Filosofar con niños : un espacio de reflexión sobre las subjetividades que se construyen en la escuela

Autores
Andrade, Sergio Raúl
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Andrade, Sergio Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
El Proyecto Filosofar con Niños es una experiencia pedagógica e investigativa del orden escolar. En tal sentido, uno de sus objetos de estudio recurrentes ha sido la escuela y las subjetividades que en ella se construyen. Por lo cual, el presente texto articula ambas dimensiones de trabajo. La escuela ha definido discursos y prácticas que señalan tanto descripciones de instituciones existentes como prescripciones en torno a las mismas y a los sujetos que por ellas transitan. Estas imposiciones y demandas aportan a la configuración de determinados sujetos: el alumno/ el docente, distinguibles de otros sujetos, que se configuran desde procesos de interiorización de modelos (educativos/socializadores, de ciudadanía, de género) que se han ido naturalizando, al punto de desconocerse su impacto. El sistema escolar cumple una función fundamental en la transmisión y reproducción social: A través del sistema escolar, que pone a sus servicio el poder de certificación, la gramática obtiene una verdadera eficacia jurídica: si a veces sucede que la gramática y el ortógrafo... sean objeto de decretos ello se debe a que, a través de los exámenes y los títulos que estos exámenes permiten conseguir, la gramática y el ortógrafo dominan el acceso a puestos y posiciones sociales . P. Bourdieu considera que, lejos de constituirse en un ámbito de igualdad, de construcción democrática, la acción de la escuela subraya la diferencia: mediante toda una serie de operaciones de selección, separa a los poseedores de capital cultural heredado de los que carecen de él. Como las diferencias de aptitud son inseparables de diferencias sociales según el capital heredado, tiende a mantener las diferencias sociales preexistentes.
Fil: Andrade, Sergio Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
Materia
FILOSOFAR
INFANCIA
SUBJETIVIDADES
ESCUELA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20723

id RDUUNC_08898d8ea810b416b54d921cc98dc18b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20723
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Filosofar con niños : un espacio de reflexión sobre las subjetividades que se construyen en la escuelaAndrade, Sergio RaúlFILOSOFARINFANCIASUBJETIVIDADESESCUELAFil: Andrade, Sergio Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.El Proyecto Filosofar con Niños es una experiencia pedagógica e investigativa del orden escolar. En tal sentido, uno de sus objetos de estudio recurrentes ha sido la escuela y las subjetividades que en ella se construyen. Por lo cual, el presente texto articula ambas dimensiones de trabajo. La escuela ha definido discursos y prácticas que señalan tanto descripciones de instituciones existentes como prescripciones en torno a las mismas y a los sujetos que por ellas transitan. Estas imposiciones y demandas aportan a la configuración de determinados sujetos: el alumno/ el docente, distinguibles de otros sujetos, que se configuran desde procesos de interiorización de modelos (educativos/socializadores, de ciudadanía, de género) que se han ido naturalizando, al punto de desconocerse su impacto. El sistema escolar cumple una función fundamental en la transmisión y reproducción social: A través del sistema escolar, que pone a sus servicio el poder de certificación, la gramática obtiene una verdadera eficacia jurídica: si a veces sucede que la gramática y el ortógrafo... sean objeto de decretos ello se debe a que, a través de los exámenes y los títulos que estos exámenes permiten conseguir, la gramática y el ortógrafo dominan el acceso a puestos y posiciones sociales . P. Bourdieu considera que, lejos de constituirse en un ámbito de igualdad, de construcción democrática, la acción de la escuela subraya la diferencia: mediante toda una serie de operaciones de selección, separa a los poseedores de capital cultural heredado de los que carecen de él. Como las diferencias de aptitud son inseparables de diferencias sociales según el capital heredado, tiende a mantener las diferencias sociales preexistentes.Fil: Andrade, Sergio Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf0327-1471http://hdl.handle.net/11086/20723spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20723Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:14.231Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Filosofar con niños : un espacio de reflexión sobre las subjetividades que se construyen en la escuela
title Filosofar con niños : un espacio de reflexión sobre las subjetividades que se construyen en la escuela
spellingShingle Filosofar con niños : un espacio de reflexión sobre las subjetividades que se construyen en la escuela
Andrade, Sergio Raúl
FILOSOFAR
INFANCIA
SUBJETIVIDADES
ESCUELA
title_short Filosofar con niños : un espacio de reflexión sobre las subjetividades que se construyen en la escuela
title_full Filosofar con niños : un espacio de reflexión sobre las subjetividades que se construyen en la escuela
title_fullStr Filosofar con niños : un espacio de reflexión sobre las subjetividades que se construyen en la escuela
title_full_unstemmed Filosofar con niños : un espacio de reflexión sobre las subjetividades que se construyen en la escuela
title_sort Filosofar con niños : un espacio de reflexión sobre las subjetividades que se construyen en la escuela
dc.creator.none.fl_str_mv Andrade, Sergio Raúl
author Andrade, Sergio Raúl
author_facet Andrade, Sergio Raúl
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFAR
INFANCIA
SUBJETIVIDADES
ESCUELA
topic FILOSOFAR
INFANCIA
SUBJETIVIDADES
ESCUELA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Andrade, Sergio Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
El Proyecto Filosofar con Niños es una experiencia pedagógica e investigativa del orden escolar. En tal sentido, uno de sus objetos de estudio recurrentes ha sido la escuela y las subjetividades que en ella se construyen. Por lo cual, el presente texto articula ambas dimensiones de trabajo. La escuela ha definido discursos y prácticas que señalan tanto descripciones de instituciones existentes como prescripciones en torno a las mismas y a los sujetos que por ellas transitan. Estas imposiciones y demandas aportan a la configuración de determinados sujetos: el alumno/ el docente, distinguibles de otros sujetos, que se configuran desde procesos de interiorización de modelos (educativos/socializadores, de ciudadanía, de género) que se han ido naturalizando, al punto de desconocerse su impacto. El sistema escolar cumple una función fundamental en la transmisión y reproducción social: A través del sistema escolar, que pone a sus servicio el poder de certificación, la gramática obtiene una verdadera eficacia jurídica: si a veces sucede que la gramática y el ortógrafo... sean objeto de decretos ello se debe a que, a través de los exámenes y los títulos que estos exámenes permiten conseguir, la gramática y el ortógrafo dominan el acceso a puestos y posiciones sociales . P. Bourdieu considera que, lejos de constituirse en un ámbito de igualdad, de construcción democrática, la acción de la escuela subraya la diferencia: mediante toda una serie de operaciones de selección, separa a los poseedores de capital cultural heredado de los que carecen de él. Como las diferencias de aptitud son inseparables de diferencias sociales según el capital heredado, tiende a mantener las diferencias sociales preexistentes.
Fil: Andrade, Sergio Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
description Fil: Andrade, Sergio Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0327-1471
http://hdl.handle.net/11086/20723
identifier_str_mv 0327-1471
url http://hdl.handle.net/11086/20723
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349606097125376
score 13.13397