuentes de conocimiento, internas y externas, con un grado variable de la importancia de los componentes tácitos y codificados del conocimiento según la instancia de diseño o mejoramiento del producto y del proceso productivo |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/64916 Motta, Jorge Jose; Morero, Hernan; El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones; Asociación Civil red Pymes Mercosur; Revista Pymes, Innovación y Desarrollo; 5; 2; 8-2017; 3-30 2344-9195 2344-9195 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/64916 |
identifier_str_mv |
Motta, Jorge Jose; Morero, Hernan; El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones; Asociación Civil red Pymes Mercosur; Revista Pymes, Innovación y Desarrollo; 5; 2; 8-2017; 3-30 2344-9195 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/18483 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6353917 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil red Pymes Mercosur |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil red Pymes Mercosur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613839832743936 |
score |
13.070432 |