Límites del empirismo en ingeniería de rocas
- Autores
- Rocca, R. J.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rocca, R. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La ingeniería de rocas es una disciplina que emplea ampliamente métodos empíricos en el diseño de excavaciones tanto superficiales como subterráneas. Posiblemente se debe a una evolución algo más retrasada con relación a otras ramas de la Geotecnia. Una de las causas reside en las propiedades de los macizos que son dependientes de la escala y por lo tanto, condiciona a los resultados que se obtienen en el laboratorio. Se analizan límites como umbrales de comparación que incluyen algunos casos extremos de la naturaleza, tanto en excavaciones superficiales como subterráneas. También se tienen en cuenta limitaciones del empirismo cuando se realizan verificaciones analíticas y se encuadra el empleo del empirismo en el diseño ingenieril. Se describe el origen de algunas relaciones empíricas y se trata de indagar cuales son las consecuencias del empleo de las mismas. Incluye el uso de clasificaciones de macizos para determinar refuerzos en túneles y taludes. También el uso de medios continuos equivalentes y las derivaciones del modelo de Hoek Brown. Se mencionan algunos casos y la influencia del empleo de empirismo en excavaciones en rocas.
Fil: Rocca, R. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ingeniería Civil - Materia
-
Geotécnia
Diseño ingenieril
Excavaciones en rocas
Mecánica de suelos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553974
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_058a3dbac1f7c2a56705341392e1350e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553974 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Límites del empirismo en ingeniería de rocasRocca, R. J.GeotécniaDiseño ingenierilExcavaciones en rocasMecánica de suelosFil: Rocca, R. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.La ingeniería de rocas es una disciplina que emplea ampliamente métodos empíricos en el diseño de excavaciones tanto superficiales como subterráneas. Posiblemente se debe a una evolución algo más retrasada con relación a otras ramas de la Geotecnia. Una de las causas reside en las propiedades de los macizos que son dependientes de la escala y por lo tanto, condiciona a los resultados que se obtienen en el laboratorio. Se analizan límites como umbrales de comparación que incluyen algunos casos extremos de la naturaleza, tanto en excavaciones superficiales como subterráneas. También se tienen en cuenta limitaciones del empirismo cuando se realizan verificaciones analíticas y se encuadra el empleo del empirismo en el diseño ingenieril. Se describe el origen de algunas relaciones empíricas y se trata de indagar cuales son las consecuencias del empleo de las mismas. Incluye el uso de clasificaciones de macizos para determinar refuerzos en túneles y taludes. También el uso de medios continuos equivalentes y las derivaciones del modelo de Hoek Brown. Se mencionan algunos casos y la influencia del empleo de empirismo en excavaciones en rocas.Fil: Rocca, R. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ingeniería Civil2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553974spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553974Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:55.664Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Límites del empirismo en ingeniería de rocas |
title |
Límites del empirismo en ingeniería de rocas |
spellingShingle |
Límites del empirismo en ingeniería de rocas Rocca, R. J. Geotécnia Diseño ingenieril Excavaciones en rocas Mecánica de suelos |
title_short |
Límites del empirismo en ingeniería de rocas |
title_full |
Límites del empirismo en ingeniería de rocas |
title_fullStr |
Límites del empirismo en ingeniería de rocas |
title_full_unstemmed |
Límites del empirismo en ingeniería de rocas |
title_sort |
Límites del empirismo en ingeniería de rocas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rocca, R. J. |
author |
Rocca, R. J. |
author_facet |
Rocca, R. J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geotécnia Diseño ingenieril Excavaciones en rocas Mecánica de suelos |
topic |
Geotécnia Diseño ingenieril Excavaciones en rocas Mecánica de suelos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rocca, R. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. La ingeniería de rocas es una disciplina que emplea ampliamente métodos empíricos en el diseño de excavaciones tanto superficiales como subterráneas. Posiblemente se debe a una evolución algo más retrasada con relación a otras ramas de la Geotecnia. Una de las causas reside en las propiedades de los macizos que son dependientes de la escala y por lo tanto, condiciona a los resultados que se obtienen en el laboratorio. Se analizan límites como umbrales de comparación que incluyen algunos casos extremos de la naturaleza, tanto en excavaciones superficiales como subterráneas. También se tienen en cuenta limitaciones del empirismo cuando se realizan verificaciones analíticas y se encuadra el empleo del empirismo en el diseño ingenieril. Se describe el origen de algunas relaciones empíricas y se trata de indagar cuales son las consecuencias del empleo de las mismas. Incluye el uso de clasificaciones de macizos para determinar refuerzos en túneles y taludes. También el uso de medios continuos equivalentes y las derivaciones del modelo de Hoek Brown. Se mencionan algunos casos y la influencia del empleo de empirismo en excavaciones en rocas. Fil: Rocca, R. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Otras Ingeniería Civil |
description |
Fil: Rocca, R. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553974 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553974 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349651180650496 |
score |
13.13397 |