Importancia de la motivación no económica en el ámbito laboral.
- Autores
- Alfaro, Diana Corina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ríos, Rosana Raquel
- Descripción
- Trabajo final de práctica profesional
Este presente trabajo pretende remarcar la importancia de ciertos factores que hacen a la motivación del personal y que van más allá de lo meramente económico. Se expondrán aquellas variables más importantes que han surgido luego de realizar entrevistas presenciales a 30 empleados de una cooperativa de Seguí, Entre Ríos, y entrevistas en línea a 50 voluntarios, logrando llegar a una conclusión sobre cuáles son aquellos factores que más afectan al recurso humano y su trabajo. Partiendo del concepto de que la motivación laboral es aquella fuerza que estimula al trabajador para buscar satisfacer sus propias necesidades y objetivos a través del desarrollo de su trabajo, se dará un recorrido por aquellos factores que según diferentes teorías aportan a esa motivación.
Fil: Alfaro, Diana Corina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios - Materia
-
GESTION
RECURSOS HUMANOS
MOTIVACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1049
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_b1194266fe4bba3cec20fd67439bbf72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1049 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Importancia de la motivación no económica en el ámbito laboral.Alfaro, Diana CorinaGESTIONRECURSOS HUMANOSMOTIVACIONTrabajo final de práctica profesionalEste presente trabajo pretende remarcar la importancia de ciertos factores que hacen a la motivación del personal y que van más allá de lo meramente económico. Se expondrán aquellas variables más importantes que han surgido luego de realizar entrevistas presenciales a 30 empleados de una cooperativa de Seguí, Entre Ríos, y entrevistas en línea a 50 voluntarios, logrando llegar a una conclusión sobre cuáles son aquellos factores que más afectan al recurso humano y su trabajo. Partiendo del concepto de que la motivación laboral es aquella fuerza que estimula al trabajador para buscar satisfacer sus propias necesidades y objetivos a través del desarrollo de su trabajo, se dará un recorrido por aquellos factores que según diferentes teorías aportan a esa motivación.Fil: Alfaro, Diana Corina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosRíos, Rosana Raquel2019info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2019 ADChttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1049spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:13Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1049instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:13.327Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia de la motivación no económica en el ámbito laboral. |
title |
Importancia de la motivación no económica en el ámbito laboral. |
spellingShingle |
Importancia de la motivación no económica en el ámbito laboral. Alfaro, Diana Corina GESTION RECURSOS HUMANOS MOTIVACION |
title_short |
Importancia de la motivación no económica en el ámbito laboral. |
title_full |
Importancia de la motivación no económica en el ámbito laboral. |
title_fullStr |
Importancia de la motivación no económica en el ámbito laboral. |
title_full_unstemmed |
Importancia de la motivación no económica en el ámbito laboral. |
title_sort |
Importancia de la motivación no económica en el ámbito laboral. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfaro, Diana Corina |
author |
Alfaro, Diana Corina |
author_facet |
Alfaro, Diana Corina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ríos, Rosana Raquel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTION RECURSOS HUMANOS MOTIVACION |
topic |
GESTION RECURSOS HUMANOS MOTIVACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de práctica profesional Este presente trabajo pretende remarcar la importancia de ciertos factores que hacen a la motivación del personal y que van más allá de lo meramente económico. Se expondrán aquellas variables más importantes que han surgido luego de realizar entrevistas presenciales a 30 empleados de una cooperativa de Seguí, Entre Ríos, y entrevistas en línea a 50 voluntarios, logrando llegar a una conclusión sobre cuáles son aquellos factores que más afectan al recurso humano y su trabajo. Partiendo del concepto de que la motivación laboral es aquella fuerza que estimula al trabajador para buscar satisfacer sus propias necesidades y objetivos a través del desarrollo de su trabajo, se dará un recorrido por aquellos factores que según diferentes teorías aportan a esa motivación. Fil: Alfaro, Diana Corina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
description |
Trabajo final de práctica profesional |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2019 ADC https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1049 |
identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2019 ADC |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1049 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621914249625600 |
score |
12.559606 |