Importancia del rol y la gestión del Poder Judicial en tiempos de coronavirus – covid-19
- Autores
- Sesin, Domingo J.; Sosa, Daniela S.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sesin, Domingo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Sosa, Daniela S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Frente a la Pandemia del COVID-19 declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada Estado ha debido adoptar distintas medidas tendientes a salvaguardar la salud de toda la ciudadanía. En ese contexto, las funciones estatales esenciales cumplidas por las autoridades estaduales nacionales, provinciales y locales, vieron afectadas su normal funcionamiento. En nuestro país, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/2020 dictado por el Ejecutivo Nacional amplió la emergencia pública en materia sanitaria que ya había sido establecida por la Ley 27.541 del 21 de diciembre de 20195, en virtud de la Pandemia declarada por la OMS, en relación con el coronavirus COVID-19, por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigencia de este decreto. En nuestro país, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/2020 dictado por el Ejecutivo Nacional amplió la emergencia pública en materia sanitaria que ya había sido establecida por la Ley 27.541 del 21 de diciembre de 2019 , en virtud de la Pandemia declarada por la OMS, en relación con el coronavirus COVID-19, por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigencia de este decreto. Ante esta situación, asumiendo que el sistema de frenos y contrapesos que pretende resguardar la división de poderes -concebida por Montesquieu- tiene por objeto separar el poder confiriendo las funciones estatales a distintos órganos que se controlan y auto limitan recíprocamente, nos proponemos analizar de qué manera el Poder Judicial de Córdoba aumentó su capacidad de gestión mediante la adopción de distintas medidas tendientes a garantizar la continuidad de la prestación de un servicio esencial para la ciudadanía.
Fil: Sesin, Domingo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Sosa, Daniela S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. - Materia
-
Covid 19
SARS-CoV-2
Coronavirus
Pandemia
Poder Judicial
Estado
Decreto de Necesidad y Urgencia
Centro de Operaciones de Emergencia
DNU
COE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19978
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_05e5e5f013a87a26cfc17716c526a730 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19978 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Importancia del rol y la gestión del Poder Judicial en tiempos de coronavirus – covid-19Sesin, Domingo J.Sosa, Daniela S.Covid 19SARS-CoV-2CoronavirusPandemiaPoder JudicialEstadoDecreto de Necesidad y UrgenciaCentro de Operaciones de EmergenciaDNUCOEFil: Sesin, Domingo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Sosa, Daniela S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Frente a la Pandemia del COVID-19 declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada Estado ha debido adoptar distintas medidas tendientes a salvaguardar la salud de toda la ciudadanía. En ese contexto, las funciones estatales esenciales cumplidas por las autoridades estaduales nacionales, provinciales y locales, vieron afectadas su normal funcionamiento. En nuestro país, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/2020 dictado por el Ejecutivo Nacional amplió la emergencia pública en materia sanitaria que ya había sido establecida por la Ley 27.541 del 21 de diciembre de 20195, en virtud de la Pandemia declarada por la OMS, en relación con el coronavirus COVID-19, por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigencia de este decreto. En nuestro país, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/2020 dictado por el Ejecutivo Nacional amplió la emergencia pública en materia sanitaria que ya había sido establecida por la Ley 27.541 del 21 de diciembre de 2019 , en virtud de la Pandemia declarada por la OMS, en relación con el coronavirus COVID-19, por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigencia de este decreto. Ante esta situación, asumiendo que el sistema de frenos y contrapesos que pretende resguardar la división de poderes -concebida por Montesquieu- tiene por objeto separar el poder confiriendo las funciones estatales a distintos órganos que se controlan y auto limitan recíprocamente, nos proponemos analizar de qué manera el Poder Judicial de Córdoba aumentó su capacidad de gestión mediante la adopción de distintas medidas tendientes a garantizar la continuidad de la prestación de un servicio esencial para la ciudadanía.Fil: Sesin, Domingo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Sosa, Daniela S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho2020-12info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfEl derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.] ; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2020.978-950-33-1596-5Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdobahttp://hdl.handle.net/11086/19978spahttp://hdl.handle.net/11086/19284info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19978Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:48.349Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia del rol y la gestión del Poder Judicial en tiempos de coronavirus – covid-19 |
title |
Importancia del rol y la gestión del Poder Judicial en tiempos de coronavirus – covid-19 |
spellingShingle |
Importancia del rol y la gestión del Poder Judicial en tiempos de coronavirus – covid-19 Sesin, Domingo J. Covid 19 SARS-CoV-2 Coronavirus Pandemia Poder Judicial Estado Decreto de Necesidad y Urgencia Centro de Operaciones de Emergencia DNU COE |
title_short |
Importancia del rol y la gestión del Poder Judicial en tiempos de coronavirus – covid-19 |
title_full |
Importancia del rol y la gestión del Poder Judicial en tiempos de coronavirus – covid-19 |
title_fullStr |
Importancia del rol y la gestión del Poder Judicial en tiempos de coronavirus – covid-19 |
title_full_unstemmed |
Importancia del rol y la gestión del Poder Judicial en tiempos de coronavirus – covid-19 |
title_sort |
Importancia del rol y la gestión del Poder Judicial en tiempos de coronavirus – covid-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sesin, Domingo J. Sosa, Daniela S. |
author |
Sesin, Domingo J. |
author_facet |
Sesin, Domingo J. Sosa, Daniela S. |
author_role |
author |
author2 |
Sosa, Daniela S. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 SARS-CoV-2 Coronavirus Pandemia Poder Judicial Estado Decreto de Necesidad y Urgencia Centro de Operaciones de Emergencia DNU COE |
topic |
Covid 19 SARS-CoV-2 Coronavirus Pandemia Poder Judicial Estado Decreto de Necesidad y Urgencia Centro de Operaciones de Emergencia DNU COE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sesin, Domingo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Sosa, Daniela S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Frente a la Pandemia del COVID-19 declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada Estado ha debido adoptar distintas medidas tendientes a salvaguardar la salud de toda la ciudadanía. En ese contexto, las funciones estatales esenciales cumplidas por las autoridades estaduales nacionales, provinciales y locales, vieron afectadas su normal funcionamiento. En nuestro país, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/2020 dictado por el Ejecutivo Nacional amplió la emergencia pública en materia sanitaria que ya había sido establecida por la Ley 27.541 del 21 de diciembre de 20195, en virtud de la Pandemia declarada por la OMS, en relación con el coronavirus COVID-19, por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigencia de este decreto. En nuestro país, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/2020 dictado por el Ejecutivo Nacional amplió la emergencia pública en materia sanitaria que ya había sido establecida por la Ley 27.541 del 21 de diciembre de 2019 , en virtud de la Pandemia declarada por la OMS, en relación con el coronavirus COVID-19, por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigencia de este decreto. Ante esta situación, asumiendo que el sistema de frenos y contrapesos que pretende resguardar la división de poderes -concebida por Montesquieu- tiene por objeto separar el poder confiriendo las funciones estatales a distintos órganos que se controlan y auto limitan recíprocamente, nos proponemos analizar de qué manera el Poder Judicial de Córdoba aumentó su capacidad de gestión mediante la adopción de distintas medidas tendientes a garantizar la continuidad de la prestación de un servicio esencial para la ciudadanía. Fil: Sesin, Domingo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Sosa, Daniela S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
description |
Fil: Sesin, Domingo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.] ; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba http://hdl.handle.net/11086/19978 |
identifier_str_mv |
El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.] ; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19978 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/19284 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349648009756672 |
score |
13.13397 |