Trayectorias de vida y dominación: Las trabajadoras migrantes en Buenos Aires

Autores
Borgeaud Garciandia, Natacha
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se apoya en los relatos de las empleadas domésticas y cuidadoras en Buenos Aires. Sus trayectorias se caracterizan por la migración, mientras que el lugar ocupado en la división del trabajo en Argentina da prueba de la articulación de distintas relaciones de dominación (sexo, "raza" clase). A partir de allí, el análisis se centra en la complejidad de esas relaciones, tal y como se estructuran en los relatos que los sujetos ofrecen de sus trayectorias de vida. La primera parte sitúa la problemática en una conceptualización de las relaciones entre dominación y sujetos. La segunda parte reconstruye una trayectoria de manera analítica, capaz de ilustrar y sacar a la luz la complejidad y la variabilidad de las relaciones entrelazadas de la dominación sobre la escala de una biografía y las representaciones a las que da lugar.
This article is based on the narratives of domestic and care workers in Buenos Aires. Their trajectories are marked by migration, while the position they occupy in the division of labour in Argentina bears witness to the structure of various relationships of domination (gender, race, class). On this basis, we analyse the complexity of these relationships, as they are structured in the narratives offered by these subjects about their own life trajectories. In a first section, the article proposes a conceptualisation of the relationship between forms of dominations and subjects. In a second section, it provides an analysis of an individual trajectory that illustrates the complexity and variability of interconnected relationships of domination within the framework of a biography, and it illuminates the representations that are associated with it.
Fil: Borgeaud Garciandia, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CUIDADO
TRAYECTORIA
DOMINACIÓN
TRABAJADORAS
EMPLEADAS DOMÉSTICAS
MIGRACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51292

id CONICETDig_503de4b36392258ac5bf378380d30764
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51292
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trayectorias de vida y dominación: Las trabajadoras migrantes en Buenos AiresLife Trajectories and Relationships of Domination: Migrant Workers in Buenos AiresBorgeaud Garciandia, NatachaCUIDADOTRAYECTORIADOMINACIÓNTRABAJADORASEMPLEADAS DOMÉSTICASMIGRACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se apoya en los relatos de las empleadas domésticas y cuidadoras en Buenos Aires. Sus trayectorias se caracterizan por la migración, mientras que el lugar ocupado en la división del trabajo en Argentina da prueba de la articulación de distintas relaciones de dominación (sexo, "raza" clase). A partir de allí, el análisis se centra en la complejidad de esas relaciones, tal y como se estructuran en los relatos que los sujetos ofrecen de sus trayectorias de vida. La primera parte sitúa la problemática en una conceptualización de las relaciones entre dominación y sujetos. La segunda parte reconstruye una trayectoria de manera analítica, capaz de ilustrar y sacar a la luz la complejidad y la variabilidad de las relaciones entrelazadas de la dominación sobre la escala de una biografía y las representaciones a las que da lugar.This article is based on the narratives of domestic and care workers in Buenos Aires. Their trajectories are marked by migration, while the position they occupy in the division of labour in Argentina bears witness to the structure of various relationships of domination (gender, race, class). On this basis, we analyse the complexity of these relationships, as they are structured in the narratives offered by these subjects about their own life trajectories. In a first section, the article proposes a conceptualisation of the relationship between forms of dominations and subjects. In a second section, it provides an analysis of an individual trajectory that illustrates the complexity and variability of interconnected relationships of domination within the framework of a biography, and it illuminates the representations that are associated with it.Fil: Borgeaud Garciandia, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidade Federal de Santa Catarina2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51292Borgeaud Garciandia, Natacha; Trayectorias de vida y dominación: Las trabajadoras migrantes en Buenos Aires; Universidade Federal de Santa Catarina; Estudos Feministas; 25; 2; 5-2017; 757-7760104-026X1806-9584CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1806-9584.2017v25n2p757info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/mpvjfrinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51292instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:20.096CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias de vida y dominación: Las trabajadoras migrantes en Buenos Aires
