Tipología de vivienda y modelos de intervención en planes ejecutados por el Estado en Córdoba
- Autores
- Marengo, María Cecilia
- Año de publicación
- 1993
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ramacciotti, Osvaldo R.
Rivera Garat, Julio - Descripción
- Tesis de Maestría en Diseño Arquitectónico y Urbano
La tesis aborda el estudio de conjuntos habitacionales construidos por el Estado en la ciudad de Córdoba (1970-1985). Se fundamente en la necesidad de conocer y sistematizar las soluciones implementadas para atender la demanda habitacional, e incluye conjuntos de viviendas individuales y colectivas. El objetivo es identificar los modelos arquitectónico-urbanos propuestos desde la disciplina y reconocer los criterios de organización y uso del espacio adoptados en cada caso, lo que permitirá confrontar las diferentes alternativas y determinar las ventajas/ desventajas que devienen de la adscripción a los mismos. Se justifica en la necesidad de evaluar críticamente el grado de validez de algunas propuestas a nuestra realidad social y cultural. Consideramos que las resoluciones adoptadas representan un modo de vida y de uso del espacio en las que se manifiesta un determinado modelo social. En tal sentido nos cuestionamos si se trata de modelos impuestos (donde las elecciones proyectuales son ajenas al medio social al que van dirigidas) o por el contrario, si resultan adecuadas y aceptadas por los habitantes. Sostenemos como hipótesis que, se trata de ideas válidas en otros contextos y que al ser aplicadas acríticamente en nuestro medio, presentan una seria de desfasajes. La metodología consistió en el registro y sistematización de los conjuntos habitacionales, relevamiento in situ y encuestas a los habitantes. Las dimensiones analíticas consideraron dos escalas: las del conjunto y la de la unidad habitacional. Se formularon conclusiones y se transfirieron a pautas de diseño, cuya finalidad es orientar la tarea proyectual, atendiendo a las demandas del contexto social y urbano al que van dirigidos los proyectos. - Materia
-
Vivienda social
Vivienda subvencionada
Plan de viviendas
Política habitacional
Córdoba (Argentina)
Conjunto habitacional
Vivienda pública
Complejo de viviendas
Complejo de viviendas subvencionadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4621
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6f3b6e02111133b3a895ba5b59c28498 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4621 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Tipología de vivienda y modelos de intervención en planes ejecutados por el Estado en CórdobaDiseño arquitectónico urbanoMarengo, María CeciliaVivienda socialVivienda subvencionadaPlan de viviendasPolítica habitacionalCórdoba (Argentina)Conjunto habitacionalVivienda públicaComplejo de viviendasComplejo de viviendas subvencionadasTesis de Maestría en Diseño Arquitectónico y UrbanoLa tesis aborda el estudio de conjuntos habitacionales construidos por el Estado en la ciudad de Córdoba (1970-1985). Se fundamente en la necesidad de conocer y sistematizar las soluciones implementadas para atender la demanda habitacional, e incluye conjuntos de viviendas individuales y colectivas. El objetivo es identificar los modelos arquitectónico-urbanos propuestos desde la disciplina y reconocer los criterios de organización y uso del espacio adoptados en cada caso, lo que permitirá confrontar las diferentes alternativas y determinar las ventajas/ desventajas que devienen de la adscripción a los mismos. Se justifica en la necesidad de evaluar críticamente el grado de validez de algunas propuestas a nuestra realidad social y cultural. Consideramos que las resoluciones adoptadas representan un modo de vida y de uso del espacio en las que se manifiesta un determinado modelo social. En tal sentido nos cuestionamos si se trata de modelos impuestos (donde las elecciones proyectuales son ajenas al medio social al que van dirigidas) o por el contrario, si resultan adecuadas y aceptadas por los habitantes. Sostenemos como hipótesis que, se trata de ideas válidas en otros contextos y que al ser aplicadas acríticamente en nuestro medio, presentan una seria de desfasajes. La metodología consistió en el registro y sistematización de los conjuntos habitacionales, relevamiento in situ y encuestas a los habitantes. Las dimensiones analíticas consideraron dos escalas: las del conjunto y la de la unidad habitacional. Se formularon conclusiones y se transfirieron a pautas de diseño, cuya finalidad es orientar la tarea proyectual, atendiendo a las demandas del contexto social y urbano al que van dirigidos los proyectos.Ramacciotti, Osvaldo R.Rivera Garat, Julio1993info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4621spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4621Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:34.367Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tipología de vivienda y modelos de intervención en planes ejecutados por el Estado en Córdoba Diseño arquitectónico urbano |
