Habitar la universidad : residencias estudiantiles en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina : fundamentos y lineamientos para una política habitacional universitaria

Autores
Yubi, Karina Cecilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Caporossi, Celina
Descripción
Tesis de Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional.
Fil: Yubi, Karina Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Caporossi, Celina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Este trabajo indaga acerca de las acciones posibles frente a la problemática habitacional de los estudiantes universitarios, enfatizando la importancia de la mediación del Estado y la universidad en las respuestas a la demanda y fundamentando el valor potencial de la residencia estudiantil como tipología indicada para habitar la Universidad nacional de Córdoba (UNC). En la ciudad de Córdoba, la mayor demanda habitacional estudiantil proviene de la UNC y la gestión del alojamiento es operada, casi exclusivamente, por actores privados. Los actores públicos, el Estado en sus distintas instancias y la UNC no llevan a cabo acciones de respuestas ni de mediación. Esta ausencia incide directamente en el estado del mercado inmobiliario y en las posibilidades reales de acceso para los estudiantes migrados. Sin embargo, el tema de la vivienda para estudiantes sí tuvo diversas apariciones en las planificaciones de la Universidad nacional de Córdoba, entre las cuales creación de Ciudad Universitaria (CU) fue la primera y más importante, ya que su destino inicial era específicamente residencial. Uno de los aportes que pretende este trabajo será el de visibilizar el tema y ponerlo en debate, reforzando la necesidad de una mediación pública en el mercado habitacional para los estudiantes. El otro aporte esperado es la profundización en la tipología apropiada, que se distinga del alojamiento limitado a obtener una plaza y promueva una manera de vivir la universidad. Se proponen acciones públicas directas como respuesta a la demanda habitacional estudiantil. Se sugieren lineamientos proyectuales para una tipología de residencia estudiantil.
Fil: Yubi, Karina Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Caporossi, Celina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Materia
Política habitacional
Necesidad de vivienda
Vivienda para estudiantes
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Universidad Nacional de Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28528

id RDUUNC_0672d76816e45f4625fbb795025e82a2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28528
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Habitar la universidad : residencias estudiantiles en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina : fundamentos y lineamientos para una política habitacional universitariaYubi, Karina CeciliaPolítica habitacionalNecesidad de viviendaVivienda para estudiantesCórdoba (Córdoba, Argentina)Universidad Nacional de CórdobaTesis de Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional.Fil: Yubi, Karina Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Caporossi, Celina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Este trabajo indaga acerca de las acciones posibles frente a la problemática habitacional de los estudiantes universitarios, enfatizando la importancia de la mediación del Estado y la universidad en las respuestas a la demanda y fundamentando el valor potencial de la residencia estudiantil como tipología indicada para habitar la Universidad nacional de Córdoba (UNC). En la ciudad de Córdoba, la mayor demanda habitacional estudiantil proviene de la UNC y la gestión del alojamiento es operada, casi exclusivamente, por actores privados. Los actores públicos, el Estado en sus distintas instancias y la UNC no llevan a cabo acciones de respuestas ni de mediación. Esta ausencia incide directamente en el estado del mercado inmobiliario y en las posibilidades reales de acceso para los estudiantes migrados. Sin embargo, el tema de la vivienda para estudiantes sí tuvo diversas apariciones en las planificaciones de la Universidad nacional de Córdoba, entre las cuales creación de Ciudad Universitaria (CU) fue la primera y más importante, ya que su destino inicial era específicamente residencial. Uno de los aportes que pretende este trabajo será el de visibilizar el tema y ponerlo en debate, reforzando la necesidad de una mediación pública en el mercado habitacional para los estudiantes. El otro aporte esperado es la profundización en la tipología apropiada, que se distinga del alojamiento limitado a obtener una plaza y promueva una manera de vivir la universidad. Se proponen acciones públicas directas como respuesta a la demanda habitacional estudiantil. Se sugieren lineamientos proyectuales para una tipología de residencia estudiantil.Fil: Yubi, Karina Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Caporossi, Celina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Caporossi, Celina2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28528spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28528Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:20.492Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Habitar la universidad : residencias estudiantiles en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina : fundamentos y lineamientos para una política habitacional universitaria
title Habitar la universidad : residencias estudiantiles en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina : fundamentos y lineamientos para una política habitacional universitaria
spellingShingle Habitar la universidad : residencias estudiantiles en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina : fundamentos y lineamientos para una política habitacional universitaria
Yubi, Karina Cecilia
Política habitacional
Necesidad de vivienda
Vivienda para estudiantes
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Universidad Nacional de Córdoba
title_short Habitar la universidad : residencias estudiantiles en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina : fundamentos y lineamientos para una política habitacional universitaria
title_full Habitar la universidad : residencias estudiantiles en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina : fundamentos y lineamientos para una política habitacional universitaria
title_fullStr Habitar la universidad : residencias estudiantiles en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina : fundamentos y lineamientos para una política habitacional universitaria
title_full_unstemmed Habitar la universidad : residencias estudiantiles en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina : fundamentos y lineamientos para una política habitacional universitaria
title_sort Habitar la universidad : residencias estudiantiles en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina : fundamentos y lineamientos para una política habitacional universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Yubi, Karina Cecilia
author Yubi, Karina Cecilia
author_facet Yubi, Karina Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Caporossi, Celina
dc.subject.none.fl_str_mv Política habitacional
Necesidad de vivienda
Vivienda para estudiantes
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Universidad Nacional de Córdoba
topic Política habitacional
Necesidad de vivienda
Vivienda para estudiantes
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Universidad Nacional de Córdoba
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional.
Fil: Yubi, Karina Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Caporossi, Celina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Este trabajo indaga acerca de las acciones posibles frente a la problemática habitacional de los estudiantes universitarios, enfatizando la importancia de la mediación del Estado y la universidad en las respuestas a la demanda y fundamentando el valor potencial de la residencia estudiantil como tipología indicada para habitar la Universidad nacional de Córdoba (UNC). En la ciudad de Córdoba, la mayor demanda habitacional estudiantil proviene de la UNC y la gestión del alojamiento es operada, casi exclusivamente, por actores privados. Los actores públicos, el Estado en sus distintas instancias y la UNC no llevan a cabo acciones de respuestas ni de mediación. Esta ausencia incide directamente en el estado del mercado inmobiliario y en las posibilidades reales de acceso para los estudiantes migrados. Sin embargo, el tema de la vivienda para estudiantes sí tuvo diversas apariciones en las planificaciones de la Universidad nacional de Córdoba, entre las cuales creación de Ciudad Universitaria (CU) fue la primera y más importante, ya que su destino inicial era específicamente residencial. Uno de los aportes que pretende este trabajo será el de visibilizar el tema y ponerlo en debate, reforzando la necesidad de una mediación pública en el mercado habitacional para los estudiantes. El otro aporte esperado es la profundización en la tipología apropiada, que se distinga del alojamiento limitado a obtener una plaza y promueva una manera de vivir la universidad. Se proponen acciones públicas directas como respuesta a la demanda habitacional estudiantil. Se sugieren lineamientos proyectuales para una tipología de residencia estudiantil.
Fil: Yubi, Karina Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Caporossi, Celina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
description Tesis de Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/28528
url http://hdl.handle.net/11086/28528
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785303118872576
score 12.982451