Investigan el impacto de la cuarentena en la salud mental de estudiantes de nivel universitario
- Autores
- Piemonte, Eliana; López Steinmetz, Lorena Cecilia; Leyes, Candela Abigail; Dutto Florio, María Agustina; Fong Shao, Bing; Godoy, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Fil: López Steinmetz, Lorena Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: López Steinmetz, Lorena Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.
Fil: López Steinmetz, Lorena Cecilia. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina.
Fil: Fong, Shao Bing. University of Melbourne; Australia.
Fil: Dutto Florio, María Agustina. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina.
Fil: Godoy, Juan Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Godoy, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.
Fil: Leyes, Candela Abigail. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina.
Fil: Leyes, Candela Abigail. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina.
La cuarentena ha probado ser la principal medida posible para resguardar vidas y evitar el colapso del sistema sanitario, mientras avanza la vacunación. Un estudio con 2.687 estudiantes de universidades públicas y privadas señala que su duración indefinida puede ser más perjudicial, en términos psicológicos, que su aplicación por períodos limitados e intermitentes. Apuntan que este efecto adverso parece estar más asociado al distanciamiento físico y las alteraciones de la rutina diaria que al riesgo objetivo de contagiarse el virus. Si bien detectaron que los niveles de ansiedad disminuyeron durante el transcurso de la cuarentena, los de depresión aumentaron. Lo adjudican a un estado de “indefensión aprendida”, que va a contramano del “acostumbramiento” que proponen otras investigaciones.
publishedVersion
Fil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Fil: López Steinmetz, Lorena Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: López Steinmetz, Lorena Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.
Fil: López Steinmetz, Lorena Cecilia. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina.
Fil: Fong, Shao Bing. University of Melbourne; Australia.
Fil: Dutto Florio, María Agustina. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina.
Fil: Godoy, Juan Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Godoy, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.
Fil: Leyes, Candela Abigail. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina.
Fil: Leyes, Candela Abigail. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina. - Materia
-
cuarentena
estudiantes
universidad
salud mental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19904
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0624a2ce524a0390f5c357fe4773f131 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19904 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Investigan el impacto de la cuarentena en la salud mental de estudiantes de nivel universitarioPiemonte, ElianaLópez Steinmetz, Lorena CeciliaLeyes, Candela AbigailDutto Florio, María AgustinaFong Shao, BingGodoy, Juan Carloscuarentenaestudiantesuniversidadsalud mentalFil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.Fil: López Steinmetz, Lorena Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: López Steinmetz, Lorena Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.Fil: López Steinmetz, Lorena Cecilia. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina.Fil: Fong, Shao Bing. University of Melbourne; Australia.Fil: Dutto Florio, María Agustina. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina.Fil: Godoy, Juan Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Godoy, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.Fil: Leyes, Candela Abigail. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina.Fil: Leyes, Candela Abigail. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina.La cuarentena ha probado ser la principal medida posible para resguardar vidas y evitar el colapso del sistema sanitario, mientras avanza la vacunación. Un estudio con 2.687 estudiantes de universidades públicas y privadas señala que su duración indefinida puede ser más perjudicial, en términos psicológicos, que su aplicación por períodos limitados e intermitentes. Apuntan que este efecto adverso parece estar más asociado al distanciamiento físico y las alteraciones de la rutina diaria que al riesgo objetivo de contagiarse el virus. Si bien detectaron que los niveles de ansiedad disminuyeron durante el transcurso de la cuarentena, los de depresión aumentaron. Lo adjudican a un estado de “indefensión aprendida”, que va a contramano del “acostumbramiento” que proponen otras investigaciones.publishedVersionFil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.Fil: López Steinmetz, Lorena Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: López Steinmetz, Lorena Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.Fil: López Steinmetz, Lorena Cecilia. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina.Fil: Fong, Shao Bing. University of Melbourne; Australia.Fil: Dutto Florio, María Agustina. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina.Fil: Godoy, Juan Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Godoy, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.Fil: Leyes, Candela Abigail. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina.Fil: Leyes, Candela Abigail. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina.2021-06-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfPiemonte, E. (2021, 23 de Junio). Investigan el impacto de la cuarentena en la salud mental de estudiantes de nivel universitario. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/psicologia/investigan-el-impacto-de-la-cuarentena-en-la-salud-mental-de-estudiantes-de-nivel-universitario/http://hdl.handle.net/11086/19904https://unciencia.unc.edu.ar/psicologia/investigan-el-impacto-de-la-cuarentena-en-la-salud-mental-de-estudiantes-de-nivel-universitario/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19904Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:45.357Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigan el impacto de la cuarentena en la salud mental de estudiantes de nivel universitario |