title |
Tipología de vivienda y modelos de intervención en planes ejecutados por el Estado en Córdoba |
spellingShingle |
Tipología de vivienda y modelos de intervención en planes ejecutados por el Estado en Córdoba Marengo, María Cecilia Vivienda social Vivienda subvencionada Plan de viviendas Política habitacional Córdoba (Argentina) Conjunto habitacional Vivienda pública Complejo de viviendas Complejo de viviendas subvencionadas |
title_short |
Tipología de vivienda y modelos de intervención en planes ejecutados por el Estado en Córdoba |
title_full |
Tipología de vivienda y modelos de intervención en planes ejecutados por el Estado en Córdoba |
title_fullStr |
Tipología de vivienda y modelos de intervención en planes ejecutados por el Estado en Córdoba |
title_full_unstemmed |
Tipología de vivienda y modelos de intervención en planes ejecutados por el Estado en Córdoba |
title_sort |
Tipología de vivienda y modelos de intervención en planes ejecutados por el Estado en Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marengo, María Cecilia |
author |
Marengo, María Cecilia |
author_facet |
Marengo, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ramacciotti, Osvaldo R. Rivera Garat, Julio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vivienda social Vivienda subvencionada Plan de viviendas Política habitacional Córdoba (Argentina) Conjunto habitacional Vivienda pública Complejo de viviendas Complejo de viviendas subvencionadas |
topic |
Vivienda social Vivienda subvencionada Plan de viviendas Política habitacional Córdoba (Argentina) Conjunto habitacional Vivienda pública Complejo de viviendas Complejo de viviendas subvencionadas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría en Diseño Arquitectónico y Urbano La tesis aborda el estudio de conjuntos habitacionales construidos por el Estado en la ciudad de Córdoba (1970-1985). Se fundamente en la necesidad de conocer y sistematizar las soluciones implementadas para atender la demanda habitacional, e incluye conjuntos de viviendas individuales y colectivas. El objetivo es identificar los modelos arquitectónico-urbanos propuestos desde la disciplina y reconocer los criterios de organización y uso del espacio adoptados en cada caso, lo que permitirá confrontar las diferentes alternativas y determinar las ventajas/ desventajas que devienen de la adscripción a los mismos. Se justifica en la necesidad de evaluar críticamente el grado de validez de algunas propuestas a nuestra realidad social y cultural. Consideramos que las resoluciones adoptadas representan un modo de vida y de uso del espacio en las que se manifiesta un determinado modelo social. En tal sentido nos cuestionamos si se trata de modelos impuestos (donde las elecciones proyectuales son ajenas al medio social al que van dirigidas) o por el contrario, si resultan adecuadas y aceptadas por los habitantes. Sostenemos como hipótesis que, se trata de ideas válidas en otros contextos y que al ser aplicadas acríticamente en nuestro medio, presentan una seria de desfasajes. La metodología consistió en el registro y sistematización de los conjuntos habitacionales, relevamiento in situ y encuestas a los habitantes. Las dimensiones analíticas consideraron dos escalas: las del conjunto y la de la unidad habitacional. Se formularon conclusiones y se transfirieron a pautas de diseño, cuya finalidad es orientar la tarea proyectual, atendiendo a las demandas del contexto social y urbano al que van dirigidos los proyectos. |
description |
Tesis de Maestría en Diseño Arquitectónico y Urbano |
publishDate |
1993 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1993 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/4621 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4621 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618985789718528 |
score |
13.070432 |