Life Trajectories and Relationships of Domination: Migrant Workers in Buenos Aires
title Trayectorias de vida y dominación: Las trabajadoras migrantes en Buenos Aires
spellingShingle Trayectorias de vida y dominación: Las trabajadoras migrantes en Buenos Aires
Borgeaud Garciandia, Natacha
CUIDADO
TRAYECTORIA
DOMINACIÓN
TRABAJADORAS
EMPLEADAS DOMÉSTICAS
MIGRACIÓN
title_short Trayectorias de vida y dominación: Las trabajadoras migrantes en Buenos Aires
title_full Trayectorias de vida y dominación: Las trabajadoras migrantes en Buenos Aires
title_fullStr Trayectorias de vida y dominación: Las trabajadoras migrantes en Buenos Aires
title_full_unstemmed Trayectorias de vida y dominación: Las trabajadoras migrantes en Buenos Aires
title_sort Trayectorias de vida y dominación: Las trabajadoras migrantes en Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Borgeaud Garciandia, Natacha
author Borgeaud Garciandia, Natacha
author_facet Borgeaud Garciandia, Natacha
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUIDADO
TRAYECTORIA
DOMINACIÓN
TRABAJADORAS
EMPLEADAS DOMÉSTICAS
MIGRACIÓN
topic CUIDADO
TRAYECTORIA
DOMINACIÓN
TRABAJADORAS
EMPLEADAS DOMÉSTICAS
MIGRACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se apoya en los relatos de las empleadas domésticas y cuidadoras en Buenos Aires. Sus trayectorias se caracterizan por la migración, mientras que el lugar ocupado en la división del trabajo en Argentina da prueba de la articulación de distintas relaciones de dominación (sexo, "raza" clase). A partir de allí, el análisis se centra en la complejidad de esas relaciones, tal y como se estructuran en los relatos que los sujetos ofrecen de sus trayectorias de vida. La primera parte sitúa la problemática en una conceptualización de las relaciones entre dominación y sujetos. La segunda parte reconstruye una trayectoria de manera analítica, capaz de ilustrar y sacar a la luz la complejidad y la variabilidad de las relaciones entrelazadas de la dominación sobre la escala de una biografía y las representaciones a las que da lugar.
This article is based on the narratives of domestic and care workers in Buenos Aires. Their trajectories are marked by migration, while the position they occupy in the division of labour in Argentina bears witness to the structure of various relationships of domination (gender, race, class). On this basis, we analyse the complexity of these relationships, as they are structured in the narratives offered by these subjects about their own life trajectories. In a first section, the article proposes a conceptualisation of the relationship between forms of dominations and subjects. In a second section, it provides an analysis of an individual trajectory that illustrates the complexity and variability of interconnected relationships of domination within the framework of a biography, and it illuminates the representations that are associated with it.
Fil: Borgeaud Garciandia, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo se apoya en los relatos de las empleadas domésticas y cuidadoras en Buenos Aires. Sus trayectorias se caracterizan por la migración, mientras que el lugar ocupado en la división del trabajo en Argentina da prueba de la articulación de distintas relaciones de dominación (sexo, "raza" clase). A partir de allí, el análisis se centra en la complejidad de esas relaciones, tal y como se estructuran en los relatos que los sujetos ofrecen de sus trayectorias de vida. La primera parte sitúa la problemática en una conceptualización de las relaciones entre dominación y sujetos. La segunda parte reconstruye una trayectoria de manera analítica, capaz de ilustrar y sacar a la luz la complejidad y la variabilidad de las relaciones entrelazadas de la dominación sobre la escala de una biografía y las representaciones a las que da lugar.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51292
Borgeaud Garciandia, Natacha; Trayectorias de vida y dominación: Las trabajadoras migrantes en Buenos Aires; Universidade Federal de Santa Catarina; Estudos Feministas; 25; 2; 5-2017; 757-776
0104-026X
1806-9584
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51292
identifier_str_mv Borgeaud Garciandia, Natacha; Trayectorias de vida y dominación: Las trabajadoras migrantes en Buenos Aires; Universidade Federal de Santa Catarina; Estudos Feministas; 25; 2; 5-2017; 757-776
0104-026X
1806-9584
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1806-9584.2017v25n2p757
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/mpvjfr
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269953554644992
score 13.13397