title |
Investigan el impacto de la cuarentena en la salud mental de estudiantes de nivel universitario |
spellingShingle |
Investigan el impacto de la cuarentena en la salud mental de estudiantes de nivel universitario Piemonte, Eliana cuarentena estudiantes universidad salud mental |
title_short |
Investigan el impacto de la cuarentena en la salud mental de estudiantes de nivel universitario |
title_full |
Investigan el impacto de la cuarentena en la salud mental de estudiantes de nivel universitario |
title_fullStr |
Investigan el impacto de la cuarentena en la salud mental de estudiantes de nivel universitario |
title_full_unstemmed |
Investigan el impacto de la cuarentena en la salud mental de estudiantes de nivel universitario |
title_sort |
Investigan el impacto de la cuarentena en la salud mental de estudiantes de nivel universitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piemonte, Eliana López Steinmetz, Lorena Cecilia Leyes, Candela Abigail Dutto Florio, María Agustina Fong Shao, Bing Godoy, Juan Carlos |
author |
Piemonte, Eliana |
author_facet |
Piemonte, Eliana López Steinmetz, Lorena Cecilia Leyes, Candela Abigail Dutto Florio, María Agustina Fong Shao, Bing Godoy, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
López Steinmetz, Lorena Cecilia Leyes, Candela Abigail Dutto Florio, María Agustina Fong Shao, Bing Godoy, Juan Carlos |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
cuarentena estudiantes universidad salud mental |
topic |
cuarentena estudiantes universidad salud mental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. Fil: López Steinmetz, Lorena Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: López Steinmetz, Lorena Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Fil: López Steinmetz, Lorena Cecilia. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina. Fil: Fong, Shao Bing. University of Melbourne; Australia. Fil: Dutto Florio, María Agustina. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina. Fil: Godoy, Juan Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Godoy, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Fil: Leyes, Candela Abigail. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina. Fil: Leyes, Candela Abigail. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina. La cuarentena ha probado ser la principal medida posible para resguardar vidas y evitar el colapso del sistema sanitario, mientras avanza la vacunación. Un estudio con 2.687 estudiantes de universidades públicas y privadas señala que su duración indefinida puede ser más perjudicial, en términos psicológicos, que su aplicación por períodos limitados e intermitentes. Apuntan que este efecto adverso parece estar más asociado al distanciamiento físico y las alteraciones de la rutina diaria que al riesgo objetivo de contagiarse el virus. Si bien detectaron que los niveles de ansiedad disminuyeron durante el transcurso de la cuarentena, los de depresión aumentaron. Lo adjudican a un estado de “indefensión aprendida”, que va a contramano del “acostumbramiento” que proponen otras investigaciones. publishedVersion Fil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. Fil: López Steinmetz, Lorena Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: López Steinmetz, Lorena Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Fil: López Steinmetz, Lorena Cecilia. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina. Fil: Fong, Shao Bing. University of Melbourne; Australia. Fil: Dutto Florio, María Agustina. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina. Fil: Godoy, Juan Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Godoy, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Fil: Leyes, Candela Abigail. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina. Fil: Leyes, Candela Abigail. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina. |
description |
Fil: Piemonte, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Piemonte, E. (2021, 23 de Junio). Investigan el impacto de la cuarentena en la salud mental de estudiantes de nivel universitario. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/psicologia/investigan-el-impacto-de-la-cuarentena-en-la-salud-mental-de-estudiantes-de-nivel-universitario/ http://hdl.handle.net/11086/19904 https://unciencia.unc.edu.ar/psicologia/investigan-el-impacto-de-la-cuarentena-en-la-salud-mental-de-estudiantes-de-nivel-universitario/ |
identifier_str_mv |
Piemonte, E. (2021, 23 de Junio). Investigan el impacto de la cuarentena en la salud mental de estudiantes de nivel universitario. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/psicologia/investigan-el-impacto-de-la-cuarentena-en-la-salud-mental-de-estudiantes-de-nivel-universitario/ |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19904 https://unciencia.unc.edu.ar/psicologia/investigan-el-impacto-de-la-cuarentena-en-la-salud-mental-de-estudiantes-de-nivel-universitario/ |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618935630036992 |
score |
12.891075 |