El dispositivo taller como práctica política para filosofar con niños

Autores
Andrade, Sergio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Andrade, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Si bien en el campo pedagógico, y más recientemente en las indagaciones quetematizan la enseñanza de la filosofía, los interrogantes suelen plantearse entérminos de un pensar radical, de una acción que supere el saber enciclopédico, el orden explicador, tales planteos suelen quedarse en la dimensión conceptual, sin atender a los modos de proceder en una enseñanza que se pretende emancipatoria.En un viejo texto, Larrosa (1995) advierte acerca de aquellas pr{cticas educativasque se auto perciben como meras mediaciones, en tanto se construyen paradesarrollar una pedagogía1. No es posible tal espejismo. Toda pr{ctica deenseñanza, todo dispositivo pedagógico presupone una definición política respecto a los sujetos que se vinculan en pos de un determinado aprendizaje, ciertas definiciones de lo real, al tiempo que producen subjetividades. Es decir, en tales operaciones se juegan una ética y una epistemología, y no un mero procedimiento instrumental.En el caso de las pr{cticas que vinculan filosofía, infancia y enseñanza, se suelen reproducir modos de enseñar provistos por diversas tradiciones, sin indagar suficientemente en los compromisos antes nombrados. El presente texto intenta replantear la necesidad de discusión teórica y metodológica sobre estas cuestiones.Asimismo, se sostiene el valor heurístico del dispositivo de taller, que permite una política de participación y trabajo donde el protagonista es el niño y los modos de abordar los problemas a los cuales se enfrenta.
https://drive.google.com/file/d/0ByZtcnlt1YYuMDV3MnNBbkNZWW8/view
Fil: Andrade, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
Materia
DISPOSITIVO
FILOSOFAR
TALLER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549050

id RDUUNC_79b90fe0b0231bd799033e8c7a54dd2e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549050
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El dispositivo taller como práctica política para filosofar con niñosAndrade, SergioDISPOSITIVOFILOSOFARTALLERFil: Andrade, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Si bien en el campo pedagógico, y más recientemente en las indagaciones quetematizan la enseñanza de la filosofía, los interrogantes suelen plantearse entérminos de un pensar radical, de una acción que supere el saber enciclopédico, el orden explicador, tales planteos suelen quedarse en la dimensión conceptual, sin atender a los modos de proceder en una enseñanza que se pretende emancipatoria.En un viejo texto, Larrosa (1995) advierte acerca de aquellas pr{cticas educativasque se auto perciben como meras mediaciones, en tanto se construyen paradesarrollar una pedagogía1. No es posible tal espejismo. Toda pr{ctica deenseñanza, todo dispositivo pedagógico presupone una definición política respecto a los sujetos que se vinculan en pos de un determinado aprendizaje, ciertas definiciones de lo real, al tiempo que producen subjetividades. Es decir, en tales operaciones se juegan una ética y una epistemología, y no un mero procedimiento instrumental.En el caso de las pr{cticas que vinculan filosofía, infancia y enseñanza, se suelen reproducir modos de enseñar provistos por diversas tradiciones, sin indagar suficientemente en los compromisos antes nombrados. El presente texto intenta replantear la necesidad de discusión teórica y metodológica sobre estas cuestiones.Asimismo, se sostiene el valor heurístico del dispositivo de taller, que permite una política de participación y trabajo donde el protagonista es el niño y los modos de abordar los problemas a los cuales se enfrenta.https://drive.google.com/file/d/0ByZtcnlt1YYuMDV3MnNBbkNZWW8/viewFil: Andrade, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-46298-0-7http://hdl.handle.net/11086/549050spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549050Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:45.104Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El dispositivo taller como práctica política para filosofar con niños
title El dispositivo taller como práctica política para filosofar con niños
spellingShingle El dispositivo taller como práctica política para filosofar con niños
Andrade, Sergio
DISPOSITIVO
FILOSOFAR
TALLER
title_short El dispositivo taller como práctica política para filosofar con niños
title_full El dispositivo taller como práctica política para filosofar con niños
title_fullStr El dispositivo taller como práctica política para filosofar con niños
title_full_unstemmed El dispositivo taller como práctica política para filosofar con niños
title_sort El dispositivo taller como práctica política para filosofar con niños
dc.creator.none.fl_str_mv Andrade, Sergio
author Andrade, Sergio
author_facet Andrade, Sergio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISPOSITIVO
FILOSOFAR
TALLER
topic DISPOSITIVO
FILOSOFAR
TALLER
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Andrade, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Si bien en el campo pedagógico, y más recientemente en las indagaciones quetematizan la enseñanza de la filosofía, los interrogantes suelen plantearse entérminos de un pensar radical, de una acción que supere el saber enciclopédico, el orden explicador, tales planteos suelen quedarse en la dimensión conceptual, sin atender a los modos de proceder en una enseñanza que se pretende emancipatoria.En un viejo texto, Larrosa (1995) advierte acerca de aquellas pr{cticas educativasque se auto perciben como meras mediaciones, en tanto se construyen paradesarrollar una pedagogía1. No es posible tal espejismo. Toda pr{ctica deenseñanza, todo dispositivo pedagógico presupone una definición política respecto a los sujetos que se vinculan en pos de un determinado aprendizaje, ciertas definiciones de lo real, al tiempo que producen subjetividades. Es decir, en tales operaciones se juegan una ética y una epistemología, y no un mero procedimiento instrumental.En el caso de las pr{cticas que vinculan filosofía, infancia y enseñanza, se suelen reproducir modos de enseñar provistos por diversas tradiciones, sin indagar suficientemente en los compromisos antes nombrados. El presente texto intenta replantear la necesidad de discusión teórica y metodológica sobre estas cuestiones.Asimismo, se sostiene el valor heurístico del dispositivo de taller, que permite una política de participación y trabajo donde el protagonista es el niño y los modos de abordar los problemas a los cuales se enfrenta.
https://drive.google.com/file/d/0ByZtcnlt1YYuMDV3MnNBbkNZWW8/view
Fil: Andrade, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
description Fil: Andrade, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-46298-0-7
http://hdl.handle.net/11086/549050
identifier_str_mv 978-987-46298-0-7
url http://hdl.handle.net/11086/549050
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349621662187520
score 13.13397